Quantcast
Channel: el sendero del mago
Viewing all 1764 articles
Browse latest View live

Madurar es saber reírse de uno mismo

$
0
0
evolutionconsciente.com
Madurar es un objetivo que promete serenidad y disminución del sufrimiento existencial. De hecho, el proceso de maduración conlleva una permanente reducción de la importancia personal y de la importancia que a su vez, parecen tener las cosas.
“Maduramos el día en que nos reímos francamente de nosotros mismos”.
Albert Einstein
A medida que crecemos, nos damos cuenta de nuestro rol en el mundo. En un principio creemos que todo lo que hacemos es muy importante y tendrá un gran efecto en nuestro futuro, en otras palabras nos tomamos nuestra vida muy seriamente. Sin embargo, a medida que vamos avanzamos nos damos cuenta que no somos tan importantes como creíamos, que debemos tomarnos la vida con más filosofía y saber reírnos de todo lo que nos pasa.
Conforme uno crece y se desarrolla, vive la cara y la cruz de la moneda de casi todas las situaciones de la vida. Y dicha toma de consciencia, de pronto, crea la liberación de ese miedo sutil que inspiraba la solemne dramatización del camino de ida.
El hecho de reconocer que hemos cometido todos los pecados que un día atrás llegamos a condenar, disuelve la circunspección con la que se adornan los asustados púberes que todavía creen en lo que opinan.
El sentido del humor merece una alabanza que como signo de flexibilidad, pone en “tela de juicio” las verdades que encorsetan a este mundo de ambición uniformada y clones de éxito oficial.
¿Qué puede uno hacer para reírse un poco más de sí mismo?
En principio, no reñir a las partes de nosotros que no “dan la talla” y, seguidamente, proclamar nuestras debilidades y carencias, justo en el momento en que aparecen por la puerta de nuestra consciencia.
Una vez reconocidas, conviene dejar el camino de la culpa y la exigencia, y cruzar por el que dice: “Reírse rápido de nuestra limitación y torpeza, antes de que se olvide y desaparezca”.
Si aun así, a usted le cuesta, ríase de su seriedad, tal vez de sus kilos de más y de su importancia personal.
Ríase del miedo al fracaso, del temor al engaño y del fantasma de la soledad.
Ríase de su intestino, de sus comilonas y de sus adicciones varias.
Ríase de su inseguridad, de sus lágrimas en el cine y de sus anhelos de pareja perfecta.
Ríase de su vergüenza, del ridículo que un día hizo y de sus exageraciones patológicas.
Ríase de su incertidumbre y de su ansiedad soterrada.
Ríase de su cuerpo, de sus enfermedades y de la sutil decadencia.
Ríase de su orgullo, de sus envidias y de su impaciencia.
Ríase de sus anhelos espirituales, de sus fantasías y de sus ansias varias.
Ríase de sus dolores, de sus lágrimas y de sus miedos a empezar una vez tras otra..
Ríase de su insolencia, de sus fallos y de la puntual estrechez de su consciencia.
Ríase de sus bajones, de su cólera y de sus carencias.
Ríase del flujo de sus dineros, de sus pasiones y de sus emociones extremas.
Ríase de los momentos opacos, de sus ciclos bajos y de las noches oscuras del alma.
Ríase de su incomodidad ante las críticas, de su perfeccionismo y de la densidad de su cólera.
Ríase de la enfermedad y del miedo a una muerte sin vuelta.
Ríase de no haber hecho lo que quería, de no haberse enamorado más de la vida y de haber perdido el profundo sabor de la presencia.
Ríase de los momentos miserables en los que siente perdido el noble rostro de su alma.


Descubre El Secreto Que Te Llevará A Lo Más Alto

$
0
0

evolutionconsciente.com


Descubre El Secreto Que Te Llevará A Lo Más Alto
Descubre El Secreto Que Te Llevará A Lo Más Alto
Imagino que todos queremos realizarnos, evolucionar, ascender en la escala de la vida (personal, profesional, económicamente) y, por qué no, llegar a lo más alto.
Cuando digo llegar a lo más alto me refiero a tocar y gozar de la totalidad de nuestras posibilidades, la totalidad de aquello que somos. ¿Y qué somos? Libres, absolutos, infinitos, universales. El compendio de todo lo que hay, la esencia de la vida, la parte del creador que lo contiene todo.
Casi todos conocemos eso, es decir la teoría. Ahora bien, ¿cómo se consigue? ¿Hay algún medio, algún camino, alguna senda a recorrer? ¿Hay algo que podamos hacer?
Sí, hay algo que podemos hacer. O mejor dicho: hay algo que podemos dejar de hacer.
Porque casi siempre ponemos interés en lo que hay que hacer, lo que hay que decirlo que hay que aprender, lo que hay que conseguir, lo que hay que adquirir… Sin embargo, no es tanto lo que nos falta como lo que nos sobra.
Sí, nos sobran cosas. Concretamente nos sobran rutinas, hábitos, actitudes, repeticiones… Nos sobra mucho de lo que somos y nos falta comenzar a ser otros.
¿Qué es lo que entorpece nuestra evolución? Las rutinas y los hábitos.
Eso siempre lo han dicho los chamanes. El ser humano está acostumbrado a sus hábitos y rutinas, a ser siempre el mismo y hacer siempre lo mismo, y mientras eso siga así, no hay posibilidad de cambio, ni de evolución, ni de superación.
Abandonar las rutinas es la clave para comenzar a ascender a lo más alto. Mientras sigas transitando la misma senda no puedes llegar a puertos distintos. Y tú, como todos, quieres explorar (y llegar a instalarte en) lo más alto que puedas ser, ¿verdad?
Quieres llegar a conocer la totalidad de lo que eres, estoy seguro.
Abandonar las rutinas significar abandonarlas conscientemente, empezando por lo más pequeño e insignificante que puedas imaginar.
Te pondré ejemplos (muchos los practico yo):
* Despertarte a horas diferentes de la mañana o de la noche (en ocasiones yo me pongo el despertador a las 4 de la madrugada para meditar. Te aseguro que es una hora mágica).
* Comer cosas diferentes. Siempre vamos por los mismos pasillos del supermercado cogiendo las mismas cosas, verdad? Pues cambia, ve a otros supermercados, transita otros pasillos, coge cosas que nuca hayas cogido, dale a tu organismo nuevos ingredientes.
* Utilizar calles y medios de transporte diferentes para llegar a los mismos lugares de antes.
* Hablar con gente totalmente desconocida. Mejor si por su apariencia intuyes que no tienen nada que ver contigo. Provócales conversaciones: por favor ¿qué hora es?, qué niña más bonita, qué calor hace, menos mal que es viernes…
* Encender la televisión (mejor si no lo haces nunca) y buscar programas estúpidos e idiotizantes que te hagan exclamar lleno de incredulidad “¡Virgen Santa!…”
* Convertirte (en el teatro de la vida) en un actor totalmente diferente del que eres. Si meditas, repites mantras y haces hatha yoga, escandalízate y cambia por completo: apúntate al gimnasio, interactúa con los seres más primarios que encuentres, participa de las conversaciones más banales. ¡Descubre quiénes son los otros! ¡Atrévete a confraternizar con quien no tiene nada que ver contigo! Recuerda que también ellos forman parte de la creación, son parte de la existencia. Ellos también son tú.
Llegar a lo más alto es posible siempre que comiences a ser otr@, a dejar atrás tus rutinas, hábitos y actitudes de siempre, y comiences a explorar las otras facetas de tu ser que están ocultas. Tú eres mucho más de lo que ves, de lo que crees. Sólo falta que comiences a mirarlo.
Agustín Grau.

Vivir el presente

$
0
0
shurya.com



  • Seguro que has oído más de una vez la historia esa de “seré feliz cuando termine la carrera, cuando encuentre trabajo, cuando lleguen las vacaciones, cuando me case, cuando tenga hijos, cuando mis hijos sean mayores, cuando me jubile…”.
    Un cuando que va postergando la felicidad para después y que solo consigue que nunca seamos felices.Seguro que has conocido, o a ti mismo te ha pasado durante una temporada, a alguna persona que solo vive en el pasado, que no hace nada más que quejarse de la mala suerte que ha tenido, del amor que perdió, de qué no le dejaron estudiar de joven, de si no hubiera pasado aquello. Y seguro que has visto que esa persona no era feliz.
    Y seguro que has oído aquello del Carpe Diem, que tan de moda puso El Club de los Poetas Muertos. El Carpe Diem, aquello de aprovecha y vive el momento, se ha convertido en una bandera, en una idea que todo el mundo conoce y que mucha gente no sigue.
    Vivir en el pasado o en el futuro es absurdo por una sencilla razón, el pasado y el futuro no existen, no están aquí con nosotros, solo pueden estar en nuestras cabezas, en nuestros recuerdos o en nuestra imaginación. Sin embargo la felicidad va mas allá de nuestra cabeza, la felicidad son emociones y pensamientos pero también son comportamientos, vivencias que tenemos que disfrutar. Y es que el mejor lugar del mundo para ser feliz es aquí mismo y ahora mismo.
    No podemos ser felices si cada mañana vamos al trabajo esperando a que termine nuestra jornada laboral, no podemos ser felices si esperamos para disfrutar de nuestra vida el fin de semana y no podemos ser felices si estamos esperando siempre que pase el pasado o llegue el futuro. Para vivir el presente el Zen o el Mindfulness nos han enseñado que para vivir el presente tenemos que poner todos nuestros sentidos en lo que estemos haciendo. En cada pequeña y gran cosa que hagamos y que vivamos. ¿Qué puedo hacer para ser más feliz ahora? Esa es la pregunta y ese es el camino
    Por César César Martínez Romer
    Fuente: Vive Sana

    Meditación para saber tu MISIÓN DE VIDA

    $
    0
    0
    Meditación para saber tu MISIÓN DE VIDA

    Seres mágicos del elemento Tierra

    $
    0
    0
    ojodeltiempo.com

    Las criaturas del elemento tierra se hallan en sintonía con la noche, el invierno, el hierro y la energía receptiva.

