Quantcast
Channel: el sendero del mago
Viewing all 1764 articles
Browse latest View live

Por qué el desapego es la más alta filosofía

$
0
0
pijamasurf.com

Todo es efímero -y la fama y los famosos también.
Marco Aurelio
Comienza primero contigo mismo y ¡renuncia a ti mismo! De cierto, si no huyes primero de tu propio yo, adondequiera que huyas encontrarás estorbos y discordia, sea donde fuere.
Maestro Eckhart
Para conocer la naturaleza de la mente, necesitas inteligencia, la capacidad de observar la mente en silencio con conciencia desapegada.
Nisargadatta
La naturaleza de la mente es la luz clara,
los oscurecimientos son sólo marcas adventicias.
Donde hay un "yo", hay una percepción de un "otro",
y de las ideas de un yo y de un otro vienen el apego y la aversión;
como resultado de involucrarse con estas,
todas las posibles fallas cobran existencia.
Atisha
Hay algo que tienen en común todas las grandes corrientes filosóficas y religiosas de la India (coincidiendo también con algunas de Occidente), la noción de que lo que produce la infelicidad y encadena la existencia al ciclo de sufrimiento es el apego o el aferramiento a los objetos y a los actos y sus resultados. Y naturalmente, por contraparte, que es el desapego -en acto, pensamiento y palabra- lo que conduce a la libertad, a la felicidad e incluso a la trascendencia de la existencia condicionada. Puede ser que muchos no crean en la existencia de planos trascendentes o en que la liberación (moksha) es siquiera posible, pero al menos la lógica de que el desapego nos acerca a un estado de paz y felicidad -en un mundo impermanente- parece irrefutable.
Existen dos razones fundamentales por las cuales el desapego es el modo correcto de proceder en el mundo según estas tradiciones -tanto hindués como budistas o jainistas. La primera, la más evidente, tiene que ver con lo racional de que aferrarse o apegarse a las cosas es actuar de manera ignorante, ya que el mundo que experimentamos cotidianamente -lo que el Buda llama el mundo condicionado, compuesto o fabricado y lo que en la tradición del sankhya se llama el prakriti, la naturaleza, el mundo material- es impermanente. El mundo que experimentamos cotidianamente está constituido por puros elementos -los mismos objetos de nuestros deseo y los estados que suscitan- que están sujetos al cambio, a la decadencia y finalmente a la disolución. Coinciden estas tradiciones que la ignorancia (avidya) es la raíz del sufrimiento. Ignorar que una cosa es impermanente y aferrarnos a ella eventualmente será el surtido de la infelicidad, de la frustración Y aquello a lo que más nos aferramos es a nuestra identidad, al concepto que tenemos que de ser un ente fijo y separado de un mundo de objetos, de un universo de cosas que emergen en oposición y conflicto -porque las queremos o las rechazamos pero no las controlamos. Como dice el epígrafe de Atisha, es a partir de esta noción de un yo o un sí mismo que nace la noción de un otro. Y es a partir de un otro que podemos sentir aversión y apego a las cosas. Finalmente, es la separación entre el sujeto y el objeto, la dualidad, lo que produce todo sufrimiento. En un sentido filosóficamente más vertiginoso, podemos recordar la famosa frase de Heráclito de que uno no se puede bañar en el mismo río dos veces. El río está fluyendo y cambiando cada instante y cada parte de nuestro cuerpo está cambiando, nuestras células y nuestros átomos están surgiendo y desapareciendo cada instante... Así, ¿qué constituye realmente nuestra identidad? ¿No es, acaso, sólo un concepto, una persistente ilusión de la memoria? ¿Quién ha podido ubicar o fijar en un lugar su yo? Ciertamente los Upanishads hablan del Brahman que reside en el corazón y el budismo tántrico habla de la gota indestructible del cuerpo vajra, pero éstos no son de ninguna manera el yo al que nos referimos y adherimos cotidianamente, sino, contrariamente, son aquella vastedad abierta e indefinible que se hace real una vez que ampliamos nuestra perspectiva y dejamos de identificarnos con un modo limitado (y reificado) de existir. Como dice Dogen: "Estudiar el sendero [budista] es estudiar el sí mismo. Estudiar el sí mismo es olvidar el sí mismo. Olvidar el sí mismo es ser iluminado por todas las cosas del universo". Siempre que exista una identidad individual no podrá haber una identidad universal, siempre que sólo seamos una persona, en un cuerpo, en una mente, no podremos ser la totalidad, que es lo que realmente deseamos -y a la vez, el fin de todo deseo.
El apego es entendido por el budismo, y también por otras tradiciones como el yoga clásico de Patanajali, como uno de los venenos o contaminantes de la mente (kleshas), que perpetúan el samsara (la transmigración). El apego es un veneno o incluso un demonio -puesto que no hay otro demonio que la confusión de nuestra propia mente- como explica la yoguini tibetana Machig Labdron: "el apego a cualquier tipo de fenómeno, ya sea burdo u omnisciente, debe entenderse como el juego de un demonio". Aquí sí encontramos una diferencia entre el budismo y el hinduismo, siendo que en el último, particularmente en las tradiciones devocionales (bhakti) el apego a lo divino en directa proporción a la renuncia a lo mundano tiene una cualidad siempre positiva y es considerado el método más efectivo para la liberación en esta era oscura (Kali Yuga); en el budismo tántrico se utiliza el apego o la adherencia a ciertas deidades como un método relativo y temporal en el sendero, pero finalmente se abandona -y de no hacerlo, se convierte en un obstáculo para alcanzar el despertar.
El término sánscrito utilizado en el budismo para apego o aferramiento describe muy bien esta característica del apego como un obstáculo en el sendero: "upadana" (apego) también significa "combustible" o "causa material", la sustancia que mantiene andando la rueda del samsara. El Buda describe el mundo como sujeto a un incendio interno, a un fuego que todo lo consume -el apego es el combustible de ese fuego; el despego es lo que lleva al nirvana, término que connota una extinción o "despiración", una vela que se apaga. En el sutra Cula-sihanada el Buda dice:
Monjes, cuando la ignorancia es abandonada y el verdadero conocimiento surge... entonces [un monje] deja de aferrarse a los placeres sensuales, ya no se aferra a los puntos de vista, ya no se aferra a las reglas y observancias, ya no se aferra a la doctrina del yo. Cuando ya no se aferra, ya no se agita. Cuando ya no se agita, alcanza el nirvana. Entiende: "El nacimiento es destruido, la vida sagrada es experimentada, lo que ha sido hecho ha sido hecho, ya no hay cambio hacia otro estado de ser".
La segunda razón por la cual el desapego conduce hacia la liberación -o en su defecto secular a la felicidad- tiene una cualidad más positiva. El desapego (virāgaḥ, en sánscrito) es en sí mismo un método para alcanzar la sabiduría, al desidentificarse con el sí mismo ilusorio (el ego, ahamkara en sánscrito) y renunciar a las distracciones y a las concupiscencias, para concentrarse justamente en lo que no cambia, en lo real. Y es que el hinduismo ciertamente reconoce la existencia de un ser inmutable -que existe más allá del mundo impermanente superficial del samsara- al cual se accede o el cual se libera justamente a través del desapego; pero también el budismo habla de un dharma inmutable, ya sea el nirvana en el theravada o de la misma naturaleza búdica, la luz clara de la mente en el mahayana y en el vajrayana. El Buda nunca dijo de que todo es impermanente, lo impermanente es el modo de existencia condicionada propio del samsara. Si todo fuera impermanente entonces no habría realmente un cese del sufrimiento -como se plantea en la tercera noble verdad -sin la anulación total del ser (y el budismo nunca cae en el extremo del nihilismo). Aun cuando todo el mundo manifiesto siempre está cambiando, hay algo que está más allá de todo cambio -algo que el mahayana y el vajrayana describirán en términos positivos, como luminoso y dichoso, algo que no puede llamarse un alguien, pero que es presencia cognitiva, inmóvil y silenciosa, en la dinámica de un eterno devenir. Acaso como el poema de Elliot:
At the still point of the turning world. Neither flesh nor fleshless;
Neither from nor towards; at the still point, there the dance is,
But neither arrest nor movement. And do not call it fixity,
Where past and future are gathered. Neither movement from nor towards,
Neither ascent nor decline. Except for the point, the still point,
There would be no dance, and there is only the dance.
Esto mismo es expresado de otra manera por Tulku Urgyen Rinpoche, un reconocido maestro tibetano, en su libroAs it is (vol II):
Lo percibido es impermanente, pero quien percibe, que en esencia es simple cognitividad vacía, la sabiduría y los kayas, no son impermanentes. De otra forma, ¿cuál sería la razón de buscar la budeidad, si ésta fuera impermanente y sujeta a perderse una vez alcanzada? El mundo y los seres son vacuidad; eso lo podemos decir certeramente. En algún momento todo el universo será destruido... los cuerpos de los seres sensibles, sus voces y la totalidad de las cosas desaparecerán. Pero el espacio mismo no puede ser destruido o alterado de ninguna manera. El espacio no tiene cualidades innatas, no siente dolor o placer. La esencia de la mente de los seres sensibles, sin embargo, sí tiene cualidades intrínsecas. Los pensamientos pueden desaparecer, obviamente, pero la esencia de la mente, que es los tres kayas, no es algo que pueda desaparecer.
Los tres kayas son los tres aspectos de la budeidad: Dharmakaya, Sambhogakaya, Nirmanakaya, los cuales se manifiestan como sabiduría no-dual (vacuidad), luminosidad (o dicha) y forma. Esto evidentemente es una noción que no se encuentra en el budismo temprano -y que no es aceptada por los budistas del theravada- pero que evoluciona a partir de textos más esotéricos dentro del mahayana y el vajrayana, y a partir también de las experiencias de los grandes adeptos de esta tradición que dicen descubrir como realidad inmanente/trascendente en su experiencia de despertar esta tri-unidad, similar en cierta forma a la trinidad del cristianismo.
Regresando al segundo punto, el desapego como método en el sendero espiritual está relacionado al principio de la renuncia. Todas las religiones en general plantean una renuncia a un modo de existencia banal, movido por la ignorancia de querer buscar la felicidad en lo impermanente, en lo material. Lo cual no debe confundirse con el quietismo, con el eremitismo o con las austeridades extremas. Ni tampoco pensar que significa no darle importancia a la vida -por el contrario, es justo porque se valora la oportunidad que representa la vida para liberarse del sufrimiento que se practica el desapego. Evidentemente existen corrientes religiosas que practican la renuncia total al mundo, pero la mayoría de éstas plantea también la posibilidad de actuar en el mundo pero renunciando a lo mundano o, como dice la frase, estar en el mundo, sin ser del mundo. Tenemos los vehículos del mahayana y el vajrayana en el budismo, y por supuesto el tantrismo en sus diferentes denominaciones dentro del hinduismo, como ejemplos conspicuos. Esto en general es el tema del diálogo legendario entre Krishna y Arjuna en la antesala de la épica batalla en el campo de Kuru, la cual es el tema central del monumental clásico Mahabharata. Arjuna, de la casta de los kshatriya (casta guerrera), se cuestiona su participación en una batalla que lo enfrentará contra sus primos y, en teoría, con la posibilidad de generar karma que lo adhiera al sufrimiento samsárico. Pero Krishna, haciendo una brillante exposición que es en realidad una síntesis del dharma perenne y de los diferentes yogas de la India, le explica que no es necesario abdicar y renunciar a la acción. "El mundo está encadenado por la acción excepto cuando la acción es realizada como un sacrificio. Con esto en mente, oh hijo de Kunti [Arjuna] actúa, pero sin apego", le dice el avatar de Vishnu al héroe del clan de los pandava, hijo de Indra. En otras palabras, no hay karma cuando se renuncia a la acción -al fruto del acto y al sí mismo como agente- en favor del deber (dharma) o de lo divino (o del Sí mismo supremo, ese atman que es igual a Brahman). Y es que, en ese caso, no hay nadie actuando, no hay nadie a quien se pueda adherir la impronta del acto, sólo el dharma mismo manifestándose. Algo similar se enseña en el tantrismo shaiva, pero a un nivel más minucioso, al nivel del acto perceptual. Abhinavagupta explica en su comentario a la Bhagavad Gita:
Algunos yoguis, habiendo tomado refugio en los dioses, que son sus propios sentidos (indriyani), que poseen una naturaleza lúdica, realizan un sacrificio que no es más que la experiencia de diversos objetos. Al realizar dicho sacrificio, los yoguis, contemplando la raíz misma de la experiencia, logran su sí mismo [atman]... Hay otros yoguis que incluso entregan los objetos de los sentidos al fuego de los órganos sensoriales, que es iluminado por el conocimiento y arde con las impresiones de las acciones pasadas. El secreto de estos yoguis es que desean disfrutar de objetos en función de abandonar el deseo del gozo.
En otras palabras, estos yoguis, habiéndose liberado de la identificación con su ego, no renuncian al mundo sino que renuncian al placer personal y permanecen en el mundo actuando e incluso recibiendo activamente sensaciones para ofrecerlas a lo divino, de lo cual sus sentidos son una extensión. Al colocar la percepción en el altar de lo divino, se produce una especie de alquimia que transmuta las impurezas de su karma y obtienen la liberación. Esto es el método tántrico esencial, compartido también por el vajrayana.
Existe un acérrimo debate en las tradiciones filosóficas de la India sobre si Krishna en la Bhagavad Gita (un texto que es considerado como sagrado por diferentes tradiciones) en realidad defiende la acción en el mundo, el karma yoga, o si instruye como método supremo el jnana yoga, el yoga de la sabiduría, como se practica en el vedanta, donde se considera que el mundo y su diversidad son ilusorios y el alma individual (jiva) debe fijar su atención en el atman (en el sí mismo inmutable, que es el Uno que es la realidad de todos). Shankara, la principal figura del advaita vedanta, en su comentario a la Bhagavad Gita sugiere que las personas más calificadas y aquellos que aspiran a lo más alto del Ser (a la mónada, al Brahman) deben renunciar a toda acción, incluyendo al ritual védico, que es en sí mismo un sacrificio, pero donde se tienen aún deseos, como por ejemplo, obtener cierto beneficio o tal estado divino. El mundo para Shankara es ilusorio, como sugiere su famoso dictum: Brahman, lo absoluto, es lo único real, el mundo es irreal (maya), pero el alma individual no es más que Brahman. El vedanta, más cercano al pensamiento védico tradicional, acepta la noción del sannyasin, el renunciante. Para el tantrismo, el mundo es real, es la energía irreprimiblemente creativa de la conciencia infinita de la deidad (sea Shiva, Vishnu, Devi, etc.), inmanente a la vez que trascendente -y por lo tanto, no hay que renunciar a las apariencias o fenómenos que se presentan, sino solamente aprender a reconocerlos como el juego de la divinidad consigo misma. Para una tradición como el vaisnavismo no-dual con calificaciones de Ramanuja o para las tradiciones bhaktas que siguen a Krishna, el mundo es real, pero es sólo una parcela dentro de la vasta extensión del cuerpo espiritual de Dios, de una divinidad trascendente con cualidades -y por lo tanto, también, no es necesario renunciar completamente, pero sí encauzarse hacia la dimensión trascendente fijando la atención en la divinidad personal (Bhagavan, Ishvara) a través de de ciertas prácticas, como recitar mantras o contemplar imágenes de la deidad. Para el budismo mayahana, el mundo es como un sueño -lo cual no significa que sea irreal sino que, como ocurre cuando estamos soñando, llegamos a creer que las cosas tienen una existencia independiente de nuestra mente, lo cual es un error- y por lo tanto hay que renunciar a la perspectiva incorrecta del individuo que está dormido, y despertar. Para lo cual hay que renunciar a la perspectiva que nos hace creer que las cosas -incluyendo nuestro propio sí mismo- existen como entes objetivos, separados, sólidos y permanentes. Para el budismo vajrayana, el mundo es como una proyección mágica, el despliegue espontáneo de apariencias, el juego de la luminosidad sobre el lienzo de la vacuidad -y es necesario reconocer esa luminosidad, ese juego erótico de los budas y las dakinis, como nuestra propia naturaleza, como nuestra propia luminosidad. Para ello hay que renunciar a la noción equívoca de que somos personas, que hemos nacido y que moriremos, de que existe tal cosa como una mancha, una impureza, algo que enturbia la propia budeidad: que existe algo además de la conciencia adamantina, siempre despierta, lúcida, no-dual.
Twitter del autor: @alepholo

Los Patrones Mentales (Como cambiarlos)