    Los duendes

    Los duendes son, sin duda, los seres mágicos más representativos del elemento tierra. La palabra duende, proviene del vocablo árabe ‘duar’ que significa ‘el que habita’ y hace referencia a un pequeño ser cuyo interés es realizar travesuras en los hogares. Se le atribuye a los duendes conocimientos de tesoros mágicos y conjuros.
    La tradición afirma que los duendes son totalmente impredecibles. A veces algo tímidos y silenciosos. Sin embargo, cuando buscan molestar a los humanos pueden ser ruidosos y, según cuentan las leyendas, jugar bromas muy pesadas.
    En general, los duendes son seres divertidos y benévolos, aunque hay varias excepciones…

    Duendes de los espacios verdes

    Algunos duendes prefieren jardines, granjas, campos o bosques. En estos casos, se les atribuye la misión de cuidar de plantas y animales.

    Entidades tenues del jardín

    Estos seres son llamados Planteen Elfen en la tradición holandesa y Waldweibleim en la Alemana.
    Más bellos que los duedes domésticos, se los asimila a menudo a las hadas. Pueden adquirir formas diversas como insectos o exóticas mariposas. De aspecto andrógino se les adjudica el colaborar con el proceso de polinización, proteger a las flores de las inclemencias metereológicas y cualquier otro tipo de daño.

    Duendes domésticos

    Son los que prefieren vivir en hogares y sus cercanías, siendo muy apegados al lugar al que pertenecen. Se les adjudican algunas travesuras aunque se considera que pueden desarrollar sentimientos de profunda sensibilidad hacia los humanos. Algunos de estos, en ciertas tradiciones, pueden tener su cota de maldad, como en el caso de los diablitos y los diablos burlones.

    Diablos burlones

    Estos duendes, que se ubican dentro de la categoría de duendes domésticos, se divierten molestando y mofándose de las personas que viven en un determinado hogar. En rigor, no puede decirse que sean malos, son traviesos por necesidad, no pueden vivir sin burlarse de niños y adultos.

    Duendecillas

    Son duendes femeninos de las que se dice, ayudan a las mujeres en las tareas domésticas. En las tradiciones eslavas, la ‘kikimora‘ y las ‘sedosas’ en las leyendas británicas, ayudan a las amas de casa trabajadoras.

    Duendes dañinos

    Se caracterizan por su agresividad y se mantienen vivos gracias a la energía que toman de las personas de las casas en las que habitan.

    Duendes familiares

    Los duendes familiares o diablitos relacionan no ya con un hogar sino con algunos de sus habitantes. Cuentan las leyendas que éstos seres servían a magos y brujas en tareas relacionadas con hechizos y brujerías.
    Cuando alguno de estos diablitos ofrece ayuda, siempre lo hace con una carga de maldad. Pero la persona tentada siempre tiene la posibilidad de rechazarlos y así vencer sus maleficios.

    Duendes vampirizantes

    Se alimentan de la energía vital de las personas. Son especialmente peligrosos en horas nocturnas. Algunas leyendas los culpan de causar sensación de ahogo en las personas mientras duermen.

    Duendes lascivos

    Estos duendes solo quieren tener sexo con las mujeres y se presentan siempre de noche.

    Duende Pintón

    El duende Pintón o Gorro Rojo es tan malvados que las leyendas dicen que hasta es evitado por otros duendes. Su habitat son viejas torres o castillos abandonados. Tiñe sus gorros con la sangre de quienes asusta arrojando piedras y generando extraños ruidos y luces.

    Duendes irlandeses

    Leprechaun

    Leprechaun es un duende de la tradición irlandesa, que se caracteriza por su oficio de zapatero. Su nombre significa “zapatero de un solo zapato” ya que usa calzado en un solo pie. Lleva también un sombrero de tres picos.
    Las leyendas cuentan que Leprachaun se ocupa de arreglar el calzado de las hadas y que trabaja siempre con alegría en su taller, debajo de algún hongo del bosque. Pero cuando cae la noche, Leprechaun se trasforma en Cluricaun, que no es tan bueno… porque le gusta beber whisky hasta embriagarse.

    El Phooka

    El Phooka o Poukha es un duende irlandés llamado Puck en Inglaterra. En Sueño de una noche de verano, Shakespeare lo muestra como un duende travieso que se burla de las personas.
    Se dice que el Phooka tiene la habilidad de transformarse en diferentes animales. Por ejemplo, algunas leyendas cuentan que cuando se transforma en caballo, suele comportarse dócilmente para llevarlas a cabalgar, pero luego lo hace a una velocidad tal que las arroja al suelo.

    Otros duendes

    El Pixie

    EL Pixie es muy travieso, a veces, muy cerca a la maldad. Pueden transformarse en matas de pasto de manera tal que quien los pisa, puede perderse, incluso aunque conozca muy bien el camino.

    Ratón colorado de Murcia

    Se aparece en forma de ratón y gusta de cuidar a los niños. Corresponde a la tradición española de la localidad de Murcia.

    Duende fraile

    Bastante feos, orejudos, arrugados y de enormes pies, estos duendes visten hábitos oscuros, como los frailes.

    Trentis

    Con enormes boinas, de color rojo y orejas enormes, son parte de las tradiciones españolas en la región de Cantabria. Similares a estos son los Tentirujos, duendes que gustan de los espacios verdes de manera tal que su cuerpo esta cubierto de musgo… también tienen ojos verdes.

    Hobgoblins

    Pertenecientes a la tradición anglosajona, los duendes son conocidos como hobgoblins, y entre ellos se destacan el boggart y el brownie. Las leyendas atribuyen a estos seres un carácter juguetón cuando están contentos o vengativo cuando se sienten contrariados.

    Duende organista

    Tradicional de Huesta, en España, cuenta la leyenda que ejecutaba música con la flauta y el órgano en el convento de San Agustín.

    Gnomos

    Probablemente el vocablo gnomo proviene de la palabra “genomus” que significa “nacido de la tierra”. Se trata de seres similares a los duendes, aunque son afines a espacios más agrestes. Trabajadores, amables y sabios, se los considera protectores de la naturaleza en su totalidad. Se les atribuye también el don de la telepatía y un olfato hipersenible, por lo que pueden ver más allá de lo visible.

    Gnomos antiguos

    De color oscuro habitan cuevas en colinas y acantilados. Se les atribuye la capacidad de controlar las fuerzas de la naturaleza, atesorando saberes relacionados con aludes, terremotos y toda suerte de cataclismos.

    Gnomos indesprendibles

    Viven dentro de las rocas, y se alimentan de la energía que de ellas se desprende, por lo tanto no pueden separarse de ellas.

    Kobolds y Ekecos

    Habitan objetos que pueden ser fabricados con el hombre. Estos objetos reciben el nombres de vehículos y si se rompen, los kobolds pueden llegar a morir haciendo antes, infinitos destrozos.
    Los ekekos son similares a los kobolds pero además de introducirse en objetos también pueden hacerlo en las casas. Se trata de seres egoístas que suelen ser violentos por naturaleza de manera tal que todas sus acciones son generalmente malignas.

    Gnomos mineros

    Poseen un gran poder mágico y viven en el centro de la tierra. Entre estos, se encuentran los korreds solitarios y huraños, prefieren no entrar en contacto con los humanos, y los krreds que se dedican a la construcción y son mucho más sociables.

    Elfos

    Los elfos son criaturas mágicas que pertenecen al universo de los elementales terrestres. Nacidos de la tradición nórdica, son criaturas que suelen vivir mucho más tiempo que los humanos aunque no son inmortales. Poseedores de grandes poderes mágicos los elfos pueden elegir entre el bien y el mal, aunque en general, se los considera seres benévolos.
    Estos seres , de acuerdo a las leyendas, disfrutan de las danzas nocturnas bajo la luz lunar y se cuenta de ellos grandes aptitudes para la música y la poesía.
    Los elfos de la luz, habitan el aire y poseen alas que les permiten remontarse por los bosques. En cambio los elfos de las tinieblas viven en la tierra y pueden confundirse con enanos dada su baja estatura.

    Trasgos

    Se trata de una clase especial de duendes que habitan en hogares y realizan muchas travesuras en tanto se sienten los dueños de casa. A diferencia de otros duendes, los trasgos tienen cuernos y cola larga y la mayoría de ellos posee un agujero en la mano izquierda.
    Aunque juguetones, son seres benévolos, aunque sucios y glotones.

    Enanos

    En las leyendas europeas los enanos son seres de baja estatura, viejos y barbudos. Suelen trabajar con las minas extrayendo plata y oro.

    Trolls

    Los trolls o gigantes son criaturas monstruosas de cuerpo enorme. Su tamaño les atribuye una fama de gran peligrosidad, aunque en realidad, las leyendas afirman en realidad que solo son agresivos cuando alguien los provoca.
    Se dice de ellos que carecen de astucia o inteligencia, esto se pone en evidencia en los relatos que narran enfrentamiento con humanos. En síntesis, son seres que pese a su aspecto temible, resultan frágiles y vulnerables.

    Ents

    Los ents son árboles extremadamente antiguos a los que les fue concedido el don de la conciencia, el habla y la sabiduría. Tienen la misión de cuidar de otros árboles y prestar ayuda cuando es necesario.
    Fuente: http://esotericos.idoneos.com

    ARMONIZACIÓN DE LOS CHAKRAS

    $
    0
    0
    micartastral.com

    chakras
    Armonizar los Chakras para el amor: meditación. Sentarse en una postura cómoda en un lugar tranquilo, dónde no haya ruidos ni estridencias.
    Cerrar los ojos.
    Respirar profundamente siete veces para sacarnos todas las tensiones.
    Puedes tener información sobre los Chakras más detallada aquí.
    Luego hacer siete respiraciones profundas en casa chakra de la siguiente manera:
    Comenzar por el chakra coronario, concentrarse en lo alto de la cabeza, pensar en el color violeta cuando se hacen las siete respiraciones profundas y en que la divinidad te ayudará a estar bien con tu pareja o a encontrar una.
    Luego pasar al centro del entrecejo, concentrarse en él, pensar en el color rosa cuando se hace la respiración.Meditar sobre tu destreza para saber lo que sucederá en el futuro en el ámbito amoroso.
    Pasar al centro de la garganta, pensar en el color naranja mientras se hacen las siete respiraciones. Pensar en que las palabras sirven para acercase a tu enamorado.
    Pasar al centro del plexo solar, pensar en amarillo, y en que las emociones fluyen sin problemas con tu pareja o tu futuro enamorado.
    Pasar al centro del corazón, pensar en el color verde claro y en que tu amor esta allí para dárselo a él.
    Pasar al centro fisico pensar en el color naranja y en que tu fisicoidad es la expresión de tu deseo que conecta con el alma.
    Pasar al centro que está en el perineo, pensar en el color rojo y que tu vida será apropiada para estar con alguien que te guste.
    Terminar la meditación con siete respiraciones.
    Hacer esta meditación las veces que quieras.
    Otros beneficios de la meditación
    1. Alivio de ansiedad
    El superar la tensión es uno de los principales beneficios de la práctica regular de meditación – ya que la tensión es la raíz de casi todos los otros males y disfunciones de la mente y el cuerpo.
    Las investigaciones realizadas con estudiantes, pacientes de trastorno de estrés post-traumático o con empleados, confirman más allá de toda duda que la Meditación proporciona relajación y descanso profundos a la mente y el cuerpo.
    Sus efectos principales, en cuanto al alivio del estrés, son:
    equilibra la activación del sistema nervioso
    equilibra los niveles hormonales
    aumenta la coherencia cerebral
    Por lo que nuestro cuerpo y mente no volverán a reaccionar inadecuadamente en situaciones de estrés.
    2. Mayor eficiencia laboral
    La investigación se llevó a cabo en empresas grandes y pequeñas. Los promedios regulares mejoraron notablemente en todas las áreas (después de 3 meses de práctica), como por ejemplo:
    eficiencia del empleado
    capacidad de liderazgo
    satisfacción con el trabajo
    relaciones profesionales y personales
    estabilidad fisiológica y de rendimiento en tareas mentales (medido por actividad electrodérmica)
    estado de la salud en general
    3. Mejor rendimiento escolar
    Varios estudios con estudiantes de todos los niveles de su carrera escolar (primaria, secundaria, universidad, etc.) demuestran que la práctica de Meditación Trascendental:
    aumenta la coherencia del cerebro coordinadamente con una función cognitiva mejorada
    reduce el estrés, la ansiedad y la depresión
    reduce la somnolencia
    resultó en menos absentismo, infracciones, suspensiones
    4. Presión arterial saludable
    Numerosos estudios confirman que la Meditación Trascendental baja la presión arterial. Ensayos controlados muestran que ella ayuda a bajar la presión arterial de estos grupos, entre otros:
    personas hipertensas
    personas con cardiopatía
    jóvenes y viejos
    personas bajo presión y relajadas
    Por ejemplo, un estudio controlado de personas hipertensas de más de 55 años de edad mostró que las personas que practican Meditación Trascendental viven más. Su tasa de mortalidad por presión arterial alta disminuyó en un 30%.
    Tras una revisión exhaustiva de las investigaciones de 2001-2006, una declaración científica de la Asociación Americana del Corazón recomienda que la Meditación sea usada en la práctica clínica de prevención y tratamiento de la hipertensión.
    5. Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares
    Ya que la disminución de la presión arterial es uno de los principales objetivos de la prevención / tratamiento de enfermedades del corazón, la práctica de meditación es aquí una gran ayuda.
    La investigación científica ha demostrado que la meditación ayuda a gente con diversas afecciones cardiovasculares, como
    la aterosclerosis
    síndrome metabólico
    insuficiencia cardíaca congestiva
    isquemia miocárdica
    masa ventricular izquierda.
    Un reciente estudio longitudinal de 5 años (publicado en 2013) por la Asociación Americana del Corazón demostró que los pacientes que practicaban Meditación regularmente tenían una probabilidad 48% menor de sufrir un ataque cardíaco, insultos o muerte, que personas en estado físico similar.
    6. Dejar de fumar
    La meditación no requiere ni aconseja dejar de fumar Sin embargo, varios estudios científicos demuestran que el dejar de fumar es una consecuencia natural de esta práctica.
    Su efecto en los fumadores parece ser acumulativo – mientras mayor es la reducción del estrés lograda por medio de la meditación, menor será la dependencia de la nicotina.
    Según un estudio, el 50% de los que habían practicado la tecnica de la Meditación diariamente por 2 años dejó de fumar.
    Considerando todo esto, el meta análisis de estudios de diferentes programas indica que el efecto de la MT para dejar de fumar es 2-5 veces mayor que el de programas diseñados específicamente para abandonar el tabaco.
    7. Tratamiento de alcoholismo
    La Meditación Trascendental ayuda a combatir la adicción al alcohol.
    Un metanálisis de estudios científicos de diferentes tratamientos demostró que el efecto de la meditación en la reducción de consumo de alcohol es de 1,5 a 8 veces mayor que el de otros programas (incluyendo programas de relajación, programas para resistir la presión de los compañeros, intervenciones contra el conducir bajo alguna influencia, y otros programas de prevención combinados).
    Las tasas de abstinencia de practicantes de Meditación pueden llegar al 70% (a los 18 meses de meditar).
    La investigación demostró que, además de abandonar la bebida, la meditación también apoya el bienestar emocional de los alcohólicos en recuperación. También los estudios de alcohólicos crónicos con poco apoyo social o financiero arrojan resultados positivos.
    8. Tratamiento de la hiperactividad (TDAH)
    A los 3 meses de practicar Meditación Trascendental se vio mejoría en 5 síntomas de TDAH:
    mejora de los índices de la función cerebral asociados con los síntomas de la hiperactividad
    mejora de cinco de los síntomas de TDAH (evaluados por los padres):
    capacidad de concentración en tareas escolares
    capacidad organizativa
    capacidad de trabajo independientemente
    felicidad
    calidad del sueño
    9.Relaciones buenas
    La correlación entre la práctica regular de meditación y relaciones armoniosas y saludables ha sido observada tanto en casa como en entornos laborales.
    Por ejemplo, un estudio usó el test de Ajuste Matrimonial de Locke para comparar mujeres practicantes de MT con controles pareados de la medida de satisfacción marital.
    Los miembros del grupo de Meditación Trascendental reportaron una satisfacción marital mucho más profunda que los del grupo de control.
    10. Aumento de la inteligencia
    Se ha visto que la práctica de Meditación Trascendental ha mejorado los resultados de pruebas en las siguientes áreas:…
    habilidad de razonar bien en situaciones nuevas
    velocidad de procesamiento de información
    capacidad de lograr y mantener bienestar emocional y físico, éxito en el trabajo, amor y relaciones sociales
    varias características de la función cognitiva, personalidad y comportamiento social
    uso equilibrado de los dominios cognitivos, afectivos y volitivos (características como comprensión, análisis, curiosidad, inconvencionalidad, síntesis y azar, evitación de riesgos