$
0
0
shurya.com

Nuestro subconsciente. en nuestro subconsciente se encuentran mandatos o patrones mentales desconocidos por nosotros, y que, en la mayoría de los casos representan las trabas que nos impiden desarrollar todo el potencial que, como seres, tenemos. allí están instalados todos los “no puedo”, “yo no sé”, “a mí esto no”, “no me quieren”, etc. veamos cómo se instalaron en nosotros todas esas limitaciones:
El ser espiritual
El inconsciente es un almacenador de datos, guarda todo lo que percibimos a través de nuestros sentidos. Nada se selecciona. Archiva todo lo que recibe. Por eso mediante hipnosis se puede extraer datos de esa mente que nuestro consciente no recuerda.
Una vez que ingresó el dato, (algo que vimos, oímos, sentimos, etc.) se separa en áreas, así tenemos dividida la información en trabajo, pareja, amigos, sexo, etc. Para hacerlo más claro analizaremos un área y compararemos esta información con gotas de pintura.
Ej..Tomemos el área amigos y supongamos que escuchamos una conversación en la que intervienen tres personas:
La primera dice que “la amistad no existe, que el ser humano sólo se ocupa de sí mismo, que no se puede confiar en nadie, etc. Es una información negativa sobre la amistad por lo tanto ingresa una gota de pintura negra a nuestro subconsciente.
La segunda dice“esto no es así, que por experiencia sabe que existe gente noble que brinda su amistad sin ningún reparo, etc.” Una información positiva, entonces ingresa una gota de pintura blanca.
La tercera dice“es cuestión de suerte, a veces se encuentra gente muy buena y otras realmente se está muy solo…” Es una información positiva-negativa que nos da una gota de pintura gris.
El subconsciente hace la mezcla de toda esa pintura que recibimos a diario y allí queda formado el patrón mental que va a tener el color que le corresponde de acuerdo a la información que ha recibido.
A partir de esto se instalan en el consciente los mecanismos de defensa de ese patrón mental.
Los mecanismos de defensa tienen como objetivo: hacer que el patrón mental se cumpla.
Por ej.: Si nos dijeron muchas veces que somos torpes, vamos a tener un patrón mental que dice eso y a partir de ese momento los mecanismos de defensa nos van a hacer actuar como torpes. Hay otra cosa más peligrosa aún: Los subconscientes de todos están unidos, entonces nos vamos a relacionar solamente con aquellos que nos permitan cumplir nuestros patrones mentales.
Si estuviéramos convencidos que somos feos y alguien nos dijera que somos hermosos, primero creeríamos que se están burlando de nosotros, si insiste nos enojaríamos y si vuelve a insistir lo pelearíamos y nos alejaríamos de ese ser. Después analizando el hecho diríamos que no nos explicamos porque lo tratamos tan mal, si lo que nos había dicho era bueno, no nos había hecho ningún daño. No podemos comprender nuestro enojo.
El caso es que al ingresar una información contraria al patrón mental se activan los mecanismos de defensa de éste y nos llevan a alejarnos de todo aquello que no concuerda con nuestro esquema mental. De esto se deduce que todos los seres que nos rodean tienen nuestros mismos patrones mentales de otra manera no podemos convivir.
Juzgar a los demás
Si tenemos en cuenta que sólo nos acercamos a aquellos que nos permiten cumplir con nuestros patrones mentales, se deduce fácilmente que toda nuestra circunstancia está formada de acuerdo a lo que tiene grabado el subconsciente. Nos conectamos con los seres que nos rodean mediante nuestros patrones y vivimos retroalimentándolos.
Víctima y verdugo Una persona con un patrón de inseguridad llama la atención con actitudes que despiertan la agresividad del otro, luego es víctima. El verdugo con el mismo patrón de inseguridad se cubre con mecanismos de dureza o agresión que lo hacen sentir fuerte. Los dos tienen el mismo patrón mental, sólo cambian los mecanismos de defensa y son éstos los que le permiten convivir.
Si uno de estos seres cambia hacia la seguridad su patrón, corta la retroalimentación y obliga al otro, incondicionalmente a mejorar el suyo. Por eso: sólo cuando cambiamos nosotros, mejora todo nuestro entorno. Cada ser con el que estamos conectados tiene nuestros mismos patrones con diferentes mecanismos de defensa.
Kármicamente nos son puestos ante nosotros para que viendo en el otro lo que tiene que modificar, lo mejoremos nosotros. Si sabemos que todo entra en nuestra mente subconsciente, cada vez que explicamos a otro ser que cosas tiene que modificar y cómo; sin darnos cuenta nos lo estamos explicando para nosotros también. De esta forma hemos evolucionado hasta ahora.
Sabiendo esto tenemos dos tareas que realizar:
1) Seleccionar  desde el consciente toda la información que ingrese al subconsciente. No permitiremos el ingreso de nada negativo. Cuando llega a nosotros un dato que nos parece poco positivo debemos afirmar:“Esto no lo acepto ni para mí ni para nadie”
2) Introducir  constantemente desde el consciente afirmaciones positivas. Sobre todo las afirmaciones de cómo somos en realidad, es decir ingresar gotitas blancas hasta que los patrones oscuros se vuelvan blancos.
Vamos a hacerle entender a nuestro cerebro que somos lo que en realidad somos y no lo que creemos que somos. Para esto hay que tener claro que ser real está hecho a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto tiene todo el poder, toda la sabiduría y todo el potencial afectivo puro. Es decir; Yo no soy torpe, sino que tengo un patrón mental que me hace ser torpe, porque Yo Soy Sabiduría, Yo Soy Inteligencia Perfecta. Yo no soy inseguro sino que tengo un patrón mental que me hace ser inseguro, porque Yo Soy Seguridad.
Esta es la base del trabajo, vamos a ingresar afirmaciones que correspondan a la verdad de nuestro ser real, hasta polarizar hacia lo positivo todos los patrones mentales negativos que tenemos.
Nuestra vida es una pantalla en la que se proyecta la película que tenemos en nuestro subconsciente.
Vamos a cambiar nuestra música y diálogo interior y nuestra vida cambiará.
Causa y efecto
Si tú lo has pensado y tú lo has creído: tú lo has creado.
Todo lo que pensamos y creemos lo creamos.
Si a un niño le decimos que es torpe, primero piensa que puede ser torpe, luego cree que lo es y a partir de allí crea al torpe.
Veamos como funciona esta Ley:
Cuando emitimos un pensamiento se desprende de nosotros una masa de energía que tiene una calificación, la que nosotros le dimos. Se dirige hacia donde nosotros la enviamos uniéndose por principio de atracción con energía igualmente calificada y más allá del hecho de que pueda afectar a los demás o no, siempre, siempre esta energía por Ley de Causa y Efecto vuelve a nosotros. Y cuando vuelve trae todo el caudal energético necesario para que se cumpla lo que pensamos.
Por ejemplo: Si pensamos que en un examen nos va a ir mal, pensamos en la profesora, en la escuela, en la materia y en todo lo que rodea al examen siempre con la idea de que nos va a ir mal. Por lo tanto, van a desprenderse masas de energía con esa calificación hacia todos los lugares donde la enviamos. Después de hacer el recorrido como ya describimos vuelve a nosotros una gran masa de energía cuya calificación es un mensaje constante para que nos reprueben. Así vivimos boicoteando toda nuestra historia.
El principio de atracción dice que podemos atraer a nosotros todo lo que queremos: viendo cual es el camino de la energía cuando se desprende, deducimos que depende de lo que emitimos.
Las energías se atraen por igual vibración.
Basados en esto vamos a trabajar. Si tenemos un patrón mental de Inseguridad, por ejemplo, cuando afirmamos, pensamos o sentimos“Yo Soy Seguridad”, estamos emitiendo una energía calificada como Seguridad. Está dirigida a nosotros mismos. Va a buscar su igual, dentro de nosotros.
Dijimos antes que las energías opuestas son iguales.
Su opuesto es nuestra Inseguridad. Por principio de Atracción van a unirse. Esto es unir dos energías iguales en calidad, sólo que una es lenta y la otra es rápida.
La rápida va a acelerar a la lenta, con lo cual habremos aumentado la velocidad en la vibración electrónica de esa energía negativa que está en nuestro subconsciente polarizándola hacia lo positivo.
Siempre: Debemos controlar nuestras emisiones negativas
Por nuestro bien… Para esto es muy eficaz una técnica oriental (fácil y útil) que se llama “El Buen Pensamiento“.
Consiste en llevar siempre una libreta en la que anotaremos cada emisión negativa que hacemos desidentificándonos del patrón que la ocasiona.
Por ejemplo:“Yo no soy ese Yo que me hace…….” (Agredir, enojarme, sentirme mal, etc.)
Patrones mentales
Esto cumple con dos finalidades:
La Primera: Hacerle entender a nuestro mental que poseemos patrones que nos hacen actuar de diferentes maneras pero que estos no son: nosotros, nosotros somos otra cosa. Es empezar a tomar conciencia que nuestros patrones son: Yoes Inferiores que están con nosotros.
La Segunda: Es tener claro cuántas emisiones negativas hacemos por día. Como muchas de ellas son inconscientes si no tenemos algún control es imposible conocerlas. Por eso al anotarlas y tomar consciencia del total de emisiones que hacemos diariamente automáticamente se eliminan un gran número de ellas. Y poco a poco sólo van quedando dos o tres emisiones diarias que corresponden a los patrones que debemos trabajar.
A modo de conclusión
Los patrones mentales están en nosotros pero no son nosotros. Nosotros somos otra cosa.
Nada tiene más poder que el que nosotros le damos.
No se puede modificar un patrón mental con agresión hay que educar con amor.
Nada externo puede dañarnos si no le damos permiso
Fuente: Ciencia y Espiritualidad

La aceleración de Kundalini, súmate al viaje hacia la 5ta dimensión

$
0
0
ojodeltiempo.com

La activación de kundalini a menudo se describe como la liberación de energía acumulada en el chakra raíz, que luego se eleva a través de otros chakras, limpieza y limpieza, antes de reunirse con la conciencia del alma que fluye “hacia abajo” desde la fuente, a través de las dimensiones, dentro de uno mismo.
El kundalini de flujo libre es el estado completamente natural en el que vivir. Esta fuente de energía libre, crea milagros y magia a tu alrededor, se siente como la alegría de vivir interconectada y despliega un camino de luz bajo tus pies. Hemos entrado en una fase de la 5ta dimensión donde el kundalini se activa fuertemente para las personas …

Forjando de alma

La humanidad ha estado aislada de la kundalini de flujo libre durante demasiado tiempo. La falta de confianza, el apego en las situaciones de relación, la necesidad de controlar y manipular, ha creado una matriz limitante de confinamiento, que ha desconectado a la mayoría de este elixir vital esencial. Y eso está completamente bien, es el karma de la vida misma. Siempre hay verdad en el corazón de la distorsión. En este caso, manifestar una realidad de exploración, lazos energéticos que la unen, pero luego experimentar cómo estos pueden limitar y confinar.
Se trata de la forja del alma. La Ley de la Atracción natural une los cuerpos para el crecimiento mutuo y la educación. Pero la vida nunca tuvo la intención de ser un apego fijo. ¿Cómo puedes experimentar ser “El Uno” que eres, si tienes una relación fija con la polaridad de la separación?
En otras palabras, si ya has decidido que necesitas a otra persona para hacerte sentir completo, entonces ya te has establecido a ti mismo como algo separado de la totalidad. La activación de Kundalini te trae de vuelta al redil universal. El sentido de pérdida, o necesidad, se transforma en la alegría de la completitud.

Ir más allá de la Ilustración intelectual y emocional

Tengo la bendición de viajar por todo el mundo conociendo y trabajando con personas conscientemente en el camino espiritual. Es una gran alegría presenciar los increíbles avances a medida que las personas vuelven a casa a la revelación de la Unidad, dentro de sí mismos. En este momento, hay una aceleración de la conciencia en el Cambio 5D – la vida se está deshaciendo de la distorsión kármica del pasado limitante de la humanidad, y liberando la vibrante posibilidad del Nuevo Paradigma 5D. ¡Las personas están viviendo y respirando esta fenomenal nueva existencia, aquí mismo, ahora mismo!
Es importante destacar que no se trata solo de experimentar la paz de la interconectividad, ya que a menudo esto es solo un nivel intelectual / emocional de la Ilustración. No puedes apuntar y tocar la infinita paz de la presencia. Porque en el momento en que “tú” estás apuntando, ya has establecido la condición de separación de la unidad.
Debe tratar de alinearse con el flujo del alma, el movimiento natural de la kundalini. Porque cuando atrapas esta ola dentro de ti, que es el sentido de “rectitud” del alma, entonces sin siquiera esforzarte, o intentarlo, la ola misma te entrega en las costas del Uno interior. Es por eso que se vuelve esencial activar Kundalini.

Atrapando la ola Kundalini!

En este momento, estamos en la cúspide de un cambio fenomenal. La conciencia de la vieja realidad se está desenrollando constantemente, y la energía embotellada contenida en ella se está liberando progresivamente.
Ofrece un enorme potencial a todas las almas en evolución: abrazar la vitalidad del cambio; infundir la conciencia del alma a través de su cuerpo y hacia el mundo; para crear una vida, totalmente interconectada con la majestad de lo divino.
Esa posibilidad está abierta para cada uno de nosotros. Requiere compromiso, valor y confianza. Y a medida que reunimos estos rasgos envalentonados dentro de nosotros, desatamos el increíble potencial de la kundalini que fluye libremente.
El tiempo es ahora. Un cambio increíble en el nuevo paradigma 5D está sucediendo a nuestro alrededor. ¡Trabajemos en lo profundo y atrapemos esa ola de kundalini!
En apoyo amoroso,
Open. Artículo original (en inglés)

TÉCNICA PARA APRENDER A PEDIR AL UNIVERSO Y QUE COMPRENDA TU PEDIDO

$
0
0
evolucionconsciente.org

La manera en que te comunicas con el Universo es demasiado importante para poder sentirte a gusto en tu vida. De la misma manera en que te comunicas contigo mismo y con las demás personas, la comunicación con el Universo es vital para disfrutar de armonía, paz y plenitud en tu existencia.
Cuando no nos comunicamos con fraternidad con otras personas se generan conflictos, mal entendidos, discusiones, peleas y guerras. Cuando no nos comunicamos amorosamente con el Universo este no se siente ofendido ni nada de eso, simplemente no logra comprender lo que estamos tratando de decirle. Muchas veces te responde entregándote lo mismo de siempre o lo contrario a tu pedido.
Esta es una de las grandes razones de por qué no nos funciona la Ley de la atracción cuando pedimos algo que queremos manifestar en nuestra vida. Comúnmente no expresamos nuestra intención en un idioma comprensible para Universo.
La forma en que nos comunicamos se encuentra en pleno desarrollo y perfección. Aún tenemos mucha influencia del ego y seguiremos con esta influencia hasta que demos paso al amor incondicional. Y cuando digo expresar, no solo me refiero en términos de palabras, sino que a la expresión completa que incluye las intenciones, las emociones y los sentimientos que se encuentran envolviendo nuestras palabras.
Cuando nos encontramos con otra persona puede que le digamos “que bueno verte” sin que eso sea verdad en nuestro interior. Si esa persona es sensible e intuitiva podrá darse cuenta de que estamos fingiendo, pero si no lo es, creerá que realmente nos alegramos de verla. Sin embargo el Universo es muy sensitivo y tiene la capacidad de leer siempre lo que hay detrás de nuestras palabras. Nunca es posible engañarlo. Necesitamos ser completamente coherentes para que el Universo nos escuche y comprenda claramente.
Todos pedimos cosas al Universo, pedimos trabajo, pedimos salud, una buena pareja y muchas cosas más y la mayoría de las veces sentimos que el Universo no nos escucha. En algunas ocasiones tenemos largas listas de pedidos o pedidos muy antiguos que parecen estar olvidados esperando que algún día se produzca el milagro de ser concedidos.
Quizá nunca te hayas puesto a pensar en esto, quizá no te has dado cuenta de que tus pedidos están siendo analizados y mas allá de lo que a simple vista pueden serlo. Recuerda que todos los pedidos son escuchados y concedidos, y si aún no llega lo que tú has pedido, puede ser porque no estás siendo coherente entre tus palabras y tus intenciones o porque tus sentimientos no están acorde a él.
En realidad, tu pedido no tiene que ser un pedido. Más bien se trata de una conversación donde expresas tu preferencia, donde dices lo que eliges del amplio abanico de posibilidades que tienes por delante. No existe enojo, ni desespero, ni angustia, ni exigencia, ni llanto, ni nada parecido. Más bien te acompaña una suave sensación de gratitud por tener la posibilidad de ser atendido.
El idioma que utilizamos para comunicarnos con el Universo es el mismo que aprendimos cuando éramos niños al relacionarnos con nuestros padres. Ellos fueron las únicas y más cercanas personas que influyeron en aquellos años de infancia cuando desarrollamos la habilidad de comunicarnos. Cerciórate de que no estés repitiendo los vicios que tenían al comunicarse entre ellos o al hacerlo contigo.
Si tu madre, por ejemplo, tenía que discutir con tu padre para obtener alguna cosa como el dinero para ir de compras, es posible que estés utilizando esa misma estrategia para pedirle al Universo en concordancia a esa estructura mental.
Otro ejemplo es lo que sucedía cuando tenías que pedirles algo a tus padres y la forma en que ellos te respondían. ¿Atendían tu pedido o ni siquiera te escuchaban? O ¿quizás no te atrevías a pedirles algo?. Todo esto se relaciona con tu auto valor y con tu nivel de merecimiento.
Para que tu pedido sea atendido correctamente, revisa los detalles que he mencionado aquí y observa si lo estás haciendo de manera amorosa y confiada, así como le pedirías a tu mejor amigo que te acompañe a alguna parte.
Cuando te sientes en confianza puedes pedir libremente, sintiéndote soberano de tu propia existencia. Te haces dueño de decidir por dónde quieres caminar sabiendo que los demás también tienen derecho a lo mismo. Te vuelves responsable de ti mismo, creces, maduras, te conviertes en un ser independiente y auto-gobernado. Sabrás corregir el rumbo cuando adviertas que te has equivocado.
Si sientes que tienes que mejorar tu manera de pedir, comienza por revisar la comunicación que aprendiste con tus padres y luego aplica lo aprendido para practicar con el Universo. Para que te ayudes en este proceso, recuerda alguna oportunidad en que pediste algo y lo obtuviste rápidamente. Observa la limpieza de tu pedido, la claridad y la confianza que existió en el momento en que lo planteaste.
Todos somos creadores de nuestra realidad y no necesitas ser una persona con poderes especiales para poder elegir y obtener lo que deseas en tu vida.
El Universo es generoso, pero nosotros somos los que oponemos resistencia para que se manifiesten aquellas cosas que deseamos. Que tengas excelentes resultados.
-Patricia González.