    El poder del Yo para equilibrar el ego

    $
    0
    0
    hermandadblanca.org

    20170630 odette289135 id128877 Imagen 1 - El poder del Yo para equilibrar el ego - hermandadblanca.org
    El ego no es lo mismo que el YO

    Un ego bien equilibrado es la base para alcanzar al Yo superior

    Mis queridos amigos, en fechas recientes tuve la oportunidad de charlar con un reconocido guía de meditación, el Maestro Shoma Tavar. De él he aprendido infinidad de conceptos de luz para alcanzar la trascendencia del espíritu. Y hoy quiero hablarles sobre su última enseñanza. El poder del yo para equilibrar el ego.
    Estamos muy acostumbrados a pensar que el ego es el lado obscuro de nuestra esencia divina. Sin embargo, cada vez más estudiosos sobre el tema, plantean que el ego es la base del Yo superior. De ahí la importancia de construirnos un egosano y equilibrado.
    Para ello, hemos de iniciar dedicando tiempo de calidad al análisis de nuestra personalidad. Con la finalidad de buscar y encontrar los puntos vulnerables o disfuncionales que no nos permiten trascender a nivel espiritual.
    Desde luego, la honestidad que debemos observar es muy importante. Sólo con total honestidad, seremos capaces de detectar esos puntos deficientes del ego para corregirlos. Recordemos que el ego debe ser equilibrado más no eliminado o suprimido o relegado a las sombras. Si nuestro ego aprende a trabajar desde la luz, será un excelente aliado para alcanzar el YO.
    20170630 odette289135 id128877 imagen 2 - El poder del Yo para equilibrar el ego - hermandadblanca.org
    La meditación como herramienta de elevación espiritual

    Mediante la meditación, el ego se equilibra para brindarnos la posibilidad de ejercerlo a nuestro beneficio trascendental

    Te recomendamos meditar y usar el poder del YO para equilibrar el ego. La meditación que te proponemos es basada en la respiración cuatro por cuatro. Ideal para armonizar el ego y convertirlo en la base de un YO sano y divino.
    Una vez que hayas realizado el análisis de los puntos vulnerables de tu ego, haz una lista. Y dedica sesiones completas para cada aspecto, hasta que sientas que los vas reestructurando adecuadamente. Para iniciar, busca un ambiente tranquilo, bien iluminado y ventilado. Puedes acompañar tu meditación con incienso o con olores obtenidos mediante velas  aromáticas o difusores de esencias.
    También puedes recurrir a música o sonidos zen para lograr una ambientación idónea que te permita alcanzar un nivel profundo de meditación. La posición de flor del loto es la más recomendada. Pero si te cuesta trabajo adoptar esta postura, el uso de un cojín o taburete bajo, también te pueden funcionar.
    Una vez que estás listo para comenzar, cierra los ojos e inicia con la parte más importante de la meditación: la respiración. Procura relajar cuello, hombros y brazos. Inhala mientras cuentas mentalmente hasta cuatro, reten el aire durante cuatro tiempos. Exhala en cuatro tiempos y mantén vacíos los pulmones cuatro tiempos más.
    La respiración cuatro por cuatro, tiene la capacidad de ayudarnos a entrar en estados de meditación profunda. Repite el proceso de respiración, de inicio a fin, por lo menos ocho veces o hasta que te sientas completamente relajado.
    20170630 odette289135 id128877 imagen 3 - El poder del Yo para equilibrar el ego - hermandadblanca.org
    Meditar a profundidad

    Durante una meditación profunda se puede trabajar mejor con el ego para reestructurarlo y equilibrarlo

    Cuando tu relajación sea óptima, enfócate en ese primer aspecto de tu ego con el que vas a trabajar. Como ejemplo, digamos que vas a trabajar con la irritabilidad de tu ego. Tal vez seas una persona que pierde la calma con mucha facilidad, cuando las cosas no salen como deseas.
    Tu ego, te está diciendo que para ti la calidad de tu trabajo o de los acontecimientos a tu alrededor son importantes. Eso es un aspecto bueno de tu personalidad. Pero un ego sin equilibrio, provocará que te irrites frecuentemente si no aprendes a controlarlo.
    Entonces, debes enfocar tu meditación a agradecer que tu YO superior tiene la capacidad de entender que la calidad es parte fundamental de la vida. Pero al mismo tiempo, debes agradecer por la oportunidad que te brinda la divinidad, de saber que la perfección es sólo un enfoque de categorización y que no vale la pena irritarse cuando algo no resulta como lo esperabas.
    Siempre realizarás tu mejor esfuerzo para lograr cosas de calidad, pero cuando algo no salga bien, tu alegría por vivir y tu energía vital no deben alterarse.
    20170630 odette289135 id128877 imagen 4 - El poder del Yo para equilibrar el ego - hermandadblanca.org
    El Yo superior equilibrando al ego

    El control que el Yo superior debe ejercer sobre el ego, ha de ser amoroso y armónico. Nunca trates de aniquilar a tu ego, sólo equilíbralo

    Cuando llegues al final de tu meditación, cierra con cuatro ciclos de respiración cuatro por cuatro, agradece la sabiduría recibida y listo. Puedes dedicar tantas sesiones por aspecto del ego como consideres necesarias. Sólo recuerda no combinar puntos vulnerables, un solo punto por meditación, con la finalidad de enfocarte mejor y obtener mejores resultados.
    Con el correr de los días, empezarás a notar que ese aspecto en el que has trabajado mediante la meditación, se va equilibrando paulatinamente.
    El poder del YO para equilibrar el ego,  es absoluto y te brindará enormes satisfacciones. Reconocer que el ego forma parte esencial de nuestra personalidad es vital. No renuncies a él y mucho menos pretendas aniquilarlo.
    Que la luz brille en ti.
    AUTOR: Miranda Luna, redactora en la gran familia hermandadblanca.org
     

    MUSICA PARA EL ALMA. Gnossienne No.1 by Erik Satie-

    $
    0
    0
    Erik Satie, cuyo nombre completo es Alfred Eric Leslie Satie (Honfleur, 17 de mayo de 1866 - París, 1 de julio de 1925), fue un compositor y pianistafrancés.1​ Precursor del minimalismo y el impresionismo, es considerado una figura influyente en la historia de la música.2
    También es considerado precursor importante del teatro del absurdo y la Música repetitiva. Denostado por la academia y admirado por otros compositores de su época, ingresó inesperadamente en el conservatorio a los 40 años. Esto sorprendió a quienes le conocían, ya que hasta ese momento su formación había sido irregular y se dedicaba, entre otras cosas, a la música de cabaret. Adoptó el nombre de Erik Satie desde su primera composición, en 1884. Aunque en su vida posterior se enorgullecía de publicar su trabajo bajo su propio nombre, parece que hubo un corto período al final de la década de 1880 en que publicó su trabajo con el seudónimo Virginie Lebeau y François de Paule.[cita requerida]
    Además de la música, Satie fue un pensador con un ''gran sentido de la elocuencia'' que dejó un notable conjunto de escritos, habiendo contribuido en numerosas publicaciones, desde la revista 391 (revista), hasta la revista cultural americana Vanity Fair.