DIME EN QUE FECHA NACISTE Y TE DIRÉ TU MISIÓN DE VIDA

$
0
0
consejosdelconejo.com

Existe en Sudamérica, entre la frontera de Perú, Brasil y Bolivia, aislada en la selva, una tribu con conocimientos milenarios, sin ningún tipo de contacto con nuestro mundo moderno, llamada Yokara; ellos viven en una especie de pequeña ciudad circular, con una población de no mas de doscientos integrantes (descendientes de hermanos mayores provenientes del espacio), son seres muy evolucionados espiritualmente, personas en Conciencia que manejan conceptos muy sabios y profundos con respecto al hombre,poseen facultades paranormales tales como telequinesis, clarividencia, clariaudiencia, telepatía, tienen conexión con otros planos de existencia y manifestación en otros planetas.
Éstos indígenas por llamarlos de alguna manera, poseen una religión que se llama “Omkin” (Omkin es para ellos el nombre de Dios); ellos con la finalidad de compartir sus conocimientos con la humanidad, atrajeron telepáticamente a un personaje, cuya identidad vamos a mantener en forma impersonal, quien permaneció varios años con ellos recibiendo intensivamente las sabias enseñanzas de éstos amorosos seres, el ejemplo más sencillo y novedoso de todo lo que recibió es la presente Numerología.
Se le llama Numerologí­a Omkin-Kay porque ellos manejan como muchas religiones la trilogía presente en el Creador: primera persona Omkin:”Creación/Nacimiento”, segunda persona Omkin-Kay “Mantenimiento/Vida” y como tercera persona Omkin-Ra “muerte/Regeneración”. Vamos por lo tanto a acceder entonces a la numerología de la vida, a Dios como segunda persona, vamos a estudiar la “Numerología de Dios”
La Numerología Omkin-Kay, entendida como instrumento de Evolución, convierte a cada persona que lo recibe y la transmite en un dador de herramientas, por lo tanto, cada persona que la recibe y la transmite tiene en sus manos la oportunidad de trazar un mapa general sencillo rápido y directo hecho en base a números, que guía el gran descubrimiento de saber “quien soy”, “que aparento ser” “que me entrega como regalo el creador para ayudarme a evolucionar, “que aprendí en vidas pasadas” y sobre todo y lo más importante “Que vine a realizar, a aprender, cual es MI MISIÓN, mi propósito superior en ésta encarnación, “cual es el aporte que a través de mi aprendizaje vengo a entregarle a éste planeta”. En ésto consiste aprender y manejar la numerología Omkin-Kay”

¿Cómo se calcula la Numerología OMKIN-KAY?

Tomamos como única base la fecha de nacimiento y comenzamos a calcular reduciendo los número mayores de once, solo reduciremos los valores absolutos del doce en adelante.
Vamos a realizar el siguiente esquema:

El Primer Cuadrante

Representa tu Esencia. Todo aquello que eres realmente, “¿quien eres TÚ?, “¿como eres verdaderamente en tu interior?”,”¿quien eres cuando estas a solas?”
Este número se calcula con el día de tú nacimiento. Del día primero hasta el onceavo, cada número mantiene su valor (con la única excepción del número diez que en éste cuadrante puede ser esencia uno o diez, de acuerdo al temperamento del individuo: el uno será suave bondadoso o como un diez sería fuerte, totalitario); cuando es mayor de once, 20 por ejemplo, se suman los valores absolutos: 2+0=2, por lo que tendremos que si naciste un día veinte te corresponde dos en el primer cuadrante.

El segundo Cuadrante

Representa tu personalidad. Es el ego, lo que aparentas ser, es tu parte externa, como te representas a los demás, como te perciben aquellos con los que te relacionas.
Se calcula con el mes de nacimiento. Si naciste en el mes de Noviembre serías personalidad 11, porque solo se reducen los valores absolutos superiores al 11, si naciste por ejemplo en el mes de Diciembre reduces el doce: 1+2=3, serías personalidad tres.

El Tercer Cuadrante

Es el regalo de OMKIN, el regalo de Dios. Son virtudes, cualidades, aspectos positivos, mágicos que el creador te entrega para que te ayuden en la realización de tu misión, es una fuerza adicional que te entrega Dios.
Se calcula sumando los últimos dos dígitos del año en que naciste, por ejemplo si naciste el año 1976, sumaras los número 7+6=13 se reducirá a 1+3=4, dando por resultado un regalo de Dios número cuatro. El regalo de Dios es siempre el aspecto positivo del número.

El Cuarto Cuadrante

Representa las vidas pasadas. Es el número que más hemos trabajado; es el resumen de lo que trabajaste en tus reencarnaciones anteriores, implica virtudes, cualidades, defectos, problemática, características que se te manifiestan en tu vida presente, actual, contemporánea a manera de reflejos, de los cuales un setenta por ciento son positivos y solo un pequeño porcentaje corresponde al aspecto negativo del número; es la síntesis de aproximadamente tus últimas veinte reencarnaciones.
Se calcula con la sumatoria de los cuatros números del año en que naciste, en el ejemplo anterior, al nacer en el año 1976, sumas 1+9+7+6=23, continúas reduciendo 2+3=5, por lo que ésta persona será un cinco de vidas pasadas, porque el número que más ha trabajado es el cinco.

El Quinto cuadrante

Es la Misión. Es hacia donde nos dirigen los cuatro cuadrantes, es el plan Divino que vinimos a cumplir, Este es realmente el aspecto más importante que vamos a estudiar, ¿porque vinimos a esta vida? ¿Que vinimos a entender?, es el sendero de perfección, el camino a seguir para tu realización espiritual y material. La misión marca el camino hacia la felicidad, ya que al sintonizarse el individuo con su propósito superior, con lo que se vino a aprender, automáticamente comienzan a abrirse todos los caminos: el camino del amor, el camino de la prosperidad, el camino del Éxito en todas sus manifestaciones, la persona expresa satisfacción con la vida y hay una especie de reconciliación con todo lo que nos ha tocado vivir antes de encontrar Este sendero de perfección que es el cumplimiento de la misión.
Cuando el humano trabaja en su misión, cuando asume realizar el plan divino comienza a integrarse como un Ser Humano exitoso, transmite paz y armonía, comienza a disfrutar plenamente la felicidad, alcanza todo lo que se propone y las cosas fluyen suave y armoniosamente. Se toma en cuenta únicamente los aspectos positivos del número que corresponde a la misión porque precisamente es lo que venimos a trabajar, no le afecta lo negativo del número (porque lógicamente no viene a aprender nada negativo).
Se calcula sumando cada uno de los valores absolutos de tu fecha completa de nacimiento: día, mes y año. Por ejemplo alguien nacido el 20 de Noviembre de 1976, sumar: 2+0+11+1+9+7+6=36, se continúa reduciendo 3+6=9, la misión para ésta persona es realizar el número 9 en su aspectación positiva.

¿Cómo se interpretan los números que se repiten de los diferentes cuadrantes?

Coincidencias de los cuadrantes uno y dos

Nos encontramos con un espejo, con alguien que refleja lo que es, estamos ante una persona que es realmente auténtica, como es adentro es afuera y viceversa, es alguien transparente sin dobleces, sin ningún tipo de máscaras, hay confirmación de la esencia y generalmente el individuo tiende a manifestar un porcentaje mayor de aspectos positivos del número que se esta repitiendo en esencia y personalidad en éste caso específico la personalidad demuestra al mundo lo que eres interiormente.

Coincidencias de los cuadrantes uno y tres

Estamos en presencia de alguien con una oportunidad muy especial de vida ya que en el momento que dicha persona demanda al creador su regalo, consciente o inconscientemente, al “destaparse” dicho presente celestial se activa en forma permanente todo lo positivo del número de la esencia.

Coincidencias de los cuadrantes uno y cuatro

Hay repetición de vida, continúas siendo lo que fuiste, es decir el número sigue siendo tan positivo o negativo como elijas expresarlo, pero en un margen menor de negatividad que cuando el número está presente solo en la esencia porque hay alrededor de veinte encarnaciones integrando ese número a nuestra experiencia de vida, lo que significa que aún cuando no está lograda la maestría del mismo, ya falta menos por integrar.

Coincidencias de los cuadrantes uno y cinco

El individuo nace con la misión de conocerse a si mismo, lo que eres internamente, al trabajarlo en consciencia va a traer como consecuencia tu realización integral de vida.

Coincidencias de los cuadrantes dos y tres

Nos encontramos con una persona que va a expresar su Ego hasta el momento en que solicite a Dios su regalo, a partir de ese instante, el ego, la personalidad que es aparentar ser, desaparece y las características positivas del número que Dios te regala se hacen parte integrante de tu vida, dejas de tener un disfraz para convertir lo positivo del número en una realidad.

Coincidencias de los cuadrantes dos y cuatro

La persona sigue creyendo que “es” lo que “fue” en vidas pasadas, se presentan con mucha fuerza características de vidas anteriores por lo tanto lo saludable para el individuo es asumir que dichas cualidades, condiciones, reflejos o características son ya parte integrante de su vida, tomando consciencia del axioma metafísico que dice “…camino que se recorre no se vuelve a recorre”. En éste paso tanto el aprendizaje como la integración del número se presumen concluidas y nos toca asumir que todo lo que representa positivamente dicho número es nuestro por derecho de consciencia, así que con mucha alegría pasamos a nuestro presente, al capítulo que hemos elegido vivenciar en ésta encarnación a través del número que tenemos en la esencia, nos corresponde optar por darle fuerza a nuestra esencia, especialmente a todo lo positivo que ella representa numerologicamente.

Coincidencias de los cuadrantes dos y cinco

Son un caso muy interesante, ya que la personalidad está impulsando la realización de la misión, deja de “aparentar ser” cuando la persona asume realizar el propósito Superior de su Vida, cuando realiza su Misión.

Coincidencias de los cuadrantes tres y cinco

Estamos en presencia de una persona verdaderamente regalada y consentida por Dios, ya que al solicitar su regalo cumplirá su misión sin dificultad ni obstáculo, automáticamente, fluyendo suavemente el ritmo de su vida.

Coincidencias de los cuadrantes tres y cuatro

Este es un caso que sólo se da por vía de excepción, cuando ambos cuadrantes coinciden se trata de casos excepcionales en los que el Creador te da el mismo número de regalo que tus vidas pasadas como una especie de gracia celestial a través de la cual lo aprendido en vidas pasadas pasa a integrarse con un cien por ciento de aspectos positivos para colaborar con tu misión en la vida presente. Hemos encontrado ejemplos en el siglo diez y nueve, pero no es posible en personas nacidas en el siglo veinte.

Coincidencias de los cuadrantes cuatro y cinco

Hay repetición de aprendizaje, es decir que a diferencia del caso en que coinciden los Cuadrantes uno y cuatro en que la persona continúa repitiendo vida, yendo alternativamente de lo positivo a lo negativo, en el caso presente se trae un aprendizaje del setenta por ciento positivo del número y resta un treinta por ciento por realizarse, se viene a aprender el porcentaje minúsculo que no se aprendió en vidas pasadas, en ambas al asumir la misión se manifestará el cien por ciento positivo del número.

Significado de cada Número en la Esencia

Número Uno

(En la esencia personas nacidas el primero de cada mes o por vía de excepción los nacidos los días 10,19, 28 ). Las personas nacidas bajo la vibración del número uno tienen como palabra clave Bondad, personas que son humildes en todo sentido; son seres que viven con el corazón, suaves, auténticos, amorosos, muy creativos, dinámicos, prácticos; activos pero con la armonía corporal de un bailarín, estamos ante la presencia de un artista de las tablas, humanitario, sensibles, aman mucho má¡s de lo que expresan, tienen una gran necesidad de amar y ser amados; correctos con mucha iniciativa, originales en todo lo que emprenden; es alguien que sabe aconsejar y animar a los demás; siempre sabe que quiere y porqué lo hace, cada vez que inicia algo, desde el comienzo tiene internamente muy definida cual es la trayectoria que la empresa o proyecto va a realizar; se saben distintos de los demás, amigos leales generosos y capaces de grandes sacrificios por la amistad, imaginativos, son personas que viven y dejan vivir, respetuosos de la individualidad de los demás; personas muy cariñosas con los niños; como pareja muy agradable y colaborador.
Cuando el número uno se presenta bajo una aspectación negativa, son seres vanidosos, orgullosos; la creatividad brilla por su ausencia, desconocen su fuerza interior, viven por inercia, graves tendencias depresivas, sin iniciativa, con cansancio permanente; se hacen lentos, torpes “como un elefante en una cristalería”, pesados, perezosos,fastidiosos, repetitivos; desconfían de si mismo y consultan todas sus decisiones, se tornan indecisos paralizándose ante cualquier toma de decisión, viven con permanente sentimiento de culpa sobre todo en las relaciones familiares; tercos, cuadrados en sus sistemas de creencias, inflexibles, no aceptan críticas de ninguna especie; introvertidos; se dejan manipular fácilmente; intolerantes, egoístas, dominantes, materialistas.
El número Uno como misión
A nivel interno espiritual, le corresponde aprender a tomar iniciativas, a ser “humilde y manso de corazón”; desarrollar la originalidad, pasar de la inactividad a la acción constructiva, crear nuevos puntos de partida , aprender a ser benévolo y honrado; desarrollar la bondad. En el plano profesional se sugieren las carreras de dibujante, arquitecto,diseñador,editor, publicista, inventor, productor de cine o televisión, toda clase de actividades relacionadas con el mundo teatral, bailarín, balletista, y/o cualquier trabajo creativo.

Número Dos

(En la esencia las personas nacidas los días dos o veinte de cada mes). Aquellos nacidos bajo la influencia del número dos son personas cuya palabra clave es la obediencia, es el discípulo por excelencia, alumno espiritual que responde a un solo gurú, a una sola línea, a una sola corriente o idea filosófica, le encanta aprender pero siempre que sea de una sola Fuente, les fascina leer, ya que así sacian su sed aprendizaje, gentiles, con modales exquisitos, sentido natural del protocolo más selecto, adaptables, sabios, amigos de todos, excelentes confidentes, saben oir y guardar un secreto, compasivos, calculan muy bien el peligro pues no les agradan los riesgos innecesarios, capacidad innata para el comercio; muy buenos como administradores; no soportan los juegos de envite y azar; excelentes industriales, negociantes por naturaleza, mediadores, románticos, en el plano sentimental no les gusta estar solos, por eso la pareja ocupa un lugar importante, sensibles e imaginativos; el descanso los nutre, les da respuestas de tipo espiritual y los recupera de toda clase de situaciones, excelentes como padres, como hijos,y como hermanos amantes de su hogar ya que su casa es sus castillo, su espacio a salvo; les importa mucho vivir en completa armonía, rodeados de belleza, en su vida consiguen sus metas a través del tacto y la diplomacia con la que nacen, son personas cordiales de extrema simpatía, comprensivos, es el único número que se lleva bien con todos.
En su aspecto negativo son personas influenciables por lo que las malas amistades atraen y representan desgracias en sus vidas, desobedientes, excesivamente dependientes, indecisos, inseguros, miedosos con mucho miedo a lo desconocido; temor a perder el amor de la familia, los amigos y los seres queridos, temor a las pérdidas en general ; posesivos; celosos, necesidad de aprobación, aceptan las cosas con exagerada facilidad, así estas representen dolor o abuso en sus vidas; se lanzan al matrimonio irreflexivamente, devoción fanática a la familia, especialmente a la madre; demasiado tolerante con los seres queridos, viven soñando en un mundo personal de fantasía y ensueño; piensan excesivamente; infieles por la natural dualidad del número, por lo influenciables, y por los constantes altibajos de sus humores.
El número Dos como misión
Viene a aprender a colaborar con los demás, a desarrollar la solidaridad, aprender a trascender la emocionalidad, aprender a asociarse sin depender de alguien, a ser consecuente en lo que emprende dejándose guiar por su Maestro interior, distinguir lo mejor, lo positivo de cada persona, situación o relación para alcanzar su Bien Superior.
A nivel profesional todo lo que implique negociaciones, trabajo en equipo, que requiera cooperación y que sea guiado por un líder positivo, el área del comercio y la industria, arbitro e intermediario en cualquier actividad, psicología, psiquiatría, abogacía, escritores de todo género especialmente poesía, filosofía y letras, periodismo y todo lo que tenga que ver con la comunicación, fotografía, todo lo relacionado con la carrera diplomática.

El Número Tres

(En la esencia personas nacidas los días 3, 12, 21 y 30). La palabra clave de las personas nacidas bajo ésta vibración numérica es Positividad, son personas optimistas, encantadoras, sociables, simpáticas, sumamente positivas, no existe otro número con tanta gracia y encanto, muy expresivos corporalmente, con facilidad para la comunicación verbal y gestual, trasmiten alegría, risa, optimismo y entusiasmo por la vida, son personas con gran confianza en si mismos que les encanta imponer su ley pero a través del juego, el humor, la amabilidad y la simpatía innata con que vienen al mundo, generosos, pacientes, tolerantes, sienten un inmenso amor al prójimo, todo lo comparten, siempre son el centro de atracción en cualquier actividad social en la que participen ya que el mundo social es su medio ambiente natural, nacen con habilidades artísticas, populares, felices, despreocupados, independiente, emprendedores, decididos, amantes del orden especialmente en el hogar, prósperos, atraen la abundancia, son un imán para el dinero, sus talentos y capacidades superiores los hacen tener mucho éxito en el amor y facilidad para ganar dinero (aún cuando no saben administrarlo), la buena suerte siempre los acompaña en todo lo que inician ya que son seres que nacieron “afortunados”, buscadores permanentes de la verdad, traen internamente una especie de “detector de mentiras” que hace imposible que alguien pueda engañarlos, su energía positiva expansiva los protege de la negatividad de terceros por lo que no les afecta la gente negativa, adoran los desafíos especialmente los físicos, les encanta el cambio pues no soportan la monotonía, aprenden viajando y poseen una facilidad innata para aprender muchos idiomas, gran fuerza mental que los lleva a conseguir todo lo que se proponen, relación especial con la naturaleza, magnetismo mágico con los animales y capacidad excepcional con las plantas.
Cuando el tres se encuentra en negativo, es verdaderamente “negativo”, es la típica victima de la vida y el destino pesimista, su frase preferida es “nadie me quiere”, mentiroso, complejo de inferioridad, sensación de incapacidad, sentimiento de culpabilidad especialmente hacia los hijos y la familia, intolerantes, materialistas, depresivos, sufren de miedo a la soledad y al rechazo, manipuladores, volubles, promíscuos, coquetos, exagerado amor propio, pedantes, actúan desmesuradamente con extravagancia, vanidosos, superficiales, les importa demasiado la imagen social, perder el prestigio, la credibilidad y sobretodo la opinión del entorno social, frívolos aparentan una alegría que no sienten, hipócritas, payasos y bufones de los amigos de turno, “aguafiestas”, bohemios, relaciones personales por interés económico o de ascenso social, se comprometen más allá de lo que pueden cumplir, no saben decir no, padres sobreprotectores, rencorosos, orgullosos, soberbios, fanfarrones, despilfarradores, ostentosos, somatizan las emociones negativas enfermándose de los nervios a sí mismos y a los demás por exceso de tensiones y preocupaciones, cínicos, ambiciosos, atraen grandes enemigos.
El número tres como misíón
Traen como misión alcanzar la positividad en todos los renglones de su vida; vienen a desarrollar la confianza en si mismos, la creatividad, la capacidad artística, a ser optimistas, felices, a expresar la alegría, a tomar la vida como un juego con entusiasmo, pasión, júbilo, a relajarse, a dejar la rigidez a un lado; a ser flexibles; el aprendizaje primordial es la positividad, el estado mental despejado, abierto y receptivo a las cosas nuevas y maravillosas que la vida ofrece a cada ser, a relacionarse con personas diferentes a la del entorno inmediato ampliando el círculo social, a encontrar el placer de las pequeñas cosas a disfrutar la naturaleza, aprender a ser hedonistas. A nivel de profesión todo aquello que tenga relación con la expresión artística, actuación, canto, composición, animación, mímica, medios de comunicación en general, prensa, cine, radio, televisión, humorismo, cosmetología, todo lo que conlleve información y relación con masas de personas, relaciones públicas, gastronomía, alta cocina, hotelería, organización de eventos sociales, ecologistas.

El Número Cuatro

(En la esencia personas nacidas los días cuatro, trece, veintidos y treinta y uno de cada mes). La vibración positiva de éste número se representa a través de la palabra clave inteligencia, son perseverantes, tenaces aunque sin llegar a ser atropelladoras, personas decididas que toman las decisiones correctas, muy serviciales, el servicio es su gran desafío de vida, seres incomprendidos ya que actúan en forma diferente a los demás, sumamente enigmáticos, viven proyectados al futuro adelantándose a todo el mundo , no le dan mucha importancia al presente, crean sus propias reglas, sus propios códigos de vida, su propio sistema de creencias, personas seria, solitarias, individuales (totalmente diferentes a las personas nacidas bajo la vibración del número tres en esencia), su lema es “vivir y dejar vivir”, desprendidos con el dinero, no les importa ser Rey o mendigo, sistemáticos, organizados, meticulosos, extremadamente detallistas, ordenados puntuales, trabajadores incansables, constantes, con gran resistencia física, mental y espiritual, logran el éxito gracias a su gran voluntad, imaginación y poder de decisión pero luego de enfrentar grandes limitaciones. Son personas leales a toda prueba en todos los ámbitos de su vida, tienen pocos amigos pero son para toda la vida, pocos demostrativos afectivamente, honestos, pacientes, estables, aguantadores.
Cuando el cuatro está aspectado negativamente son insensibles, torpes, densos, pesados, intolerantes a ideas, personas o situaciones, no escuchan a los demás, monotemáticos, a todo le ponen razonamiento lógico, les gusta ser el centro de atracción, no soportan ser ignorados, les cuesta tomar decisiones con respecto a su propia vida, el exceso de intelectualidad los separa de su realidad interior, todo lo discuten exageradamente, excesivamente flojos, rígidos, inflexibles, curiosos, tercos con gran resistencia a los cambio.
El número Cuatro como misión
El lema del número cuatro como aprendizaje es “El que vive para servir, sirve para vivir”, viene a desarrollar la inteligencia, a encontrar la sabiduría, el sentido de la responsabilidad, a prestar servicio desinteresado a la humanidad, a realizar un trabajo constructivo con los pies bien afirmados en la tierra que manifieste excelencia y honestidad; aprender a ser prácticos, organizados, puntuales, eficientes, a realizar análisis, a equilibrar raciocinio e intuición. Por la capacidad organizativa y la disciplina que vienen a integrar les cuadra la carrera militar; por el trabajo con lógica y números se realizan a través de todas las profesiones que manejen números y dinero por ejemplo contaduría, economía, administración u organizaciones de Empresas, agentes de la Bolsa de Valores; agente de seguros; matemáticas, física, química, farmacia, arquitectura, ingeniería, toda la rama de la construcción,la minería, carrera bancaria, bienes raíces, por la minuciosidad y paciencia, relojería, joyería, mecánica, electricidad, informática, derecho laboral, filantropía.

El Número Cinco

(En la esencia personas nacidas los días cinco, catorce y veintitrés de cada mes). La palabra por excelencia de los nacidos bajo ésta vibración es Disciplina, son personas hermosas, bellas interna y externamente, encantadores, sumamente atractivos, con una cortesía espontánea presente en cada momento, exigentes consigo mismos, nacen con el don de enseñar, los cambios externos e internos son una necesidad jamás satisfecha, les encantan los riesgos, vitales, pensamiento agudo y ágil, toman muy rápido sus decisiones, con tendencia a la impulsividad, románticos, estimulantes, les encanta el confort, adoran la belleza en todas sus manifestaciones, rodeándose siempre de personas u objetos que satisfacen su amor por lo hermoso, elegantes, flexibles, amantes de las artes, tienen una gran capacidad para recuperarse de los golpes del destino, adaptables, instintivos, perspicaces, viven en el presente, les encanta la aventura, amantes de la libertad, sensuales, amorosos, originales, tiernos, comprensivos, fieles, leales a ideales, y/o personas, familiares, son progresistas, independientes, polifacéticos.
En su aspectación negativa se desdibujan totalmente, pierden por completo sus cualidades y es muy difícil reconocerlos, es el número que representa la flojera en su máxima expresión, son impacientes e impulsivos, oscilan entre la alegría delirante y la depresión más profunda, nerviosos, no soportan la monotonía ni la rutina, hipercríticos, mañosos, humor negro, flojos, ante las obligaciones o responsabilidades se tornan retraídos, huraños, malhumorados, libertinos que confunden libertad con libertinaje, se obsesionan con el sexo o se van al extremo del rechazo sexual total, infieles, tienen dificultad para establecerse en parejas, desgastan y asfixian el amor por escrutinio, internamente tensos, fanáticos de los trapos, superficiales, se estancan laboral y espiritualmente, quedándose en una especie de limbo (“sin rumbo”), indecisos, inseguros, despilfarradores.
El número cinco como misión
Vienen a aprender a tener disciplina en todos los aspectos de su vida, a desarrollar flexibilidad, movilidad interna, versatilidad, a superar los miedos a los cambios, aprender a utilizar con sabiduría su libertad, profesionalmente les corresponde ejercer todo lo relacionado con el mundo de la pedagogía la cual los realiza ya que alcanzan su misión a través del ejercicio de la enseñanza en el área que decidan; decorador, alta costura, instructor de aerobics o de la especialidad deportiva que desee, profesor de tai-chi, yoga; todo lo que se refiera a la esfera artística, museos, salas de exposición, pintura, escultura, música, danza, canto, expresión corporal, crí­ticos de arte, modelaje, diseño industrial, agente de viajes, aeromoza, reportero, toda carrera que implique cambios de escenarios, estructura e ideas, todo negocio que tenga que ver de alguna manera con embellecimiento.

El Número Seis

(En esencia personas nacidas los días seis, quince y veinticuatro de cada mes). Los nacidos bajo la vibración del seis están caracterizados en su aspecto positivo por su amor a Dios, su palabra clave es misticismo, están impulsados por una fe inquebrantable en el Creador, a quien aman en forma innata, son los místicos de la numerología, tienen todos una vibración altísima, una conexión privilegiada con el Creador, que como un Don Divino se mantiene a nivel etérico, es decir invisible, a través de la Línea de Arco” (especie de antenita o de radio celestial que establece comunicación directa con los planos Divinos), intuitivos, perspicaces, gozan de protección Divina, su sexto sentido los salva de posibles peligros, amantes del arte, de la música, de lo sublime, poseen el poder del verbo y la oración, nacen con el don de la bendición, protegiendo y multiplicando todo aquello que bendicen con su palabra, influyen psiquicamente en los demás, alegres, excelentes conversadores, honestos, I­ntegros, defienden la verdad por encima de todas las cosas, trabajadores a ultranza que no reparan en su propio desgaste físico, ideales como empleados domésticos, su hogar y la familia son su mundo, se relacionan muy bien con la energía del dinero y son buenos administradores, tenaces, justos, educados, conservadores, perfeccionistas, preocupados por el bienestar de los demás, especialmente de su propia familia, su palabra estimulante, calma, serena, equilibra a los que lo rodean.
En su aspecto negativo la influencia del seis los hace pesimistas, egoístas, vulnerables, emotivos, indefensos, tendencia al chismorreo, absorbentes con amigos y familiares, impositivos, dominantes, intolerantes, incrédulos, capaces de grandes resentimientos, ateos, al estar negativos pierden la línea del arco y con ella la intuición, su palabra se convierte en una verdadera maldición que les retorna por ley de causa y efecto en verdaderas calamidades para su vida, vidas sin sentido, sarcásticos, pierden el rumbo, fracasados, dependientes, desconcentrados, injustos que proyectan a los demás sus propias carencias, tienden a culpar a los demás de sus errores, autodestructivos, violencia interior, actúan visceralmente, fanáticos, moralistas, supersticiosos, viven llenos de amarguras y mucha rabia, lloran fácilmente ya que se recrean en la emocionalidad, resentidos, obsesivos, magnifican las dificultades, irracionales, tercos, dominantes.
El Número Seis como misión
Su misión radica en encontrar a Dios dentro de si mismos, en cada persona y en cada situación, vienen a desarrollar la fe, a realizar un sendero espiritual, a seguir su intuición , su sexto sentido, a dejarse fluir con el ritmo natural de la vida y los acontecimientos sacando un hermosos aprendizaje de cada situación vivida, a ser conscientes de la realidad sutil, vienen a integrar lo humano con lo divino, a “tener los pies en el suelo y los ojos en el cielo”, a lograr la unidad interna superando la falsa sensación de separación con el Creador, les corresponde aprender a ser responsables, hogareños, amorosos, a nutrirse interiormente, a ayudar a los demás sin esperar una retribución por hacerlo, a decir y a defender la verdad sin temor a las consecuencias, a nivel profesional por ejemplo asistente social, todos aquellos cargos gerenciales que impliquen altas responsabilidades y toma de decisiones; recursos humanos, docencia, consejeros, arbitrajes, consultor, psiquiatría, psicología, psicopedagogía preescolar.

El Número Siete

(En esencia personas nacidas los días siete, dieciséis y veinticinco). La palabra clave de ésta vibración numerológica es Liderazgo, posee el poder del verbo, convence a todos los que se le acercan con su palabra, es un inspirador natural; intensos, representan la misericordia, son compasivos, disciplinados, estrictos, individualistas, solitarios, nacen con un aura grande que los protege de toda clase de situaciones negativas, protegidos por la vida, imponentes, queridos por todos, es el “caudillo” por excelencia, con el poder de su verbo influye con fuerza en el crecimiento espiritual de los que lo rodean elevándolos a través de su propia proyección, en ellos se expresa a cabalidad el “Dar para Recibir”, ya que mientras más dan más reciben y eso se manifiesta particularmente en su aspecto económico.
Carismáticos, con un alto sentido de superación que los lleva a escala altas posiciones en la vida, a ostentar cargos de poder, tienen gran confianza en si mismos, refinados, no soportan lo vulgar, personalidad fuerte, aventureros, adoran viajar, les encantan los riesgos, influencian a través de su presencia y su palabra, inspiran y provocan lealtad, sensibles al dolor humano; triunfadores natos, son realizadores ya que avanzan hacia el futuro concretando sus planes con coraje, con la fuerza interior de estar guiados hacia lo correcto, les encantan los misterios esotéricos.
Cuando el número siete está negativizado el líder se convierte en un déspota, en tirano, personas capaces de gran crueldad, descalificadores, orgullosos, arrogantes, insensibles, inseguros, no hablan en público, rehuyen a la gente, faltos de misericordia, auto imagen demasiado alta, ego desmesurado, se creen “la tapa del frasco”, influencian negativamente a los demás, se colocan a la defensiva pues no aceptan posición a su ego, miserables especialmente en el aspecto económico, poco humildes, terror al fracaso, les cuesta muchísimo comunicarse emocionalmente con los demás, se tornan fríos, distantes, evasivos, rechazan el contacto físico, manipuladores, castradores a través del poder de su palabra, guardan grandes rencores por largo tiempo.

El Número Siete como misión

Vienen a convertirse en líderes, en oradores, en dirigentes de la actividad profesional que decidan realizar, a dirigir grupos, a desarrollar la compasión y la misericordia, a ser independientes, a disfrutar y aprender de la soledad, a aprender constantemente cuales son las prioridades en la vida, a profundizar en conocimientos espirituales a través de estudios esotéricos y de diferentes tipos de meditación que los conecten con su poder interior, a desarrollar toda actividad que lleve paz y estímulo a su espíritu. A nivel profesional todo cargo que aplique liderazgo empresarial, político, social, económico o espiritual, todo aquello que de alguna forma vaya dirigido a las masas como por ejemplo, vendedores, promotores; todo aquello que represente la dirección de grandes masas, presidente de empresas, dirigentes políticos, dirección de sindicatos, comunicadores sociales, jueces, reformadores públicos, cargos políticos que impliquen diligencia.

El Número Ocho

(En esencia personas nacidas los días ocho, diecisiete o veintiséis de cada mes). El número ocho positivizado representa La Pureza, seres transparentes, auténticos, honestos, muy limpios en todos los sentidos,son personas físicamente muy aseadas; se alimentan y tienen completo dominio de la energía pránica, sanan el entorno con solo estar presentes, kinestésicos que necesitan constantemente tocar, expresando su amor por los demás a través del tacto, que es su sentido más agudo, tiernos pero solo con los muy allegados, nacen con la capacidad de ver el futuro probable ya que todos ven el infinito, captan la esencia real de las personas, del entorno y de cualquier manifestación de la creación ya que comparten consciencia con lo que los rodea llegando a fundirse, a ser uno con lo que desean, “entran en el espacio interior de las personas”, sus manos tienen el don de sanar voluntaria e involuntariamente, son inocentes como niños, carecen de malicia, la palabra confianza los representa ya que confían ciegamente en las personas que los rodean y de aquello en lo que creen, valientes que no conocen la palabra miedo, personas asertivas con conceptos claros y sólidos, energéticos, pragmáticos, altas ambiciones en lo que se proponen, concretan todos sus proyectos ya que manejan el concepto del beneficio a largo plazo, tienen un olfato especial para todo lo económico, constantes, silenciosos, reservados, gran capacidad para sacrificarse por los demás o por sus ideales, exigentes consigo mismos llegando a ignorar las señales de cansancio de su organismo, gran resistencia física, mental, emocional, y espiritual, deportistas naturales, no tienen vicios, luchadores, mentalidad práctica y profundamente realistas, admiran a los triunfadores, y desprecian la debilidad y lo mediocre.
Cuando el número ocho está en negativo se vuelve tímido, desordenado, lento y temeroso, le cuesta tomar decisiones consultando a todo el mundo, su piel se torna pálida, dormilón, insoportable, denso, se aparta del mundo, se esconde pero desea que lo toquen para cargarse energéticamente, se vuelve “un vampiro energético”, dejando a los que lo rodean vacíos sin ánimos, solitarios pero siempre es una soledad en la que buscan ser acariciados para recuperarse porque encuentran el prana a través del tacto, mal pensados, mal intencionados, mala energía, necesitan con desesperación el amor y la aprobación del prójimo, absorbentes, posesivos, celosos, intolerantes, rígidos, conducta adictiva a personas, sustancias o situaciones que les cuesta muchísimo soltar y los lleva a su propia autodestrucción.
El Número Ocho como misión
Vienen a desarrollar la constancia, a aprender el manejo de la energía, superar los miedos, ser tolerantes, atener flexibilidad en los criterios y creencias, a desarrollar la confianza y la inocencia a encontrar dentro de si la pureza, aprender a ser como niños “mansos y puros de corazón” para poder entrar al reino de los cielos; encontrar el cielo en la tierra descubriendo que la vida es un eterno presente donde creas constantemente tu propia realidad convirtiéndose en un sanador en la propia vida y luego haciéndolo extensivo a los demás, planificar, concretar y realizar el éxito financiero equilibrando lo material con lo espiritual, encontrando a Dios en la energía del dinero sin convertir el dinero en un falso ídolo; estudiar las leyes que rigen el dinero. Se realizan profesionalmente a través de toda empresa económica grande, como banqueros, abogados corporativos, asesor de empresas, todo lo relacionado con el área de la salud, médicos, enfermería, dietista, psicopedagogos, odontología, laboratorios, investigación científica, masajista, en todo lo relacionado con la medicina alternativa de la nueva era, medicina cuántica, acupuntura, terapias florales, homeopatía, aromoterapia, musicoterapia, hidroterapia, sanación a través de las manos, en todo cargo, empresa o negocio que implique constancia, sostenimiento a largo plazo.