    NO HAY CASUALIDADES!! Un mensaje para ti AHORA

    $
    0
    0
    PIDE Y SE TE DA!! - Conciencia Abraham por Ivan Donalson

    Fragmentos del libro pide y se te dará de Abraham Hicks

    www.facebook.com/ivandonalsonmusic

    7 GRADOS DE EVOLUCIÓN DEL ALMA

    $
    0
    0
    evolutionconsciente.com


    7 GRADOS DE EVOLUCIÓN DEL ALMA
    7 GRADOS DE EVOLUCIÓN DEL ALMA
    7 GRADOS DE EVOLUCIÓN DEL ALMA SEGÚN EL SUFISMO
    Según los autores sufíes el alma (nafs) no es un concepto estático sino dinámico, es decir, se considera que puede evolucionar, y en su progreso va pasando por diferentes estados y etapas, desarrollando y perfeccionando los nobles rasgos de carácter (makārim al-ajlāq).
    Vemos que el sufismo conserva la concepción tradicional del hombre como compuesto de cuerpo, alma y espíritu. Así, el alma es la materia del trabajo espiritual, aquello que se debe transformar o, hablando en términos alquímicos, es el plomo que debe ser transformado en oro.
    Y a medida que evoluciona, el alma va adquiriendo las virtudes espirituales, las cuales se identifican con las clásicas estaciones espirituales en el sufismo.
    El camino sufí puede ser descrito así como un viaje, y el sufí como un viajero  que avanza en lentas etapas a lo largo de un camino hacia la meta de la unión con la Realidad
    Cabe citar aquí las palabras del Šayj al-Ï6aVlq (1869-1934), según el cual,“aunque pocos son los discípulos
    de una vía sufí que llegan al final del viaje y a “realizarse en Dios”, la gran mayoría, sin embargo, se eleva lo suficiente para alcanzar la Paz interior”, que aquí se asocia con la salud.
    La adquisición de esta paz se relaciona con las cuatro primeras etapas, entre las cuales fluctúan quienes han abordado un exigente y continuo trabajo sobre sí mismos, y que llevan al estado de aniquilamiento, el estado en que el ser humano actualiza su pobreza espiritual y dependencia absoluta de Dios, con la consecuente extinción de su yo individual o separado, ilusión que era origen de todo el sufrimiento.
    Las tres últimas etapas corresponden al estado de  subsistencia en Dios, y son etapas muy superiores del desarrollo humano.
    1. Alma carnal: en este primer estadio el hombre es vencido por sus deseos y pasiones. Es, en el sentido literal de la palabra, un servidor de su ego. Sin embargo, como todo lo que existe va hacia Dios, también el va haca Él, pero de manera inconsciente. Vive totalmente en un universo sensorial y su estado de ser es la ignorancia.
    2. Alma admonitora: en este segundo estadio el hombre toma conciencia de su situación y la juzga críticamente. Ahora, aunque su naturaleza anterior no ha desaparecido, su corazón se siente propulsado en busca de lo superior y elevado. En este estadio se dice que el hombre es llevado por Dios y nace en él la simpatía por los asuntos espirituales.
    3. Alma inspirada: aquí, el hombre pone sus esfuerzos en la práctica de las virtudes. Se siente inspirado por Dios, se vuelve paciente, generoso y busca expulsar la ignorancia de su vida. Su camino va hacia Dios y él lo sabe; es el viaje sobre Dios y su estado es el amor.
    4. Alma apaciguada: al fin en este estadio se adquiere la certeza. Ya no va hacia Dios, sino con Dios. Se siente en paz consigo mismo y ya nada le pesa. Se vuelve generoso, bondadoso y lo perdona todo, ignorando los defectos de los otros. Se ofrece a sí mismo a los demás y a Dios, llegando al estado de sumisión total.
    5. Alma satisfecha: aquí se alcanza la madurez espiritual. El peregrino espiritual ahora viaja en el interior de Dios, conociendo así la aceptación total y llegando al primer nivel de unión: la unión de acción. Su estado de ser es la no existencia.
    6. Alma complacida: a la unión de acción se le une ahora la unión de esencia. El hombre se sabe aceptado por Dios, continuando su viaje espiritual a partir de Dios. Ha unificado completamente el amor por la creación con el amor por el Creador, y su estado de ser es el alumbramiento.
    7. Alma realizada: aquí se alcanza la más completa y perfecta madurez espiritual. Reconoce ahora, la unidad en la multiplicidad y la multiplicidad en la unidad, convirtiéndose en un ser universal con atributos divinos. Su viaje se realiza ahora en Dios, realizando la unión suprema y la conciencia de la eternidad. Su estado de ser es la permanencia y subsistencia en Dios.

    EN CINCO MINUTOS CAMBIA TU ESTADO DE ANIMO

    $
    0
    0
    evolutionconsciente.com

    Con este ejercicio de cinco minutos aprenderás a generar dentro de ti un estado emocional positivo, de bienestar, disfrute y alegría, en el momento en que decidas que necesitas o deseas sentirte así.
    1. Haz un paréntesis en lo que sea que estés haciendo en este momento, y decide que durante los siguientes 5 minutos nada va a importar más que hacer este ejercicio.
    2. En este momento, busca algo que puedas percibir con tus sentidos, que te resulte agradable. Puede ser algo que ves como un color, una textura; algún sonido como el viento, pájaros, personas hablando; algo que sientas con tu piel como una temperatura, una textura, incluso el peso de tu cuerpo sobre la silla en la que estás… cualquier cosa que pueda resultar agradable para ti. La clave de este punto es que sea algo que sientes, y no algo que piensas.
    No se trata de pensar “que bonito color verde de esa planta, me recuerda a las plantas que hay en casa de mi tía, hace mucho que no la veo…”. Lo que quieres es precisamente NO PENSAR EN NADA, y más bien poner tu atención en SENTIR.
    Sentir un color es simplemente verlo, y disfrutar tu capacidad de verlo, sintiendo su intensidad, su brillantez, etc. Sentir un sonido es también simplemente disfrutar tu capacidad de oírlo, sin ponerle significados ni explicaciones. El sonido de un pájaro escúchalo como si fuera la primera vez que oyes ese sonido y no sabes qué es, pero puedes disfrutar su belleza.
    3. Una vez que hayas encontrado algo que te resulta agradable, mantente ahí sintiéndolo, disfrutándolo unos cuantos minutos. Si te llegan pensamientos simplemente déjalos pasar, y regresa a sentir. Recuerda que es muy importante que le dediques aunque sean 5 minutos, pero saber que durante esos 5 minutos nada es más importante que hacer este ejercicio. Cualquier cosa pendiente o pensamiento que surja déjalo a un lado para retomarlo cuando termines con tu ejercicio.
    Hacer un paréntesis no necesariamente significa que debes dejar de hacer lo que estás haciendo, pero sí debes de callar tu mente, dejar de pensar y dedicar unos minutos a sentir…

    EL MANTRA MAS PODEROSO DEL UNIVERSO - BABA NAM KEVALAM

    $
    0
    0
    EL MANTRA MAS PODEROSO DEL UNIVERSO - BABA NAM KEVALAM
    Música e interpretación por Ivan Donalson
    www.ivandonalson.com
    www.facebook.com/ivandonalsonmusic

    Despejando el camino para dar lugar al SER CREATIVO.

    $
    0
    0
    hermandadblanca.org

    LA CELULA INDIVIDUAL.

    Este concepto nos figura un fractal de lo micro a lo macro, donde se reconoce a lo individual como UNO en sí.
    Vinimos a sanar la célula individual.
    Reconociendo la individualidad del ser, obrando con autenticidad.
    El ser individual podrá integrarse al todo que es uno.
     UNA UNIDAD.
    Una sola misma unidad… como lo es él.
    Se  es una célula individual siendo uno consigo.
    Se  es una célula individual dentro de otra célula individual.
    El conjunto de  individualidades hace al  todo UNA misma gran célula.
    20170704 dr avebanana id128908-- la Célula individual del planeta--  Earth flor de la vida - Despejando el camino para dar lugar al SER CREATIVO. - hermandadblanca.org
    La Célula Individual Planetaria

    Autoconocimiento.

    Trabaja para alcanzar una desidentificación con lo que nos ofrece el ego artificial, de lo contrario convertirás la sensación de seguridad y pertenencia que te da la cultura en dependencia.
    La identificación con la cultura es el equivalente a la identificación con la personalidad, es aquello que da forma externa a lo que somos, un nombre, una apariencia, un carácter. El problema es tomarlo como determinante y que de esta forma haga a quien somos. Cuando en verdad esto conlleva un grado de impermanencia, ligado al estado de la materia y su proceso temporal de: nacimiento, degradación y muerte…  Por lo tanto, podemos deducir que  lo que hace a la esencia es algo más abarcativo y no tan puntal ni efímero. Hay que posicionarse para  mirar el panorama desde afuera.

    Nos acercamos al Verdadero sentido de pertenencia.

    Sacando un poco la mirada de lo micro, de aquello que nos define en lo personal y cultural, y lo satisfactorio y seguro que puedes sentirte  en tu círculo de pertenencia delimitado por tu zona de confort. Debemos alejar la mirada con los ojos de la despersonificación y trascender el estado de abismo, que nos produce el sentirnos entidades únicas, aisladas y solitarias; entendiendo que en verdad sí lo somos, pero hay algo más allá de lo que vemos que nos hace parte de una misma totalidad, que es la creación completa que nos aúna en un mismo todo, esa es nuestra verdadera pertenencia.
    Podemos trascender esto, sabiendo que en realidad no es la cultura donde arraigamos nuestras raíces, este sentido pertenece al mundo de los hombres; si puedes deconstruir la cultura… Verás que no es necesario llegar al estado de desasosiego sintiéndote impertinente a una identidad colectiva; ya que nos abarca y contiene el propio UNIVERSO, el mismo que da vida a la integridad de la creación, aunándola  bajo las leyes que hacen vibrar al todo en armonía.
    Encontrar otro lugar desde donde percibir esta realidad, nos hace entrar en la sintonía de una vibración diferente. Nos situamos rodeados de creencias que construyen la VERDAD, que sostienen todos los acuerdos determinantes del paradigma que se esté atravesando, el cual cabe destacar,  será siempre acorde a nuestro entendimiento y en pos de nuestra evolución tanto: Espiritual, Individual, como Especie y Energía.

    El Ser Supremo en manifestación.

    Cuando la persona logra evidenciar la construcción ficticia/ilusoria a cerca de quien ES, puede alejar este ruido de su mente y lograr ver en lo profundo para encontrarse con su Ser Supremo.
    Vibrar en la voluntad del Ser Supremo nos hará conectarnos con nuestra esencia, donde radica el espíritu y donde se encuentra el valor específico que poseemos, para realizar acciones vinculadas a nuestra verdadera misión de ser, dando un sentido profundo a nuestra existencia y transición por esta vida.
    Para poner en marcha la acción de dicho plan, entramos en conexión con nuestro Ser Creativo a través de la voluntad de nuestro Ser Supremo.
    El Ser Creativo es quien contiene, la autenticidad del yo soy…. Su manifestación propone poner en práctica ese valor que te hace único, brillando en tu ARTE.