El número Nueve

(En esencia personas nacidas los días nueve, dieciocho, y veintisiete de cada mes). La palabra clave de éste número es Realización, el individuo viene a alcanzar su realización, su máxima proyección en todos los niveles, en todos los aspectos de su vida personal, familiar, profesional, realización total que implica sus áreas física, productiva, afectiva, recreativa, social creativa y espiritual alcanzando su máxima capacidad y desempeño en el plano material, intelectual, amoroso y espiritual profundos, es el amor en su tercera manifestación ya que estamos en presencia del tres veces tres, en el tres encontramos el amor social al prójimo, en el seis el amor a Dios, en el nueve es AMOR con mayúsculas en todo su esplendor, en toda su manifestación, es el amor impersonal del que nos hablaba el Maestro Jesús El Cristo, el nueve es un amor que acepta todo, que comprende a todos, que no emite juicios sobre personas, situaciones o cosas, perceptivo, tiene percepción de lo sutil que resulta imposible engañarlo, sensitivos, clarividentes, aprenden con gran facilidad por su gran capacidad de captación, les encanta la investigación, francos, callados, constantes, dicen las cosas con diplomacia sin dañar nunca a nadie, nobles,altruistas, caritativos, son muy calmados, nada ni nadie altera ni turba su paz interior, hablan en tono suave y bajo expresando su armonía interna, perdonan con gran facilidad ya que aceptan a cada quien tal y como es, observadores, no se les escapa nunca un detalle, visuales a los que les importa mucho la armonía visible e invisible de su entorno, visionarios, idealistas, viven internamente en su propio mundo ideal, personas encantadoras, simpática, generosas en todo llegando económicamente a no saber administrar bien su dinero ya que lo económico nunca es su principal interés, sentimentales y cariñosos, a su manera muchas veces poco comprendida ya que trasmiten el amor a través de una mirada profunda, envolvente, siendo poco usual que utilicen la palabra o el tacto.
Cuando el número nueve está negativizado nos encontramos con una persona que es exactamente lo opuesto a sus características positivas se vuelven superficiales, banales, equivocados en su manera de ver la realidad porque pierden la profundidad, mentalidad estrecha, toscos, descuidan su apariencia física, se desubican, se vuelven amargos, tercos, parecen duros, hablan por hablar desesperando a todos los que lo rodean, ingenuos que confunden “ser como niños” con ignorancia intentando aparentar inocencia, indiscretos, inoportunos, chismosos, inconstantes, incoherentes, inconsistentes, cambian de opinión una y otra vez, no captan indirectas, insensibles, bruscos y tajantes, gritan y se alteran con facilidad, imprudentes, no guardan una confidencia, ostentosos, derrochadores, desconfiados, sentimentales, amargos, solo piensan en si mismos, les falta sensibilidad social ya que no les importa el dolor del prójimo.
El Número Nueve en Misión
Viene a realizarse en todas las áreas de la vida, a concretar cosas, a aprender a terminar todo aquello que comiencen, a lograr el éxito en todo lo que emprendan, a hacer las cosas bien hechas, a ser profundos, consistentes, coherentes, a desarrollar amor y tolerancia hacia el prójimo, a ser compasivos, a desarrollar el altruismo, a soltar el juicio sobre personas, actitudes y creencias, a ver las cosas en sus aspectos más sutiles, más profundos, vienen a aprender asumiendo su propio aprendizaje, a tener agilidad en los procesos de aprendizaje, a no demorarse tanto en analizar e integrar a su vida los nuevos conceptos, a realizar ideales nobles. A nivel profesional cumple su misión cuando alcanza la realización en el área económica que elija desempeñarse, especialmente cuando ésta tenga relación con crear beneficios para grandes cantidades de personas, todo lo referente a la asistencia social, organizaciones que incluyan planes filantrópicos o educativos, el área de la educación y la pedagogía en general, escritor, abogado laboral en sindicatos de trabajadores, comunicadores sociales y en fin todo aquello en que se obtenga realización, proyección y beneficio de la humanidad.
El Número Diez
(En la esencia personas nacidas los días diez, diecinueve y veintiocho de cada mes). El número diez se caracteriza por la palabra Totalidad, ellos son todo o nada, un extremo u otro muy claramente determinado ya que para los nacidos bajo ésta vibración no existen los términos medios, representan la perfección, la fuerza interna y externa, son grandes maestros están en la cúspide de todas las cosas que emprenden, es el Gran Líder por excelencia, influyendo en los demás con su imponente personalidad carismática y magnética, poseen gran iniciativa son “la punta de flecha” que marca el camino del bien para sus semejantes, valientes, dignos, individualistas que no necesitan la ayuda de nadie, hacen solos sus cosas, decididos que siempre toman decisiones rápidas y correctas, audaces, atrevidos que no conocen límites de ninguna especie, son capaces de todo y todo lo realizan con una gran capacidad, autoestima alta, posen gran confianza en sí mismos, proyectan a su alrededor gran fuerza y energía positiva, siempre son reconocidos en el mundo por sus méritos, jamás pasan desapercibidos, poderosos, amados u odiados, respetados o temidos, pero nunca ignorados, vencen todos los obstáculos, cuales solo representan un estímulo adicional para ellos, triunfan estruendosamente ante lo adverso ya que nunca hacen nada pequeño sino siempre por todo lo alto, triunfadores por excelencia, necesitan una vez logrado el éxito hacer siempre cosas nuevas, ya que son los iniciadores de la numerologí­a y la rutina los hace perder su fuerzan nacieron para proyectar y realizar cosas trascendentes, para ser grandes en todos los aspectos.
Cuando un diez está negativizado se desmorona íntegramente la Totalidad se vuelve Nada, un diez no puede permitirse el lujo de estar en negativo ya que pierde totalmente su fuerza, es autodestructivo pero inofensivo para los demás, pues desaparece su capacidad de convocatoria para influir en los demás, es como si literalmente se apagara, dejan de irradiar, se vuelven agresivos, cínicos, mordaces, manifiestan gran violencia interna, se tornan violentos físicamente, complejo de superioridad, ambición desmesurada de poder, pero contradictoriamente se vencen con facilidad; se decaen ante cualquier situación, se aíslan, se sienten indignos, poco merecedores, se vuelven cobardes, temerosos antes los retos, se creen incapaces, se tornan insensibles e indecisos, costándoles muchísimo hasta la más mínima decisión, se paralizan como si hubieran echado “raíces de miedo”, vengativos, implacables, no dudan en aniquilar a quien se atraviese en su camino, no escuchan jamás consejos de nadie.
El número Diez como misión
Le corresponde encontrar su fuerza interna y externa, aprender a tener iniciativa, convertirse en pioneros, abrir nuevos caminos, convertirse en “punta de flecha”, “ser punta de lanza” en todo lo que emprendan, les corresponde iniciar grandes y prósperos proyectos, desarrollar seguridad y confianza en si mismos, aprender a amarse desarrollando su autoestima, su auto amor, encontrando y expandiendo su propio valor, encontrar internamente su fuente de poder, su fuerza interior sostenedora y productora de todo bien. Profesionalmente les corresponde iniciar y dirigir proyectos, estar al frente de grupos de trabajo, liderizar los inicios de cualquier tipo de empresa o reto económico sobre todo si se trata de macro proyectos ya que su aprendizaje consiste en abarcar cosas grandes, sea por ejemplo pilotos de rutas internacionales, sobre todas aquellas que representan un reto o que están por iniciarse; militares, publicistas, todo lo que tenga que ver con mercadotecnia, vendedor de productos masivos abriendo nuevos mercados, inventor en cualquier área: social, política, económica, artística o espiritual.

El Número Once

(En la esencia la personas nacidas los días once y veintinueve de cada mes). Cuando el número once está positivizado representa la Súper Consciencia, la supraconsciencia en todas sus manifestaciones, tienen la conciencia de la integración del todo en ellos mismos, las personas con ésta vibración incluyen conexión, realización, percepción, totalidad, son uno con el todo, es ver en un ser humano la unidad en consciencia, estamos en presencia de seres muy por encima del común denominador humano, ya que son amorosos, con una relación fluida, instintiva y sostenida con el Creador, el once es la cúspide de los números; personas muy compasivas por naturaleza, perfeccionistas que buscan y encuentran la perfección en todo lo que hacen, en todo los que los rodea, sobretodo en las personas (comenzando por ellos mismos ya que son auto exigentes), aprenden de todo y de todos ya que para ellos cada situación, persona o circunstancia es una oportunidad para realizar un aprendizaje, ellos son la realización total del aprendizaje, vienen a culminar el aprendizaje por lo tanto es importante que se mantengan al lado de un solo gurú, de un solo maestro para no dispersarse, son observadores de cada situación actuando como en tercera persona, mirando desde lo superior, altísima vibración que los hace casi etéreos, suaves en su voz, en sus gestos, modales y actitudes en general, ejercen una fuerte atracción casi magnética en todo lo que los rodea por su belleza interior, equilibran todo a su alrededor con su sola presencia, tienen consciencia de sus reencarnaciones anteriores por lo que toda situación que se les presenta la toman como una oportunidad para crecer en amor cerrando en forma consciente los cálculos pendientes de vidas pasadas, rectificando los errores pasados a través del perdón.
Cuando un once está en negativo se hace inconsciente, atrae como un imán los conflictos, al tratarse del número que trae más vidas pasadas también presenta mayor cantidad de karma, mayor cantidad de efectos negativos que afrontar y resolver de ésta vida y de las anteriores, se vuelven egoístas, inconformes, siempre quieren más en todas las situaciones o relaciones,m exigen perfección en los demás proyectando en ellos sus propias carencias negatividades e imperfecciones, inconstantes especialmente en las relacione amorosas, es muy difícil la convivencia con ellos a nivel de pareja tradicional pues le tienen pánico al compromiso y a todo lo que pueda privarles de su libertad, tensos, rebeldes, viven estresados, preocupados por cosas superficiales, banales, se ocupan en exceso por su apariencia física, descuidando su evolución interna; materialistas, sufrientes, se sienten traicionados por todos encontrando motivos para desconfiar a cada momento, encontrando “fantasmas” donde no hay.
El Número Once en Misión
La persona viene a alcanzar en todo la supraconciencia, a realizarse espiritualmente en forma global, integral, es la integración del aprendizaje en todos sus alcances por lo que éste planeta escuela le brindará todas las materias y exámenes necesarios para trascender al hombre y convertirse en superhombre, objetivo que las personas con éste número once en misión alcanzarán si deciden afrontar las situaciones que se presenten no como problemas o castigos, sino como lo que son realmente “exámenes parciales” en la recta final del aprendizaje hacia la Consciencia. Se les pide que asuman su propia transformación, que logren su integración interna total, el raciocinio asociándose en perfecta complementación con la intuición; es importante que sean capaces de sostener el género masculino o femenino con el que hayan encarnado logrando la integración de sus aspectos internos yin y yang, masculino y femenino, para trascender las estructura del ego y alcanzar la Plenitud del Ser Superior dentro de ellos mismos. Deben seguir sus sueños, concretar sus ideales materialmente buscando siempre un beneficio que incluya a la humanidad y no solo un beneficio a nivel personal, les corresponde ser inspiradores de los demás a través de la propia realización, para alcanzar su misión deberán estar atento a su voz interna, a la intuición, a ser obedientes a las visiones internas que reciban en su vida. Pueden escoger cualquier área profesional que deseen realizando siempre la “Consciencia Trascendente”.
AÑO PERSONAL
“Conociendo el significado de cada uno de los número, sabemos ahora que cada número vibra en forma particular, representando y favoreciendo circunstancias o condicione específicas; a sabiendas que eres libre de realizar cualquier actividad y en cualquier momento, tienes la oportunidad de aprovechar la vibración específica que te otorga en forma individual cada día, lo que representa experimentar una mayor sintonía con el ritmo natural de la vida.
Existen momentos en los que ciertas actividades y conductas son más armoniosa que otras, en los que sientes deseos de hacer cosas específicas como meditar, entablar negocios, compartir con amistades o simplemente acomodar tu hogar; cuando conoces lo que te sugieren los números personalizados, te haces sensible a ese impulso interior que te conecta a cada instante con la armonía natural que hace funcionar tu vida. Siempre que aprovechas al máximo la vibración de cada día, estas fluyendo con el latido del universo y ocurre espontáneamente solo lo mejor para ti.
Con la entrada de cada nuevo año también nos llega una vibración mágica que dura un año, y que vamos a llamar Año Universal (cuya duración es el año en curso). Esta vibración se aplica a todos los seres que poblamos la Tierra.
AÑO UNIVERSAL
Para calcular el número que corresponde a cada año, vamos a sumar los cuatro dígitos del año en curso por ejemplo este año 2008 se calcula sumando 2+0+0+8=10 lo reducimos hasta que nos queda un solo dígito 1+0=1, día que nos dice que 2008 es un Año Universal 1: El año que da la bienvenida a todo lo nuevo, a lo innovador. Es tiempo de limpiar la Tierra, de escoger y plantar la mejor semilla.
AÑO PERSONAL
Es el número que nos corresponde en forma individual a cada uno de los seres humanos; se calcula tomando como base el año Universal al cual le vamos a sumar el día y el Mes de tu Nacimiento (no se toma en cuenta el año en que naciste en éste calculo). Por ejemplo: si tu cumpleaños es el 20 de Noviembre, suma:
20 (por el día del nacimiento)
+11 (por el mes de nacimiento)
1 (por el Año Universal)
________________________
32= 3+2=5 (Año Personal)
El número 5 es el que te corresponde para el año 2008 como tu año personal.