    Disponer del ego como herramienta.

    El ego está y existe… Hay una falsa orientación /creencia,  posiblemente desplegada del hecho que muchas veces el ego no juega a nuestro favor, y por lo tanto se lo determina como algo que  no nos beneficia… Es “malo”, y como “malo”, hay que erradicarlo. Todo esto se ha prestado a toda una gran confusión, espero poder aclarar un poco el panorama.
    El ego es una herramienta que poseemos en este plano, para unir la expresión del espíritu con las manifestaciones físicas, éste debe estar simplemente purificado, para que no nos distraigamos con su barullo y ruido constante. Que sea una herramienta hace que nosotros debamos supeditarla a nuestro favor… Y no ser nosotros quienes estemos supeditados al favor del EGO.
    Como venía mencionando en la introducción al tema… La identificación con la personalidad (características físicas, y del carácter) y la identificación con la cultura (nacionalidad, equipo de football, tendencia política) se trata de la expresión del ego artificial. Este por sí solo no podrá ir a ninguna parte. Sería el equivalente a pretender que nuestra sombra anduviese independientemente del cuerpo. Cuando el ego se convierte en nuestra herramienta no lo concebimos más como una sombra.

    Este hábito requiere de una práctica.

    En verdad esto resulta en un trabajo de todos los días. Dado que tras la no identificación con lo ilusorio, llegamos a lo esencial, a lo que somos; eso nos acerca a  nuestro Ser Supremo que comienza a obrar en acción directa con nuestro Ser Creativo, dando inicio a la expresión del SER orientando la voluntad hacia la realización de la propia misión de vida.
    Cuando esto sucede se presenta una situación altamente delicada, debido a que hemos tenido un arduo trabajo para llegar hasta aquí, habiendo logrado minimizar la voz del ego y todo su ruido. Este paso grande en nuestra vida, se convierte en un momento donde se vuelve muy fina la línea…
    Llegada esta instancia, nos encontrarnos atravesando un estado de éxito reflejo de nuestros logros; asumiendo que lo más normal sería sentir orgullo/ regocijo. No se trata de suprimir la felicidad hacia la autorrealización, pero… Si queremos continuar las huellas del sendero que nos ha traído hasta aquí, definimos que la emoción que más cuadra es la gratitud, la cual debe reemplazar al orgullo, de esta forma preservaremos la humildad ante la vanidad.
    La manera en la que  afrontemos nuestros éxitos, determinará la posición que tomemos: de uno u otro lado de esta fina línea. De ese lugar que ocupemos dependerá si  estos logros nos permitirán: Seguir transitando el sendero del Éxito,  o… Estancarnos, si acaso bajáramos la guardia, cayendo en la trampa del EGO.
    20170704 dr avebanana id128908 Purificación del EGO.  Dinámica cadena de eslabones que cierra en círculo y recomienza - Despejando el camino para dar lugar al SER CREATIVO. - hermandadblanca.org
    Dinámica del recomienzo

    Este método puede resumirse en la visualización de una cadena, cuales eslabones son:

    • Despersonificación con el ego artificial. El Auto conocimiento como recurso para encontrarnos con nuestra esencia. Individualidad del ser.
    • Encontrar nuestra esencia propicia la manifestación del Ser Supremo, con el ego como herramienta.
    • El Ser Supremo al mando manifestándose a través del Ser Creativo. Situándonos en la sensación de plenitud que transmite la autorrealización.
    • Siendo el control del ego el último eslabón, con el que cerramos en CÍRCULO a esta cadena que recomienza.
    AUTOR: AveBanana -Redactora de la Familia de la hermandadblanca.org

    Como activar tu proposito espiritual y elevar tu conciencia

    $
    0
    0
    evolutionconsciente.com

    Así como eres tan único, tu proposito en la vida es sin igual, porque naciste con una misión significativa que realizar precisamente en esta época.
    Eres una persona especial y única, tal como lo son tus huellas digitales, nunca jamás ha habido ni habrá alguien como tú. Eres tan irrepetible que nunca podrá haber otro ser humano idéntico a ti.
    1.- Las actividades relacionadas a tu propósito siempre tienen que ver con algo que amas hacer, empieza por ahí.
    Dedica más tiempo a pensar en las actividades que amas y en aquellas cosas en las que tu talento es natural, ponle mas tiempo a esas actividades y enfocate mas poderosamente en las ideas que provengan de tu intuición.
    2.-Todo en el Universo te esta preparando para tu propósito.
    Ten en cuenta que todo lo que ya sabes hacer, forma parte de sacar tu propósito al mundo. Tu propósito especial esta evolucionando SIEMPRE y nunca llegaras al punto en que te encuentres estático o seas un producto acabado, la vida esta diseñada para estar en movimiento siempre, ya sea hacia adelante o hacia atrás.
    Por esto es muy importante que siempre estés dispuesto a crecer y probar cosas nuevas que te llamen la atención, ya que nunca sabes si eso nuevo es el siguiente paso hacia el otro nivel de éxito que estabas buscando.
    3.- No sigas posponiendo tus ideas.
    No esperes hasta que las condiciones sean las mejores, de hecho las épocas de crisis y los despidos de trabajo son el impulso ideal para moverte hacia algo nuevo, muchísimas personas que han logrado grandes cosas con su trabajo o sus empresas (por ejemplo Steve Jobs) nos dicen tajantemente que un despido del trabajo es lo mejor que les paso en toda su vida.
    4.- Dedícate a hacer lo que eres bueno haciendo.
    Haz todo lo que se encuentre a tu alcance para dedicarte a hacer las cosas para las que eres bueno, porque esas son las que te harán ganar más dinero, te daran mas felicidad y un sentido de triunfo mientras las realizas.
    5.- Ábrete a mayores recursos con este juego que he usado para activar mi propósito espiritual y que sigo jugando hasta la fecha con estupendos resultados en mi economía.
    A).- Imagina que tienes una cuenta bancaria con una buena cantidad de dinero, especialmente para inversiones en tu trabajo ideal, cada céntimo que inviertas en sacar tu trabajo al mundo, en tu educación, en dar el siguiente paso sera multiplicado por 10, por ejemplo:
    Digamos que inviertes 100eur. en tomar clases de algo que necesitas aprender. En lugar de pensar negativamente respecto a ese dinero (lo voy a necesitar para una emergencia, es un desperdicio de tiempo y de dinero etc.), piensa positivamente:
    *Que es un dinero bien gastado *Que el conocimiento es poder y mucho, si lo usas. *Que va a regresar multiplicado por 10: (si gastaste eur. 100 x 10= 1,000). *Que todo lo que aprendes te agrega valor neto en recursos.
    En realidad esto es así porque entre más negativamente pienses sobre el dinero, menos dinero tendrás. Entre mas positivamente pienses sobre el dinero, más tendrás y cuando expresas una verdad, tu conciencia se eleva mucho debido a que la razón y la verdad vibran en 400 dentro del mapa de la conciencia humana (Dr. David Hawkins), mientras que la apatía calibra en 50 y el miedo en 100. Por eso la verdad inherente dentro de la declaración:
    “Lo que invierto en mi educación regresa multiplicado por 10 veces y es lo mejor que puedo hacer para mi progreso” es muy poderosa y te posiciona en un lugar donde tienes acceso a recursos, ideas y gran energía que no tenías cuando estabas apático, o cuando tenias miedo!.
    B).- Diviértete con este juego en tu imaginación y gasta en todo lo que se te ocurra que podría ayudarte a encontrar tu propósito rápidamente.
    ¿En que invertirías si tuvieras todo ese dinero? ¿En un negocio? ¿En regresar a la escuela? ¿En contratar un coach? ¿En libros de crecimiento personal? ¿En un automóvil, camión o camioneta? ¿En abrir un instituto o escuela?
    C).- Sigue sintiéndote abundante, expandido y con recursos ilimitados para invertir en tu propósito, entre más juegues este juego, más oportunidades tendrás de dedicarte a hacer 100% lo que amas.
    También es muy importante que te pongas a actuar de manera práctica, diciéndole si a las cosas que tienes a tu alcance, recuerda que la apátia calibra muy bajo dentro de una escala de 1000, solo calibra en 50 y te mantendrá mas apático, conectado tribalmente con la demás comunidades que vibran en apatía en el planeta!.

    Cómo materializar usando GEOMETRÍA SAGRADA

    $
    0
    0
    Materializar nuestros deseos y sueños puede ser tarea fácil si nos
    mantenemos en frecuencias que el universo entiende. La geometría sagrada
    nos ayuda a resonar con estas frecuencias base del universo las cuales
    aceleran la materialización y manifestación de esas intenciones y
    situaciones que buscamos.



    https://www.facebook.com/dimensionBco...