Desprogramando el miedo a perder el control

$
0
0
davidtopi.com

Continuamos con el trabajo preparatorio para los cambios de línea temporal de los que venimos hablando desde hace tiempo en el blog y que, a riesgo de parecer que no vamos a tocar otros temas nunca más, no es sino por la importancia que tiene, aunque ahora no se sepa ver, este momento crítico en el que nos encontramos.
Una profunda trama de programas a eliminar
La programación que el ser humano ha recibido desde que fue creado es de una complejidad y profundidad inimaginable, ya que nuestra raza fue concebida y manipulada para servir y ser recursos de otras, que poseen tecnología y  conocimiento para ello, pero, en vez de convertirlo en un sistema abierto de gestión, donde fuera claramente visible la situación y el estatus en el que nos encontramos, fue manipulada la psique de todos aquellos recién creados homo sapiens sapiens para que este nunca pudiera darse cuenta de la verdad, y por lo tanto, nunca buscara, preguntara, se interesara o tuviera manera de conocer lo que era, para lo que fue creado y como ha sido programado.
Puesto que las películas a veces, nos dan muy buenas analogías para entender estas situaciones, no tenéis mas que volver a ver, si os apetece, la película The Matrix y entenderéis, con otra visión, que la programación y bloqueos insertados y colocados en las esferas mentales, en el cuerpo mental y en la esfera de consciencia hacen que solo percibamos aquello que se quiere que se perciba y nada más.
En contrapartida, los niveles más altos de cada uno de nosotros quieren todo lo contrario, despertarnos, sacudirnos de la inconsciencia, abrirnos los ojos, hacer que avancemos y salgamos de este estado, y, ahora mismo, la única forma es soltar lastre, quitando programación a un ritmo adecuado para no causar ningún “shock” en nuestra personalidad, y confiar en que el trabajo que estamos haciendo nos lleve a buen puerto, y nos permita movernos a la línea temporal que sigue marcando la senda del crecimiento evolutivo, en contrapartida con la línea temporal que marca el final y estancamiento del mismo.
Un escenario autogenerado por nosotros mismos
¿Es justo que esto sea así? ¿Es justo que ahora se separen los escenarios y que uno tire hacia lo “positivo” y el otro hacia lo “negativo” y que, de la misma manera, se separe a la humanidad? No es correcto usar estos términos para ello, porque nada es justo o nada deja de serlo en términos energéticos. Estos macro escenarios han sido manifestados por la propia humanidad, polarizando las situaciones, eventos, energías, etc., que hemos generado, hacia dos extremos, y todo lo que cae en un extremo energéticamente hablando ha colapsado en un escenario y línea temporal, la #33 y nadie más que la propia humanidad y sus captores o “gestionadores” han tenido culpa de ello, y otro extremo se ha ido hacia el otro escenario “evolutivo”, y nadie más que la humanidad y los que han trabajado por el mismo han tenido la culpa de ello.
Esto quiere decir que aquello que ahora nos encontramos manifestado no es porque haya malos y buenos, o porque haya personas que no se merezcan más oportunidades o más tiempo, sino porque así lo hemos decidido en conjunto, a nivel macro, por nuestras acciones, inconsciencia, pereza, no darnos cuenta, ignorancia, etc., de la cual, en parte tenemos culpa y en parte no. Desde que fuimos creados se nos inoculó el programa de confusión, que ya hemos explicado como quitar, se nos inoculo el programa de ofuscación, que también hemos quitado, se nos ha programado para ser dependientes de la inteligencia artificial que controla el planeta, que ya también debería estar fuera, se nos ha usado como pilas para generar los eventos que nos mantienen dormidos, y que también hemos dicho como solucionar, y finalmente hemos dado las pautas para ir trabajando con nuestro Yo Superior para ir haciendo el cambio de línea temporal a aquellos que deseen hacerlo, y tomar las riendas de sus propias vidas, dejando lo superfluo atrás, dándose cuenta que vivimos en un engaño, que la realidad está proyectada con un sistema de trabajo, consumo, modas, y formas de mantener al ser humano en una vorágine, sin parar, sin preocuparse de si mismo, de su desarrollo, y siempre es lo mismo, no tengo tiempo, tengo la agenda ocupada, voy hasta arriba de cosas, y ya haré el trabajo interior personal en otro momento.
Eso es básicamente lo que se percibe desde fuera, así nos lo dicen aquellos que nos asisten, y desde fuera ya han dicho: “pues ya no hay tiempo de verdad”, ahora mismo, solo hay dos opciones, quedarse en la línea 33, o moverse, y empezar a hacer lo que no hemos hecho, aunque todos tengamos múltiples razones (no estábamos preparados, no era nuestro momento, etc.) para ello, o quisiéramos tener todo bajo control constantemente en nuestra vida diaria primero, lo cual nos daba la excusa de que no podíamos enfocarnos en otra cosa.
Desprogramando la necesidad de tener el control de todo
Así que esto es lo que vamos a desprogramar hoy. El ser humano tiene un programa en varias esferas mentales que le impiden darse cuenta de cómo todo fluye armoniosamente, y de como diferentes niveles de su mente y de su estructura tienen responsabilidades que podrían tomar, para dejar a la mente consciente más relajada, libre y pendiente de otras cosas. Se nos ha ocultado que no es necesario tener el control de todo, o querer tenerlo, y aunque esto suene un poco raro y genérico, hay un programa en nosotros que nos incita a no ser capaces, al menos a la mayoría de la población, a confiar en que todo está bien como está, que hay una razón para todo, y que hay otros mecanismos de nuestra mente y de otros niveles que se encargan de gestionar muchas de las cosas que la mente consciente quiere gestionar y que no tendría porque hacerlo.
Esto viene a ser, dicho con otras palabras, la necesidad de tener todo bajo control y que no se escape ningún elemento de mi realidad, la necesidad de querer mantener todo bajo el radar consciente, de no permitir que las cosas vayan al ritmo que tienen que ir para que no se me vayan de las manos y de no confiar en que otros niveles del ser humano, empezando por nuestro YS, nuestro espíritu, nuestra alma y niveles más profundos de la mente, controlan todo lo necesario para que el trocito de personalidad que está al mando de la gestión del día a día no necesite hacerlo.
Una creencia puesta para desconectarnos de nuestro YS
Este programa, la creencia de que tenemos que tener todo bajo control, fue puesto en nosotros para poder desconectarnos de la certeza de que otras partes de nosotros mismos velaban por ello, es decir, para hacernos creer, entre otras cosas, que si la parte consciente del ser humano no estaba por la labor de cuidarse a si mismo y velar por su realidad material, no habría nada que lo hiciera, con lo cual ocultaron la creencia de que otros niveles de nosotros mismos, nuestro YS el primero de ellos, vela por nosotros día y noche para que esto no sea así. Es como si a un niño le haces creer que sus padres no van a estar cuidándolo, y el niño, que no tiene capacidad ni visión ni conocimiento para valerse por si mismo en muchas áreas y necesidades, entonces se viera con la creencia impuesta a nivel subconsciente, inconsciente, etc., de que nadie vela por él, teniendo un estrés no detectado permanente por tener que estar atento a todo, no dejar nada al azar, no permitir que nada escape de su percepción por miedo a que le pase algo, no consiga lo que necesita, etc.
Cuando confías en que tu YS, tu espíritu, alma, etc., etc., están velando porque todo el conjunto esté siempre lo mejor posible, estamos tranquilos y con mayor paz interior, porque en un mundo que es pura ilusión, pura proyección holocuántica, hay partes de nosotros que lo tienen todo controlado, y así, el niño se levanta tranquilo sabiendo que podrá desayunar porque alguien se ha encargado de hacer la compra, que podrá vestirse porque hay ropa en el armario aunque no sepa de donde ha salido, etc. Espero que se entienda la analogía.
Así, lo que vamos quitar a continuación es la necesidad de tener todo bajo control consciente, para permitir que cada parte de nosotros haga su trabajo, y, a quién le asuste esta desprogramación, temiendo que entonces va a dejar de ser más eficaz o va a olvidarse de cosas, o va a dejar de ser tan proactivo, que no tema, pues quitaremos también esos miedos que no tienen razón de ser.
La petición a nuestro YS es la siguiente:
Solicito que se elimine la creencia y la ilusión de que debo tener todo bajo control de mi mente consciente, permitiendo a todos los niveles de mi mismo y a mi YS recuperar las funciones que tiene por diseño y naturaleza, desarrollando y potenciando los mecanismos internos que poseo para que la gestión de mi realidad se haga de la forma más adecuada, en armonía y alineada con mi bien mayor en cada momento. Solicito que se eliminen todos los miedos, resistencias y creencias limitadoras que impiden que se ejecute lo anterior, permitiendo a mis capacidades y potenciales para ello ser activados y manifestados en el grado más adecuado para mi en estos momentos.
Confió en que os sea útil.

Las 104 Leyes de la Metafísica

$
0
0
shurya.com

1. Ley De La Abundancia
2. Ley De Acción
3. Ley De Akasha
4. Ley De La Analogía
5. Ley De Ascensión
6. Ley De Atracción
7. Ley Del Balance O Del Intercambio Justo
8. Ley Del Desafió O Reto
9. Ley De Afinidad Química
10. Ley De Cohesión
11. Ley Del Color
12. Ley Del Terreno Común
13. Ley De La Conciencia
14. Ley De La Continuidad De La Conciencia
15. Ley De Los Ciclos
16. Ley Del Retorno Cíclico
17. Ley O Derecho A Decreto
18. Ley De La Disciplina
19. Ley De Desintegración
20. Ley Del Flujo Divino
21. Ley Del Amor Divino Y La Unidad
22. Ley De La Economía
23. Ley De Economía De La Fuerza
24. Ley De Congruencia
25. Ley De Expansión
26. Ley De La Expectativa
27. Ley De La Fe
28. Ley De Fijación
29. Ley De Flexibilidad
30. Ley Del Perdón
31. Ley Del Libre Albedrío
32. Ley De Género
33. Ley De Buena Voluntad
34. Ley De La Gracia
35. Ley Del Entendimiento Grupal
36. Ley De Vida Grupal
37. Ley Del Progreso Grupal
38. Ley De La Curación
39. Ley De La Voluntad Superior
40. Ley De La Honestidad
41. Ley De La Identidad
42. Ley De Intención
43. Ley De Intuición
44. Ley De Proporciones Inversas
45. Ley De La Justicia
46. Ley Del Karma
47. Ley Del Conocimiento
48. Ley Del Loto
49. Ley Del Amor
50. Ley De La Unión Etérica
51. Ley Del Control Magnético
52. Ley Del Impulso Magnético 53. Ley De Magnetismo
54. Ley De Manifestación
55. Ley De Mantras
56. Ley De La Meditación
57. Ley De Mentalismo
58. Ley De Los Milagros
59. Ley Del Regreso Monádico
60. Ley Del No Juicio
61. Ley Del Desapego
62. Ley De La No Intervención
63. Ley Del Orden De La Creación
64. Ley De La Paciencia
65. Ley De Los Hábitos
66. Ley De La Perfección
67. Ley De La Periodicidad
68. Ley De Afinidad Planetaria
69. Ley De Polaridad
70. Ley De La Plegaria Y La Meditación
71. Ley Del Momento Presente
72. Ley Del Proceso
73. Ley Del Progreso
74. Ley De La Profecía
75. Ley De La Radiación
76. Ley Del Renacimiento
77. Ley Del Rebote
78. Ley De La Repulsión
79. Ley De Responsabilidad
80. Ley Del Ritmo
81. Ley De Las Relaciones Humanas Correctas
82. Ley Del Derecho Al Propio Espacio
83. Ley Del Sacrificio (Y Muerte)
84. Ley De Escuelas (Amor Y Luz)
85. Ley Del Servicio
86. Ley Del Sexo
87. Ley De La Evolución Solar
88. Ley De La Unión Solar
89. Ley Del Sonido
90. Ley Del Acercamiento Espiritual
91. Ley Del Despertar Espiritual
92. Ley De La Convocatoria
93. Ley De La Rendición
94. Ley De Síntesis
95. Ley De Enseñanza
96. Ley De Telepatía
97. Ley De Los Tres Pedidos
98. Ley Del Tiempo
99. Ley Del Amor Incondicional
100. Ley De La Unidad
101. Ley De Simpatía Universal
102. Ley De Vibración
103. Ley De La Voluntad De Dios
104. Ley Del Poder De Voluntad

1. LEY DE LA ABUNDANCIA: (también llamada Ley de Opulencia o Ley del Éxito). El Universo es abundancia, podemos traerla a nuestra vida a través de la visualización. El éxito y la prosperidad no se refieren solo al dinero, también se refiere a la comunicación, a la espiritualidad, a las relaciones.
2. LEY DE ACCIÓN: No importa lo que pensamos o sentimos, cuales son nuestros dones o potencialidades, solo la acción (el aplicarlos) los trae a la vida. Aquellos que creemos saber que es por ejemplo, el compromiso en algún momento comprendemos que solo ejerciéndolo se lo entiende.
3. LEY DE AKASHA : Es la gran Ley Cósmica que afirma que en la sustancia hay inteligencia.
“En el principio … el espíritu de Dios se movía sobre las aguas y Dios dijo, que se haga la luz y hubo luz” Génesis 1: 1.3. Existe una fuente vida que eternamente emana la energía requerida para toda la existencia. Si esa fuente de luz se detuviera por un segundo, toda la existencia se desvanecería.
Akasha es el principio de la vida, o el fluido dar de vida por parte de Dios.
Akasha: luz invisible: el aura de Dios, la luz de Cristo, la divina presencia manifestándose como Dios dice ” estoy más cerca de ti que tus manos y tu respiración”, “No existe esfera de existencia, incluyendo lo orgánico e inorgánico que no esté llena de chispa de divinidad”.
“Sopló en sus narices el soplo de la vida y el hombre se convirtió en alma viviente” Génesis 2:7 de ahí principio de la respiración pránica.
4. LEY DE LA ANALOGÍA: Condición de la tercera dimensión: si bien podemos usar la analogía para crear (por ejemplo con la visualización) nunca serán exactos los detalles.
Podemos usar la analogía en cuanto a características y correspondencias básicas.
La analogía sirve para intentar entender lo inexplicable.
5. LEY DE ASCENCIÓN: Vibración elevada que el alma encarnada puede alcanzar. Cuando una personalidad pierde la ilusión de la separación con Dios, la vibración de esa persona alcanza el punto de la ascención. Esto no significa que el alma abandone el plano terrestre, se convierte en un modelo a emular. Podemos estimar la frecuencia vibratoria de otra persona de acuerdo a como atrae a otros.
6. LEY DE ATRACCIÓN: (Una de las tres Leyes básicas) Ley básica de toda la manifestación. Explica porqué los planetas se mantienen girando alrededor del Sol y porqué el sistema solar se mantiene unido al sistema . Así mismo mantiene las partículas subatómicas girando alrededor de un núcleo central.
La Ley dice: “atraemos a nuestra vida aquello en lo que ponemos la atención, sea deseado o no”.
Existen tres pasos para atraer lo que uno desea a su vida:
Tener muy claro que es lo que se desea.
Elevar las vibraciones hasta que se ajustan a ese deseo.
Permitir que lo deseado llegue.
7. LEY DEL BALANCE O DEL INTERCAMBIO JUSTO: Supera todas las Leyes humanas creando estabilidad en la manifestación tridimensional. Cada pensamiento deberá ser compensado por aquel que lo creó. Esto es sabiduría divina: permite que existan todos los puntos de vista sin que nadie deba ponerse a defenderlo. Nadie puede decirte lo que significan las circunstancias de tu vida para ti.
8. LEY DEL DESAFIO O RETO: Tenemos derecho a preguntarle a cualquier entidad incorpórea cual es su intención, su identidad y cualquier información pertinente. Aquellos que vienen a traernos mensajes no se molestan por estas preguntas. Pregunta a las entidades lo que desees saber tres veces (usando las mismas palabras) y recibirás la información correcta.
9. LEY DE AFINIDAD QUÍMICA: Gobierna el alma del reino mineral. Se refiere a la unión de átomos y elementos. Sirve para perpetuar la vida en el reino mineral y preservar su integridad.
10. LEY DE COHESIÓN: Una de las siete Leyes del sistema solar. E s una rama de la Ley de Atracción. Trabaja en el reino de las mónadas. En un plano material, rige la reunión de las moléculas en el nivel subatómico.
En el plano de la evolución , interviene en la construcción de formas nuevas
11. LEY DEL COLOR: Todos los colores son centros de atracción y son complementarios o antagonistas unos de otros. El color sana y tiene impacto físico, emocional y mental. El hombre está en parte compuesto de color (en el aura). Somos color, tono, símbolos y velocidad de vibración o luz.
12. LEY DEL TERRENO COMÚN: Permite resolver problemas y puede visualizarse cuando dos o más se reúnen para zanjar diferencias. El área es limpiada de energías previas enviando energía de amor a esa área. Se cubre con una red de luz dorada.
13. LEY DE LA CONCIENCIA: Afirma que a medida que la conciencia se expande, así se expande el tiempo y el espacio. Así aumenta el conocimiento de ese hombre y sus oportunidades y posibilidades.
14. LEY DE LA CONTINUIDAD DE LA CONCIENCIA: El Universo está en un proceso de creación continuo. La conciencia cósmica es una realidad y todo está conectado. Para ordenar esto existe la conciencia. La fusión de la conciencia individual con la conciencia universal (construcción del Puente Antahkarana) resulta en el desarrollo de conocimiento universal (omniciencia = todo el conocimiento). La continuidad de la conciencia se logra una vez que el alma ha reconocido, despertado y se ha liberado e identificado con el todo. Una forma de avanzar en esto es estar atentos y observarnos.
15. LEY DE LOS CICLOS: El mundo de la naturaleza el regido por ciclos, día, noche, estaciones, fases lunares. Los ciclos no se empujan unos a otros. Todo sucede en su momento justo. Todo tiene un tiempo de ascenso y otro de caída. Lo que se eleva caerá y lo que cae se volverá a levantar. Es la Ley de los Ciclos.
16. LEY DEL RETORNO CÍCLICO: También llamada Ley de Reencarnación, una vez que el alma califica como para encarnar en la tercera dimensión, existe un aprendizaje que lleva a cabo. La reencarnación es el proceso por el cual, “la conciencia del átomo permanente” se manifiesta en otro cuerpo a través del nacimiento humano. (Esto explica la genialidad de algunos niños). Todo Karma deberá ser limpiado o perdonado y ciertos aspectos del crecimiento del alma deberá ser limpiado o perdonado y ciertos aspectos del crecimiento del alma deben ser alcanzados antes de que el episodio reencarnacional se considere terminado.
17. LEY O DERECHO A DECRETO (INNVOCACIÓN DIVINA): Esta Ley particular existe para aquellos que trabajan en servicio de otros. Los seres que están sólo a su propio servicio no la encontrarán efectiva. Esta Ley le permite al reino ascendido a moverse desde los confines de la Ley de No-Intervención para actuar en nuestro beneficio. Al decretar, debemos agregar la frase “Bajo la Ley de la Gracia”, lo que garantiza que no se manifestará nada que resulte perjudicial para nuestra existencia o el interés superior de todos y convierte a nuestra manifestación en algo libre de Karma. Para que los decretos funcionen deben ser emitidos tres veces. Por ejemplo “Por Decreto Divino, en el nombre de (Jahvé, Dios, Jesús, Maestros Ascendidos, Angeles sanadores, Madre María, Mi Ser Superior, etc…) y bajo la Ley de la Gracia, pido……… Está hecho. Gracias.” Realiza el pedido tres veces, luego déjalo ir. Está en buenas manos, confía.
18. LEY DE LA DISCIPLINA: Practicando la disciplina, uno expande la entidad a un nivel mucho mayor que cualquier otra acción. La disciplina es el medio más seguro de ganar independencia y libertad. Provee la concentración necesaria para desarrollar las habilidades y el conocimiento que se traduce en mayores opciones en la vida. El compromiso incluye disciplina durante cierto período de tiempo. La disciplina y el compromiso proveen un puente entre el aquí y nuestros objetivos.
19. LEY DE DESINTEGRACIÓN: Una de las siete Leyes del sistema solar. Solo funciona en la tercera dimensión y afirma que todo lo existente materialmente llega a un punto de destrucción que permitirá la construcción de materia nueva, esto incluye a nuestro sistema solar. Cuando se trasciende la tercera dimensión, se supera esta Ley. Rige tanto la desintegración mineral como la disolución de formas mentales caducas. Las grandes catástrofes terrestres como la disolución del vehículo astral cuando se lo deja atrás. Es la Ley más difícil de entender por los humanos.
20. LEY DEL FLUJO DIVINO: Viviendo el presente, centrándonos en el amor y estando al servicio de otros (opuesto al servicio a uno mismo) vivimos la Ley del Flujo Divino, el flujo de nuestro Ser Superior, creando acciones que reflejan amor y receptividad. Cuando somos capaces de hacer esto, aprendemos a saber exactamente que decir, que hacer para el bien de todos y evitar aquello que no nos gusta -en nosotros y en los otros-. Mantenemos una fuerte conexión con Dios. Cuanto más lo hacemos, más capaces somos de hacerlo.
21. LEY DEL AMOR DIVINO Y LA UNIDAD: Esta Ley afirma que cuando el alma completa su ciclo de reencarnación habiendo aprendido a vibrar a una velocidad que lo iguala a Dios, se le permite fundirse con Dios. Se convierte en una extensión de Dios y puede vivir en la Luz líquida que surge de Dios o reencarnar como avatar (guía) en la tercera dimensión para ayudar a la humanidad.
22. LEY DE LA ECONOMÍA: Causa que la materia siempre siga la línea de menor resistencia, es la base de la acción separativa de la materia gobierna la materia. Los iniciados deben perfeccionarse en esta Ley antes de lograr la iluminación. (entre dos opciones siempre se prefiere la más económica, la que ahorra más recursos, siempre que dé resultados comparables).
23. LEY DE ECONOMÍA DE LA FUERZA: Una de las tres Leyes principales. También llamada Ley del menor esfuerzo. Concierne tanto al mundo material como al físico. Responde al hecho de lograr el mejor resultado posible con el menor gasto posible de energía. Existe un significado escondido en esta Ley: aquellos que desean trabajar constructivamente deben aprender a usar esta Ley de sentido común. Cuando está presente, se economiza tiempo, la energía de distribuye sabiamente, se elimina el celo excesivo y los Maestros pueden confiar en la sagacidad del aspirante.
24. LEY DE CONGRUENCIA: (Principio de correspondencia en Kybalión) “como es arriba es abajo”. El propósito de esta Ley es conducir la mente hacia la idea de la Unidad del Todo – iluminación. Los pensamientos de nuestra mente se reflejarán en las circunstancias exteriores. Nuestro mundo externo es el reflejo de nuestro mundo externo. La Tierra es una escuela donde se aprenden estas Leyes de control mental. Existe una correspondencia entre los fenómenos del mundo físico y el no físico, esto explica intuición, visión remota y viaje astral. También explica el conocimiento espontáneo. Debe usarse continuamente. Establece la conectividad entre todo lo existente. Los maestros de Egipto la conocían como la sustancia de lo etéreo, como medio de transmisión de luz, calor, electricidad. Conocida también como sustancia universal, aquella en la que todo (soles, planetas) está suspendido. Investigaciones con el Hubble descubrieron la manifestación física de esa sustancia, “materia oscura”, no refleja ni absorbe la luz por eso no se ve.
Planos de correspondencia: Plano Físico, Plano Mental, Plano Espiritual = Gran Trinidad.
25. LEY DE EXPANSIÓN: La conciencia se expande gradualmente, por ello todo en la naturaleza habita dentro de una esfera. La esfera requiere de dos fuerzas: rotativa y cíclica – espiral para producir su actividad interna.
26. LEY DE LA EXPECTATIVA: La energía sigue al pensamiento. Vamos hacia lo que imaginamos. Lo que asumimos , esperamos o creemos, crea nuestra experiencia. Cambiando la expectativa cambiamos cada aspecto de la vida.
27. LEY DE LA FE: Reconoce que existe más de lo que sabemos. Lo reconocemos porque somos parte del Todo. Tenemos un vínculo directo con la Fuente Universal. Solo tenemos que mirar dentro, escuchar, discernir y confiar. Debemos confiar en nuestra intuición y sabiduría interior como árbitro final y fuente de nuestras decisiones.
28. LEY DE FIJACIÓN: Una de las siete Leyes del sistema solar. Gobierna el tiempo del nacimiento de un individuo. De acuerdo al pensamiento de un hombre así será su realidad. El “fija” para sí mismo el karma correspondiente. La palabra se elige por dos propósitos: da la idea de que el hombre puede dar forma a su propio destino y en segundo lugar implica estabilidad (a medida que la evolución progresa el Ego tiene la facultad de formar formas de pensamiento concretas). Esta Ley gobierna el plano mental.
29. LEY DE FLEXIBILIDAD: Implica la aceptación del momento presente, de los demás y de nosotros mismos. Requiere un estado de conciencia alerta y en expansión. Los bloqueos se convierten en escalones y los problemas son oportunidades. Todo sirve al propósito superior. “Dios me concede la serenidad de aceptar las cosas que no puedo cambiar, el coraje de cambiar las cosas que puedo y la sabiduría de reconocer la diferencia”.
30. LEY DEL PERDÓN: Trabaja con la energía del permitir. Supera la antigua tradición del “ojo por ojo” . Intercede la Ley de la Gracia (34). La continuación de la especie humana depende de esta Ley. El perdón y la amabilidad son las cualidades de los que se dominan a sí mismos
31. LEY DEL LIBRE ALBEDRÍO: Los que estamos en la tercera dimensión tenemos libertad de elegir si queremos usar nuestra creatividad de forma negativa o positiva. Es nuestra decisión. No todos los planetas se manejan dentro de esta Ley. No importan las circunstancias, podemos elegir nuestro camino.
32. LEY DE GÉNERO: Masculino y Femenino se manifiestan en toda la creación. Todas las formas de vida los contienen a ambos. En el plano físico hay individuos masculinos y otros femeninos. De eso se trata la reproducción de las especies. En el plano mental hay energías masculinas y femeninas, aunque cada una contiene parte de las otras. En el plano espiritual, masculino y femenino se funden en Dios Padre-Madre.
33. LEY DE BUENA VOLUNTAD: Nuestro Ser Superior + nuestra mente-pensamientos + nuestra acción – energía: solidifica la materia. Ímpetu creativo positivo, crea una realidad mejor. Algunos están “a cargo” de este proceso, son los individuos que crean, que elaboran ideas, que solucionan problemas. Los demás acompañan con su ” buena voluntad”. De a poco se irán viendo los resultados.
34. LEY DE LA GRACIA: Cuando uno utiliza esta Ley puede recibir más de lo que merece. Puede enviar sanación a otros sin interferir con el plan de su alma.
35. LEY DEL ENTENDIMIENTO GRUPAL: Cuando los esfuerzos de varios individuos se suman, el resultado se multiplica, ya sea para un trabajo de luz o de magia negra. Cuanto más puro el pensamiento (es decir sin mezcla de otros pensamientos) más poderoso el resultado. También es importante mantenerlo en la mente por tiempos prolongados.
36. LEY DE VIDA GRUPAL: El hombre debe pensar si sus acciones afectarán su grupo de pertenencia, el hombre vive en familia pero las familias se agrupan. Siempre se debe pensar en función del grupo, que en última instancia es la GRAN HERMANDAD HUMANA.
37. LEY DEL PROGRESO GRUPAL: También conocida como Ley de la Elevación. Se simboliza con una montaña en cuya cima hay una cabra. El carnero simboliza esfuerzo grupal. Energía del séptimo rayo. Todos los lugares difíciles pueden alcanzarte.
38. LEY DE LA CURACIÓN: Habilidad de canalizar energía (chi, prana, Espíritu Santo) desde la Fuente Divina que llamamos Dios. El propósito de esta canalización es proveer energía divina o remover bloqueos. Los sanadores efectivos tienen ondas cerebrales a 7.8 Hz., la misma pulsación que la Tierra.
39. LEY DE LA VOLUNTAD SUPERIOR: cuando abandonamos el deseo de servir a nuestros propósitos egoístas (exclusivamente) y dejamos que la Voluntad Superior nos guíe, sentimos una incandescencia inspirada en nuestro centro y nuestras acciones se encaminan en el sentido de la acción correcta.
40. LEY DE LA HONESTIDAD: Implica expresar aquella realidad interior que es más auténtica. Ser nosotros mismos. En el sentido de la integridad: actuar en línea con las Leyes Universales en lugar de reaccionar negativamente. No hay castigo para el que no cumple estas Leyes. Las mismas consecuencias de sus actos son el castigo. Cuando dejamos que el miedo nos detenga de expresar lo que sentimos estamos siendo deshonestos con nosotros mismos.
41. LEY DE LA IDENTIDAD: Cada individuo tiene derecho a su propia singularidad. Esta Ley tiene que ver con el tiempo en que el alma permanece entre encarnaciones. Durante ese lapso, los rasgos de su identidad individual sobreviven, de esa manera puede continuar realizando su misión.
42. LEY DE INTENCIÓN: Cuando una persona mantiene una intención en su mente pero no toma las acciones en ese sentido, da una falsa imagen de sí mismo. Piensa mejor de sí mismo que lo que sus acciones demuestran. La energía (acción) debe ir después de la intención. Si uno actúa con amabilidad solo para que los demás lo reconozcan, entonces no recibirá beneficios. Para una recompensa espiritual, la intención y la acción deben estar unidas. Cuando uno promete algo y no lo cumple, constituye una mentira y esto crea Karma.
43. LEY DE INTUICIÓN: Solo podemos contar con nuestra fuente de información interior o intuición cuando dejemos de depender de las opiniones de otros para reforzar nuestro sentido de identidad o valor.
44. LEY DE PROPORCIONES INVERSAS: (longevidad) Uno puede prolongar su vida aprovechando mejor la energía pránica. El lapso de vida es de 120 años si la persona respira 21.600 veces por día, esto es 15 respiraciones por minuto. Si la frecuencia de respiraciones es de 18 veces por minuto, la vida será de 96 años. Si los hábitos de vida y el gasto innecesario de energía lleva a nuestras respiraciones a unas 30 por minuto, el promedio de vida bajará a 60 años. Si la frecuencia desciende por prácticas de yoga y autocontrol, a un promedio de 5 respiraciones por minuto, el promedio de vida puede llevarse a 360 años. Si se lleva a 1 por minuto, la vida alcanzaría los 1800 años. Si la frecuencia de respiraciones se reduce a cero, la vida sería infinita. El secreto de la longevidad consiste en desviar la respiración a los canales y centro sutiles.
45. LEY DE LA JUSTICIA: Esta Ley afirma que cuando uno ejerce una acción sobre otro, recibirá una acción equivalente. A su tiempo, todas las cosas se equilibran. El funcionamiento de esta Ley es instantáneo para las personas que se dan cuenta de que son Dios. Se esfuman para siempre las contracorrientes del ego y la retribución no se hace esperar.
46. LEY DEL KARMA: Principio natural de la causa y el efecto. Cada causa tiene su efecto, todo efecto tiene una causa. Todo sucede de acuerdo a la Ley. Cuando se usa esta Ley con esfuerzo consciente, se producen resultados deseables en la vida de esa persona. Cuando se usa inconscientemente los resultados son desastrosos. Se los llama accidentes. Una de las causas mentales más comunes de estos resultados es el miedo. La causa del miedo es una falta de conocimiento acerca de Dios. Puede ser eliminado a través del conocimiento, la sabiduría y la comprensión de la Ley Universal. Dado que exixten 7 dimensiones de realidad en las cuales pueden ocurrir las causaciones, no nos damos cuenta de la mayoría de las causas de ciertos efectos. Comprendiendo las Leyes Universales podemos operar en la gracia en lugar de acumular Karma.
Artículo Relacionado: Ley del Karma o Káram
47. LEY DEL CONOCIMIENTO: Todo conocimiento es energía. El conocimiento es menos necesario que la habilidad para utilizar el potencial de la mente y el pensamiento. El conocimiento es la comprensión total de las Leyes de energía, conservación de la fuerza, fuentes, cualidades, tipos, vibraciones.
48. LEY DEL LOTO: El florecimiento del ser incluye conocimiento, amor y sacrificio.
49. LEY DEL AMOR: Una de las siete Leyes del sistema solar. Ley del plano astral. Transmutación del deseo natural en amor incondicional.
50. LEY DE LA UNIÓN ETÉRICA: Su símbolo son dos figuras, una masculina, otra femenina, unidas por la espalda. El hombre lleva sobre su cabeza un escudo o bandeja de plata o reflector. La mujer lleva una urna con aceite. Debajo figura un jeroglífico que contiene el secreto del plano astral. Funciona bajo el quinto rayo, el vitalizante.
51. LEY DEL CONTROL MAGNÉTICO: Una de las siete Leyes del sistema solar. En el control de esta Ley reside el control del espíritu sobre el cuerpo. Cada pensamiento trae su resultado que vuelve a nosotros como un boomerang. A la manera de un imán, atraemos aquello que pensamos.
52. LEY DEL IMPULSO MAGNÉTICO: Ley de unión polar. Resulta en la unión entre un hombre y un grupo con el que vibra armónicamente. Su símbolo es el de dos esferas unidas por un triángulo de fuego. Representa así la unión atómica. El rayo energético que le corresponde es el segundo. Es factor de manifestación.
53. LEY DE MAGNETISMO: Produce la unificación de la personalidad, es de un orden más elevado que la unión sexual y es expresión de la fuerza lunar.
54. LEY DE MANIFESTACIÓN: Existen acciones, sonidos, técnicas, energía mental y símbolos que cuando se comprenden permiten manifestar amor, alegría y paz en el aura. Con más práctica y amor es posible crear objetos físicos. Es una fuerza, equivalente a la electricidad y la gravedad. La mente humana es una chispa de la mente de Dios. Cualquier cosa que la mente humana crea con fuerza, ocurrirá (siempre que se mantenga un pensamiento puro, esto es, que no interfiera otro pensamiento).
55. LEY DE MANTRAS: Cada mantra es un vínculo con cierto aspecto del absoluto, cierta manifestación de la divinidad. En la práctica auténtica de mantras, uno se olvida que es uno mismo el que está cantando, se vuelve el mantra mismo y llega a un estado en que solo existe el mantra. Uno se conecta entonces con el Ser que el mantra representa – si se trata del nombre de un Maestro – o conecta con el rayo de luz emanado de Dios si es un sonido (aum, om, hu, etc.), la práctica de cantar mantras es muy beneficiosa en la elevación de la vibración.
56. LEY DE LA MEDITACIÓN: Corriente de pensamiento unificado. Esfuerzo mental continuado para asimilar el objeto de la meditación, liberado del esfuerzo por asimilar otros objetos. Lo menos que ocurre es la calma. Al meditar acerca de Dios se produce una fusión con él o iluminación.
57. LEY DE MENTALISMO:“Todo es mente”. Todo: realidad sustancial subyacente a todas las manifestaciones empíricas. El universo material aparente con todas sus galaxias es espíritu mental indefinible, incognoscible, universal, infinito y viviente. Esta Ley explica la verdadera naturaleza de la energía, el poder y la materia. La naturaleza del universo es mental. La transmutación mental es el arte de cambiar las condiciones del universo. El átomo de materia, la unidad de fuerza, la mente del hombre y el ser del arcángel son solo grados en una escala, pero son fundamentalmente lo mismo. La diferencia reside en el grado y velocidad de la vibración. Todas son creaciones del Todo y solo existen en la Infinita mente del Todo.
58. LEY DE LOS MILAGROS: Esta Ley puede ser operada por cualquier persona que se haya dado cuenta de que la esencia de la creación es luz. Un maestro puede usar su conocimiento divino para proyectar instantáneamente en manifestación física los átomos de luz. La forma de la proyección (agua en vino, medicinas, cuerpo humano) está determinada por los poderes, visualización y voluntad del maestro. Todos lo eventos en nuestro universo son explicables por estas Leyes, los llamados milagros son logros naturales cuando uno comprende el funcionamiento de las Leyes. Nada es un milagro excepto en el sentido sutil que todo es un milagro. Existe algo más milagroso que el hecho de que nos encontremos encajados en cuerpos intrincadamente organizados sobre un planeta que gira en medio de las estrellas?.
59. LEY DEL REGRESO MONÁDICO: Tiene que ver con la fuerza de evolución y es en la suma total de tres influencias. La fuerza de las vibraciones de las siete estrellas de la Osa Mayor depende de la cercanía y alineación entre cualquier hombre celestial y su prototipo (¿?). En segundo lugar están las siete hermanas, o Pléyades. En tercer lugar está Sirio. La aparición y desaparición de estas olas de fuerza de vida producen la encarnación de peregrinos divinos y manifiesta grandes vidas como el “Observador Silencioso” o el “Gran Sacrificio”. Dentro de ciertos límites, el hombre controla su destino, manipulando niveles de energía inferiores y a medida que el tiempo pasa su control se vuelve más extensivo.
60. LEY DEL NO JUICIO: El Espíritu Universal no nos juzga, los juicios son inventos humanos, un medio para comparar, contrastar y controlarnos a nosotros mismos. Bajo la Ley de la equivalencia (24) nuestras críticas atraerán críticas en igual medida. La revisión kármica que cada uno de nosoreos realiza después de cada vida es una condición de esta vida en tercera dimensión.
61. LEY DEL DESAPEGO: El apego a uno mismo crea Karma. El desapego es posible cuando uno se da cuenta que el ser es vacío. El ser no existe como entidad separada. La comprensión conceptual de esta verdad no alcanza para lograr la liberación. Hay métodos para lograr desapego pero en general caen en dos categorías: conducta de desapego y práctica espiritual. A través de ellos es posible liberarse de los confines de una vida determinada karmicamente.
62. LEY DE LA NO INTERVENCIÓN: Los individuos y las sociedades tienen el derecho de servirse a sí mismos y no a otros. Esto evita que seres físicos o no físicos intervengan o corrijan aquello que ven que está mal. Si se viola esta Ley ocurre mucho karma. Al espíritu no se le permite canalizar material hacia una persona que lo fuerce a modificar su evolución. La única excepción es cuando el canalizador está de acuerdo con el ingreso de otra conciencia para impartir conocimiento.
63. LEY DEL ORDEN DE LA CREACIÓN: Todo lo que comienza es concebido por el espíritu, crece en la mente y se manifiesta en lo material. Primero es la fuente o el medio o la manera por la cual los poderes hacen posible la creación. Luego los hombres usan esto para fines destructivos. Sin embargo, el hombre se está desarrollando hacia la luz. Estamos alcanzando un punto crítico a partir del cual habrá más luz que oscuridad.
64. LEY DE LA PACIENCIA: La paciencia involucra acción y pensamiento, espiritual, mental y físico. A través de ella aprendemos a conocernos, a medir y poner a prueba nuestros ideales, a usar la Fe y buscar la comprensión sobre toda otra virtud. La paciencia le permite a las otras virtudes manifestarse profundamente, A través de la paciencia sabemos que la iluminación llegará a su debido tiempo.
65. LEY DE LOS HÁBITOS: Todo hábito o patrón, sea que lo llamemos bueno o malo, tiende a reproducirse a sí mismo hasta que lo quebremos haciendo algo diferente. Aprendimos a encontrarle sentido al mundo a través de la observación de patrones y esto es una habilidad de valor para la supervivencia. Pero podemos corregir los hábitos disfuncionales, negativos o destructivos haciendo algo diferente.
66. LEY DE LA PERFECCIÓN: Esta Ley afirma la absoluta perfección del proceso de nuestro desarrollo. Desde una perspectiva trascendental todos tienen el potencial para ser incondicionalmente perfectos. Cuando entendemos el cuadro total, entendemos nuestro rol y responsabilidad para ayudar al mundo a vivir de una manera más amorosa, generosa, amable y gentil. Cuando vivimos de acuerdo a esta responsabilidad expandimos nuestro ser hacia la perfección.
67. LEY DE LA PERIODICIDAD: El entrenamiento es cíclico, tiene su marea baja y su marea alta, como todo en la naturaleza. Tiempos de actividad dan paso a tiempos de descanso y períodos de contacto alternan con períodos de silencio aparente. Si el estudiante se desarrolla según lo deseado, cada período en calma es seguido por una actividad mayor y por logros más potentes. Aprender a sincronizarse con el ritmo.
68. LEY DE AFINIDAD PLANETARIA: Ley que rige la interacción entre los planetas.
69. LEY DE POLARIDAD: Todo es dual. Todo tiene polos. Todo tiene su par de opuestos. Parecido y diferente son lo mismo. Los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado. Todas las paradojas se pueden reconciliar. Sin polaridad, la luz, la gravedad y la electricidad no serían posibles. En la persona esto se da en su polaridad luz – oscuridad. A partir de esta Ley tomamos decisiones (generosidad – avaricia, amor – odio, verdad – mentira). Esta Ley tiene que ver también con la Ley de causa y efecto, porque es como un péndulo que hace regresar lo que uno envió.
70. LEY DE LA PLEGARIA Y LA MEDITACIÓN: La plegaria es el esfuerzo consciente de comulgar con la Conciencia de Vida y su Creador y así hablar con Dios. La plegaria es un alineamiento, un proceso de limpieza que abre nuestro ser interior a la Fuente de toda la vida para aquellos que están ansiosos por iluminarse. Hablamos con Dios, pero a menudo no esperamos la respuesta. En meditación las Fuerzas Creativas de Dios pueden canalizarse a través de vías espirituales y físicas y diseminarse por nuestro cuerpo a través de nuestros chakras. La plegaria es precursora de la meditación. Medita regularmente.
71. LEY DEL MOMENTO PRESENTE: El tiempo no existe. El pasado y el futuro solo tienen realidad en nuestra construcción mental. La idea del tiempo es una convención de pensamiento y lenguaje, en acuerdo social. En realidad sólo tenemos este momento. Cuando tenemos algún remordimiento por el pasado, es nuestro pensamiento el que lo mantiene vivo. Lo mismo pasa con la ansiedad por el futuro. Cuando trabajamos conscientemente en vivir el momento, el presente mejora.
72. LEY DEL PROCESO: Representa la conciencia de que tenemos objetivos que lograr en nuestra vida. Si queremos lograr cierto objetivo debemos establecer una dirección (crear orden), prepararnos bien y proceder por pasos pequeños pero seguros. Cualquier logro debe alcanzarse mediante incrementos. Saltear un paso o tomar un atajo a menudo resulta en fallas. Hay que saber apreciar el logro del pequeño paso.
73. LEY DEL PROGRESO: En la Tierra, el cambio es un fenómeno constante. La vida nunca se queda estática, siempre está llevando a cabo un movimiento. Cuando hablamos del progreso espiritual, hablamos del progreso del alma. El alma está siempre en progreso, activando la vitalidad del cuerpo del hombre que la contiene. Sin embargo, algunas almas hacen un cambio que involuciona, el movimiento puede ser negativo. Trabajando con esta Ley el movimiento tiende a ser positivo.
74. LEY DE LA PROFECÍA: El único futuro verdadero que existe es el deseo o voluntad de la Fuente de toda creación de que ninguno se pierda. El futuro es el desarrollo de la Divina Presencia Yo Soy. La geometría sagrada es un aspecto, una manifestación del amor de Dios. Las personas que acceden a los registros akashicos están utilizando la geometría sagrada para trazar una línea desde un supuesto pasado, a través del presente y hacia el futuro. La habilidad de usar la geometría sagrada se alcanza cuando uno eleva su vibración al punto de pode acceder a Akasha para ayudar a otro ser. Cuando uno lee la energía de las personas moviéndose al futuro debe tener en cuenta que esa energía cambia todo el tiempo. Muchas profecías antiguas han perdido relevancia, a pesar de que los profetas estaban en lo correcto. Solo de escuchar la predicción ya estamos cambiando el futuro.
75. LEY DE LA RADIACIÓN: Esta expresión de la actividad divina tiene mucha utilidad práctica. Entender la cualidad radiatoria de toda sustancia es un punto importante de la evolución. Es el efecto producido por todas las formas en todos los reinos cuando se alcanza tal nivel vibratorio que las vibraciones sobrepasan los límites del cuerpo y permiten la emanación de la esencia subjetiva. La liberación implica la habilidad del átomo consciente para pasar a una vibración más alta con una mayor realización de la conciencia.
76. LEY DEL RENACIMIENTO: Cada vida es un asumir antiguas obligaciones, una oportunidad para pagar antiguas deudas, recuperar antiguas relaciones, compensar y progresar, despertar cualidades dormidas, reconocer antiguos amigos o enemigos y explicar las condiciones por las cuales el hombre es como es. Esta Ley, cuando se la comprende, puede resolver muchos problemas sexuales y matrimoniales. Crea una persona que pisa con más cuidado en su camino de vida.
77. LEY DEL REBOTE: Todo ser tiene derecho a salir de una situación negativa, mas fuerte y atrevido y con mayor crecimiento que antes. Esto ha sido utilizado en historias desde los comienzos de la humanidad. Las situaciones traumáticas crean la necesidad del rebote y el alma a veces busca estas situaciones negativas para dar un salto en la fe (que le sirva a ella y a los observadores de la situación).
78. LEY DE LA REPULSION: Representa los ángeles destructores, aquellos con espadas llameantes. El ángel que guarda el tesoro empujará al hombre en distintas direcciones hasta que encuentre el Portal de iniciación. El rayo correspondiente es la energía de rechazo del primer rayo, el factor de dispersión.
79. LEY DE RESPONSABILIDAD: Fue idea de Dios separar, darle existencia al alma. Fue nuestra idea separarnos de Dios hacia la materialidad porque el propósito inicial era el crecimiento rápido. Algunas almas han perdido su alma en cierta forma. Dios es responsable por nosotros a través del amor, nosotros somos responsables de reclamar ese amor. Una vez establecidos los límites de nuestra responsabilidad podemos hacernos cargo de nuestro deber y dejar ir lo que no lo es. Encontraremos mayor alegría en apoyar a otros y crearemos relaciones armoniosas. Esta Ley nos ayuda a entender que existe una línea muy delgada entre la cooperación excesiva y la codependencia. La Ley nos enseña a respetar nuestros valores internos y encontrar nuestro punto de equilibrio.
80. LEY DEL RITMO: Todo fluye, todo tiene sus mareas, todo sube y baja, el péndulo se manifiesta en todo. Este principio, en el plano físico, es el más visible de los principios y su poder puede observarse en la naturaleza. En el plano mental se manifiesta en los cambios de humor. Es la Ley de compensación y mantiene en equilibrio todas las cosas. Perpetúa el fenómeno del tiempo. Contrarrestar este movimiento puede lograrse polarizando las cualidades internas y es un arte conocido por hierofantes, adeptos y maestros de todas las épocas.
81. LEY DE LAS RELACIONES HUMANAS CORRECTAS: Nos ayuda a poner límites a nuestras conductas en relación con otros. Nadie debe forzar la enseñanza, el consejo o la guía. Lograremos más éxito con nuestro ejemplo y escuchando al otro. Las personas, si se les da la oportunidad, encuentran sus propias respuestas.
82. LEY DEL DERECHO AL PROPIO ESPACIO: Todos tenemos derecho a elegir nuestra carrera, nuestro sistema de creencias y la vida que vamos a crear. En el niño, está permitida la guía paterna, pero el adulto tiene derecho a elegir su visión. Amigos sobreprotectores y gobernantes dictatoriales han impedido la plena aplicación de esta Ley.
83. LEY DEL SACRIFICIO (Y MUERTE): Una de la siete Leyes del sistema solar. Factor de control en el plano físico. Destrucción de la forma como requisito de la evolución. “Ley de aquellos que eligen morir”. Símbolo: crucificción, rosacruz con pájaro arriba (dorado). Energía del cuarto rayo.
84. LEY DE ESCUELAS (AMOR Y LUZ): Cubre la expansión de conciencia de las personas que evolucionan y la habilidad de atraer: su ser superior, su gurú, aquello que busca saber, aquello que necesita para ejercer su servicio, otras almas con las cuales trabajar.
85. LEY DEL SERVICIO: Surge de la aplicación exitosa de la Ley de Antahkarana (14) y la meditación (56). Ley que dominará el futuro. Ocurre cuando alma y personalidad se entregan. Requiere sacrificio de tiempo e intereses personales, esfuerzo deliberado, sabiduría continua y desapego. Es la Ley de la Era de Acuario. Trabaja bajo el sexto rayo. Eludirla concientemente trae penalidades kármicas.
86. LEY DEL SEXO: Fuerza que une las polaridades en el nivel animal. Deber de perpetuar la forma. Solo será poderosa mientras dure la diferencia de los sexos: tendencia futura: androginia.
87. LEY DE LA EVOLUCION SOLAR: Suma todas las actividades menores de la evolución del sistema.
88. LEY DE LA UNION SOLAR: Ley del uso oculto (interjuego solar entre el aspecto material y el de conciencia). No se puede hablar más de ella.
89. LEY DEL SONIDO: Todo ser viviente tiene un sonido. La ciencia del sonido traerá cambios y formas nuevas. Sanación con sonido: muy efectiva, restaura los patrones de armonía en las personas. Eleva vibración ” Om manipadme hum”. El mantra más poderoso.
90. LEY DEL ACERCAMIENTO ESPIRITUAL: Derecho de cada persona a crear cada pensamiento, palabra e intención en reflejo de su Ser Divino. Cuando esto se realiza con éxito, la persona refleja a Dios y es espejo para la emulación de otros.
91. LEY DEL DESPERTAR ESPIRITUAL: Para despertar espiritualmente es necesario un nivel básico de autocontrol y estabilidad. El egoísmo trae peores consecuencias kármicas cuando uno entra en contacto con los reinos superiores. Con el despertar espiritual se requiere mayor impecabilidad.
92. LEY DE LA CONVOCATORIA: Uno puede aprender a convocar un alma, elevar la propia y tener una conversación con ella. De alma a alma. El mensaje es recibido de manera profunda.
93. LEY DE LA RENDICION: Rendirse asusta mucho. Solo puede hacerse cuando hay fe completa en Dios. Cuando se abandona el yo, se da un fundirse con un estadío superior de existencia. Al rendirse, inmediatamente se manifiesta una realidad que es exactamente lo que necesita esa alma para su evolución.
94. LEY DE SINTESIS: Una de las tres Leyes principales. Todas las cosas: abstractas o concretas existen como UNA. Unidad del pensamiento de Dios. Ley principal del Hombre Celestial: La Ley de Atracción ha oscilado, la Ley de Economía ha sido trascendida.
95. LEY DE ENSEÑANZA: Responsabilidad de pasar a otros lo que uno aprende, siempre que ellos quieran aprender.
96. LEY DE TELEPATIA: Posibilidad de recibir mensajes de otros a través de vibraciones de pensamiento.
97. LEY DE LOS TRES PEDIDOS: Cada vez que elevamos un pedido a Dios, repetirlo 3 veces, aumenta su efectividad.
98. LEY DEL TIEMPO: El momento presente es el momento de la creación. El futuro es creado por los pensamientos, emociones y acciones del hoy. La existencia en tercera dimensión tiene una estructura de tiempo mucho más rígida que en cuarta dimensión. Elevando la vibración es posible entrar en el “no tiempo” (demostraron muchas virtudes, aniquilaron su ego, eximieron mucho karma). El tiempo lineal de la tercera dimensión fue creado para que se perciba un orden y no se recuerden las vidas pasadas.
99. LEY DEL AMOR INCONDICIONAL: Amarnos y honrarnos a nosotros mismos y a los demás. Conciencia de que todos formamos parte de Dios. Todo es más fácil cuando amamos así.
100. LEY DE LA UNIDAD: Todos estamos unidos y contenemos la semilla de la divinidad. Cuando uno de nosotros crece, todos crecemos. Es el miedo lo que nos mantiene separados de la fuente.
101. LEY DE SIMPATIA UNIVERSAL: Permite a los yogui transferir información a otras mentes.
102. LEY DE VIBRACION: Una de las siete Leyes del sistema solar. Nada está quieto, todo vibra. Las diferencias entre materia, pensamiento y espíritu es una diferencia de frecuencia vibratoria. Los átomos vibran tan rápido que parecen quietos. En el otro extremo, hay átomos que vibran tan lento que parecen inexistentes.
103. LEY DE LA VOLUNTAD DE DIOS: Es la voluntad divina que lo humano sea divino. Dios es todo el bien y es a causa de Dios que todo existe.
104. LEY DEL PODER DE VOLUNTAD: Cada individuo tiene derecho a desarrollar su propio nivel de fuerza de voluntad, independientemente de su grupo de almas.
Fuente: Sincro Destino 2012