    La
    materia es energía en vibración y toda vibración posee una frecuencia,
    las frecuencias armónicas poseen geometrías perfectas y en éste video
    encontrarás las 5 geometrías más armónicas en el universo.

    HOOPONOPONO PARA SOÑAR

    $
    0
    0
    evolutionconsciente.com


    HOOPONOPONO PARA SOÑAR
    HOOPONOPONO PARA SOÑAR
    La sabiduría hawaiana huna nos invita a dar un paso más y llegar aún más lejos en nuestra capacidad, onírica descubre el hooponopono para soñar.
    Estas son las técnicas que puedes seguir antes y después de dormir para incitar la memoria de los sueños:
    Meditación tibetana: Cuando te acuestes concéntrate en tu deseo de recordar los sueños. Después enfoca esa intención como si estuvieras situada detrás de tu garganta. Puedes imaginarte una esfera azul resplandeciente en la zona del cuello, e imagina que colocas en el interior de esa órbita azul tu deseo de recordar sueños. Visualiza un rato esta imagen hasta que te duermas.
    Técnica del agua: Bebe la mitad de un vaso lleno de agua antes de acostarte y mientras la bebes, piensa concentradamente: “Esta noche recordare mis sueños”. Cuando te levantas a la mañana siguiente, si no te acuerdas de ninguna imagen onírica, bebe la otra mitad y piensa: “Recuerdo mis sueños, ahora y a lo largo del día.”
    La técnica del tercer ojo: Coloca una taza o un cuenco con agua junto a tu cama. Justo antes de dormirte, sumerge los dedos en el agua y roza suavemente tu cuello. Luego tócate la frente con los dedos en la zona del tercer ojo. Mientras la rozas piensa con contundencia que vas a recordar tus sueños. A la mañana siguiente toca de nuevo estas dos zonas con el agua.
    Ayuda espiritual: Relaja tu cuerpo y procura que tu columna vertebral esté recta. Tu mente debe permanecer tranquila y receptiva. Reza a Dios o pídele ayuda a tu guía de los sueños para que te facilite la memoria. Piensa que recordarás los sueños y repite esta afirmación antes de dormirte.
    Visualización creativa: Cuando notes que empieces a dormirte, visualiza que te despiertas, miras el reloj, anotas la hora y escribes concienzudamente tus recuerdos sobre el sueño. Después, continúa con esta visualización hasta verte despierto por la mañana y escribiendo otros sueños.
    CADA VEZ QUE TENGAS SUEÑOS MAS VIVIDOS Y ENTRES A LO QUE SE LLAMAN LOS SUEÑOS LUCIDOS , QUE SON SUEÑOS MUY REALES ( Y QUE SON IMPORTANTES PUES SON FUENTE DE ENSEÑANZA ESPIRITUAL,AL MENOS ESA ES LA META DE LO QUE TE PROPONGO) ,EMPIEZA A VERTE LAS MANOS. …ES NECESARIO QUE TE VEAS LAS MANOS..U OTRA PARTE DEL CUERPO,PUES LOS SUEÑOS SE DILUYEN ..Y ESE ES LE MOMENTO PARA OBSERVAR TUS MANOS
    ESO TE PERMITIRA MANTENERTE EN EL SUEÑO Y SEGUIR LA ACTIVIDAD QUE ESTAS HACIENDO..
    SI YA ESTAS EN ESA FASE TE RECOMIENDO LA SIGUIENTE TÉCNICA.
    Métodos para el viaje astral para obtener visión, curación o solución de problemas según la filosofía hawaiana del HUNA según el Dr. King.
    1.-Para viajar al mundo astral
    Para poder introducirte en el mundo astral al estilo en que lo hacían los antiguos hawaianos, uno se imagina un jardín con todo aquello que te haga sentirte a gusto. Dentro de este jardín empiezas a ver como surge un camino el cual vas a seguir. Déjate llevar por ese camino hasta que algo nuevo no controlado por ti surja. Sino, sigue el camino hasta que encuentres un portal. Una vez que lo atravieses , toma hacia la derecha y sigue contemplando todo lo que surja hasta que el mismo viaje tome el control. Este mundo vive en un tiempo presente real.
    2.-Si quieres ir a algún sitio o ver a alguna persona
    Introdúcete en el jardín de nuevo y ponte a caminar por el sendero tan pronto como lo encuentres. Poco a poco vete forzando al paisaje a que cambie hasta que vaya adquiriendo características del sitio que quieres visitar. Una vez que estés en el sitio deseado, deja que el sitio y lo que pasa en el, tome el control de todo sin que tú intervengas.
    Si quieres ver a una persona específica en ese sitio, comienza a ver pequeños detalles de esa persona hasta que la puedas ver del todo. Después observa lo que está haciendo, pensando etc.. Para volver ; recordar de nuevo el jardín y después volver a la conciencia relativa.
    3.- Viaje al Mundo Superior de Julu.
    Para ir a este mundo que vive en tiempo futuro uno se introducirá en el jardín y buscará una apertura en el cielo de este jardín, o bien subirá a una montaña desde donde accederá a este cielo. También puede hacerlo flotando hacia arriba hasta entrar en este mundo. Una vez en este mundo superior uno estará instalado en el futuro y podrá tener acceso a las visiones del mismo. En este mundo viven los guías y maestros espirituales
    . También es un plano donde uno puede ver su destino y modificarlo previo arreglo con los guías y símbolos que uno deberá corregir. Dejarse llevar por todo lo que allí ocurra. Para volver , descender de nuevo al jardín.
    4.-Viaje al Mundo Inferior de Milu.
    Podemos viajar al mundo de Milu, cuando tengamos un problema que no podemos resolver y que día tras día nos cause sufrimiento. Este mundo está siempre en tiempo pasado , mas es un pasado que afecta nuestro presente aquí.
    Para ingresar en este mundo, ir de nuevo al jardín y comenzar a caminar por el sendero hasta encontrar una cueva o túnel e introducirte en él todo lo que puedas. Dejar que surjan los símbolos , animales , recuerdos, o seres que estarán relacionados con el problema o que son la causa del mismo. Una vez visto, intentar cambiarlo de una manera positiva cambiándolo de forma hacia una forma en paz o armoniosa .Liberar cualquier mal encontrando un acuerdo en este mundo del pasado. Luego volver por la cueva contento del acuerdo logrado e ingresar en el jardín.
    5.-Viaje al Lugar de Encuentro o Bali Hai.
    Viajamos a Bali Hai cuando queremos encontrar una guía o maestro para la curación de otras personas. Este mundo se encuentra en una isla que tenemos que explorar hasta encontrar alguien que nos ayude a sanar a la persona por la que fuimos a la isla.
    Para ir a esta isla del encuentro tenemos que ir primero al jardín y caminar por el sendero hasta que lleguemos a una orilla o playa. Desde allí, lanzarse al agua e ir nadando a la isla. Una vez en la isla, explorarla en busca de ayuda. Ver qué es lo que surge. Si aparecen signos, seres, símbolos o animales dañinos intentar pactar o buscar un arreglo de sus apariencias hasta que sean armoniosos.
    Si encuentras algún sanador , pedirle consejo o cura a distancia para esa persona Dejar que la realidad de la isla tome el control. Cuando hayas acabado, volver nadando o en una canoa al jardín.

    La respiración espiritual, una aliada poderosa en el camino.

    $
    0
    0
    ojodeltiempo.com
    La respiración espiritual, mientras la respiración oxigena el cuerpo, el aliento proporciona la cualidad vital de la iluminación a todo nuestro ser. La vida dada por El Creador. Esa es la respiración espiritual.

    La respiración espiritual:

    La respiración espiritual puede ser una aliada poderosa en el camino espiritual ya que lleva consigo el conocimiento, la conciencia y la nutrición a través de todo nuestro cuerpo y nuestra mente.
    Vivimos según el ritmo  y si nos entonamos a sus patrones nos hallamos en una avenida que conduce de manera directa hacia nuestra naturaleza interior, o ser interior.
    Para valorar su poder y su potencial debemos saber distinguir entre dos tipos de respiración.
    El primero es la respiración externa, que es la respiración física. A medida que avanzamos en la meditación la respiración física se va calmando y va dando origen a una respiración más suave, más sutil.

    ¿Cómo es el aliento?:

    Esta respiración es tenue, silenciosa y llena de sensaciones y va circulando por todo nuestro ser.
    Esta segunda clase de respiración es el aliento y genera cambios potentes en los centros energéticos del cuerpo.
    A medida que esa energía siga fluyendo de manera armoniosa por nuestros centros de energía, nuestra salud se manifiesta perfecta tanto física como mentalmente.
    La energía del aliento regenera el equilibrio, elimina las tensiones y desbloquea las obstrucciones y sobretodo fomenta la integración cuerpo y mente.respiración
    El aliento es un potente medio de transformación, aunque muchas veces ni nos percatemos.
    Si estamos alterados la respiración es pesada y veloz y no podemos percibir sentimientos sutiles.
    Incluso suele ser imposible hacer una respiración completa y profunda. Y para peor puede generar tal frustración que genera emociones negativas que llenan nuestra mente de imágenes y conceptos que nos desequilibran totalmente.
    También puede ocurrir cuando hablamos y hablamos como loros, sin sentido. Siempre perdemos la sutilidad del aliento.
    cuando el discurso es vano y negativo entramos en la generación de emociones y pensamientos que llevan a discusiones, opiniones, desacuerdos y actitudes poco favorables que minan nuestra energía.
    Estos patrones especulativos y emotivos minan la vitalidad de nuestro aliento, dejándonos agotados y vacíos.
    Debemos practicar un ritmo lento y uniforme. Así en el estrés provocará un flujo de aliento muy rico.
    preste atención como este aliento sutil afecta su modo de hablar.
    Cuando valorice el sutil aliento hablará menos pero más consistente.
    Al profundizar en la meditación tendrá cada vez más fuerza y se hará prevaleciente.
    En la meditación profunda, la respiración se apacigua y solo se sostendrá el sutil aliento.
    Este aliento es interno, alerta y ligero y lleva la cualidad de la iluminación a todo nuestro ser.
    Las prácticas de visualización pueden provocar también un suave flujo de aliento sutil.
    para ello puede recitarse en silencio el mantra Om Ha Hum (ver más aquí).
    Al inhalar recitamos Om, mientras visualizamos como el conocimiento penetra en nuestro cuerpo y nuestra mente. El universo entero converge en el campo del Om.
    Mientras retenemos el aire mentalizamos el Ah. Esta sílaba transforma la energía del universo en un reino abierto y tranquilo.
    Al exhalar mentalizamos Hum, con Hum la energía iluminada se transmite al universo esparciendo sus beneficios en todas direcciones.
    Cada vez que lo repita puede visualizar esto que acabamos de explicar, otras en las sensaciones de la respiración y otras veces en el significado completo.
    En algún momento los tres sentidos se fusionarán y la práctica dejará de ser un recuerdo de nuestra naturaleza iluminada y se convertirá en la expresión de la iluminación misma.
    Esto puede practicarlo cuantas veces lo desee. Es muy beneficioso cuando esté tenso.
    Cuanto más se sensibilice al flujo del aliento mas fácil se comunicará a su mente y su corazón, guiándole a la relajación y claridad profunda.
    Toda su experiencia tendrá un poderoso brillo y descubrirá una poderosa calma que podrá extenderse a todo su mundo y a quienes le rodean. usted se llenará de armonía y gozo.
    La paz y claridad infinita están a su alcance y disponibles siempre.
    Fuente: autosanacionyespiritualidad.com

    Descargar “Sonidos Para Recibir Energía Mayor Superior” (CD Gratuito)

    $
    0
    0


    FUENTE
     Los primeros 7 sonidos están armados con las notas y frecuencias correspondiente para cada chakra, más la palabras activadoras.
    01 Nukev (Raíz Superior)
    02 Unken (Esencia Superior)
    03 Rehun (Poder Superior)
    04 Devoku (Amor Superior)
    05 Umori (Voz Superior)
    06 Rovuk (Visión Superior)
    07 Ekirun (Conexión Superior)
    08 Energia Mayor Espiritual
    Descargar CD: www.mediafire.com/?b5cik3yb9djd6hk (pesa 113,2MB).
    Arte de Tapa: Marcelo Marcos Gutierrez
    Sonidos creados por Fedex Cavallín en el mes de Julio de 2017
    FRECUENCIAS DEL ALMA
    www.frecuenciasdelalma.net
    lasfrecuenciasdelalma@gmail.com

    RENDICIÓN

    $
    0
    0


    Si la auto-indagación te parece demasiado difícil, entonces, tu siguiente mejor opción es rendirte o entregarte por completo a Dios.
    Entrega todo, tus problemas, tu ego, tu cuerpo, tu mente, tu trabajo, tu mundo. Di: "He aquí, Dios, tómalo, no quiero nada más de esto. Soy tuyo, haz conmigo lo que quieras. Hágase tu voluntad".
    Esto significa que ya no tienes nada de qué preocuparte.
    Si en verdad te rindes totalmente, estarás inmediatamente radiante de felicidad, porque has dado tu ego a Dios y lo que queda es Dios. Tú no tienes cuerpo. No tienes mente. No tienes trabajo. No tienes problemas. Ha sido tu ego todo el tiempo el que te ha tenido engañado, haciéndote creer que algo está mal, y has estado jugando al escondite, tratando de encontrar a Dios aquí, allá y en todas partes, cuando todo el tiempo Dios estaba dentro de ti mismo como el Sí mismo.

    Empieza a ver la verdad. Empieza a erguirte con la cabeza alta. Pierde el miedo, hazte fuerte, deja al mundo solo, se cuidará a sí mismo.
    Hay un poder misterioso que guía al mundo a su destino correcto. No necesita ninguna ayuda de ti. Si estás destinado a hacer cierto trabajo en el mundo, se llevará a cabo, pero tú no tienes nada que ver con eso. Eso no significa que tienes que dejar tu trabajo o ir a sentarte a una cueva o renunciar a tu vida. Donde quiera que estés en este momento es donde se supone que debes estar. Sólo siente, "yo no soy el hacedor", y tu trabajo continuará.
    No te apegues a tu trabajo, no reacciones a cualquier situación o condición, sé Tú mismo. Enfoca tu atención en la consciencia y tu cuerpo seguirá haciendo lo que ha venido a hacer aquí.
    Todo está predestinado. No seas egoísta al pensar que tienes algún poder sobre los demás o que tú eres el hacedor. Es un privilegio haber nacido en esta tierra y la razón por la que has nacido es para encontrar tu Yo real. Adelante, hazlo, y sé libre.

    Robert Adams 
    (Foto: Thierry Dehove)

    MUSICA PARA EL ALMA.Ennio Morricone - The Mission Main Theme

    $
    0
    0
    Ennio Morricone (n. Roma, Italia; 10 de noviembre de 1928) es un compositor y director de orquestaitaliano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta The Hateful Eight.


    Sus composiciones han formado parte de más de 20 películas
    galardonadas, como también piezas sinfónicas y corales. Destacan, entre
    otros, sus trabajos en películas del spaghetti western, de la mano de su amigo Sergio Leone, como Por un puñado de dólares de 1964, La muerte tenía un precio de 1965, El bueno, el feo y el malo de 1966 o Hasta que llegó su hora
    de 1968. No obstante, su obra se extiende a multitud de géneros de
    composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más
    versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para Days of Heaven de 1978, La misión de 1986 o Cinema Paradiso de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras.1


    Biografía

    Nacido en Roma, Morricone comenzó a tocar la trompeta cuando era niño y lo estudió en la Academia Nacional de Santa Cecilia a la edad de nueve años. A los seis años había compuesto su primera obra, por lo tanto su padre, Mario Morricone, que era músico le inscribió en esta academia. Cuando tenía doce años entró en un conservatorio,
    inscribiéndose en un programa de armonía de cuatro años, que acabó en
    seis meses. Su diploma de trompeta lo recibió en 1946 y a partir de ese
    año comenzó a trabajar profesionalmente componiendo la música de Il Mattino(La mañana).
    Después de graduarse en 1954, empezó a ser un escritor fantasma,
    componiendo música para películas, que se atribuían a famosos músicos de
    la época. Pronto ganó popularidad debido a la composición de música de
    fondo para programas de radio y poco después daría el salto a la gran
    pantalla.


    En los años cincuenta recibió un diploma en instrumentación para banda. También le fue otorgado por el también compositor Goffredo Petrassi
    un diploma en composición. En 1955, Morricone se dedicó a arreglar la
    música de otros compositores que ya estaban establecidos en el cine. Al
    poco tiempo, Sergio Leone,
    un amigo de la infancia de Morricone, lo requeriría para que fuese el
    compositor de las bandas sonoras de sus películas. Juntos crearon un
    punto de vista diferente del Western tradicional con la película Un puñado de dólares.


    En los años 80 y 90, Morricone continuó componiendo para Leone, como en Érase una vez en América (1984). También compuso para otros directores como Roland Joffé en La misión (1986), Brian de Palma en Los intocables de Eliot Ness (1987) o Giuseppe Tornatore en Cinema Paradiso (1988). Otras composiciones más recientes de carácter notable son en las películas Malèna (2000), Campos de Esperanza (2005) o Baarìa (2009).


    Morricone ha recibido dos premios Grammy, tres Globos de Oro, cinco BAFTA, diez David de Donatello, once Nastro d'argento y el Premio de Música Polar en 2010, considerado este último como el Nobel de la música. En la edición de los Premios Óscar 2006 recibió el Óscar honorífico«por sus magníficas y polifacéticas contribuciones en el arte de la música de cine». En 2016 recibió el Óscar en la categoría de Mejor banda sonora original
    por la película 'Los Odiosos Ocho', después de haber sido nominado seis
    veces en esta categoría en ediciones anteriores, convirtiéndose así en
    el galardonado más longevo en dicha categoría en la historia de los
    premios Oscar. A lo largo de su carrera, Morricone ha vendido más de 70
    millones de discos.2

    Viewing all 1764 articles
    Browse latest View live