Hemos dejado de percibir lo divino: no porque sepamos más sino porque sabemos menos

$
0
0
pijamasurf.com

"Los dioses están despiertos": acercarse a los dioses significa estar despierto. No hacer el bien, no satisfacer a los dioses con homenajes y ofrendas. Simplemente estar despierto. Eso es lo que permite que cualquiera se vuelva "más divino, más calmado, más ardiente", en otras palabras más rico en tapas. ¿Y acaso no fue el tapas lo que permitió que los dioses se convirtieran en dioses en un principio?... Todo puede ser trazado de regreso a esto. Y todo puede ser eliminado, excepto esto.
Roberto Calasso
En el mundo todo está lleno de signos. Todos los acontecimientos están coordinados. Todas las cosas dependen de todas las demás. Tal como se ha dicho: todo respira junto.
Plotino
Para el hombre antiguo lo divino era parte esencial de la experiencia encarnada en el mundo: "hubo un tiempo en que los dioses no eran tan sólo un hábito literario. Eran un acontecimiento, una aparición súbita, como el encuentro con un bandido o el perfilarse de una nave", escribe Roberto Calasso en La literatura y los dioses. La existencia estaba tejida de dioses: ríos, mares, bosques, montañas, el cielo y los elementos eran animados por dioses, incluso el cuerpo humano estaba repleto de dioses y energías espirituales o podía ser en cualquier momento poseído por un dios. Lo divino daba sentido a la vida y ésta era orientada a relacionarse con lo divino, incluso hacia alcanzar la divinidad para uno mismo. Los hombres que legaron los himnos védicos -las primeras grandes composiciones religiosas que tenemos- tuvieron una única obsesión, alcanzar ese poder divino. No dejaron objetos, imágenes ni construcciones, sólo métodos -liturgias- para la divinización y el mantenimiento de un orden sagrado. Fundamentalmente uno: el sacrificio. Gesto ritual que había sido primero hecho por los dioses -era el origen del mundo (un sacrificio de Prajapati) y también posiblemente el origen de la divinidad de los otros dioses-. Aunque no todas las culturas han tenido esa misma obsesión unifocal por lo divino, en casi cualquier cultura antigua encontramos una saliente preocupación por lo divino, algo que no podemos decir de la nuestra: la sociedad global secularizada. Otro caso notable es el de los griegos antiguos; Calasso señala en una entrevista:
Para los griegos antiguos, incluso antes de que hubiera dioses singulares, con un nombre y una historia, existía lo divino como evento. Una expresión griega dice: “lo divino es”, lo divino indeterminado. Este hecho existe en la experiencia de todos. No es algo que pertenezca sólo a un momento determinado de la historia. Pertenece al tejido de nuestra vida. La verdadera diferencia estriba en reconocerlo o no. Que haya o no conciencia de ello es el punto donde se dividen las aguas. A partir de ahí pueden tomarse los rumbos más diversos.
Lo divino, antes y más que alguien, es algo que sucede, más proceso que cosa. Calasso escribe en La literatura y los dioses:
Pero ¿cómo se manifiesta el dios? Según observó el ilustre lingüista Jacob Wackernagel, en la lengua griega no existe vocativo para theós, «dios». Theós tiene ante todo un sentido predicativo: designa algo que sucede. Un magnífico ejemplo se encuentra en la Helena de Eurípides:
Ô theoí theós gar kaí tó gignôskein phílous
Oh dioses: es dios el reconocer a los amantes.
Las energías, emociones y enigmas que sacuden y poseen a los hombres son los dioses. El erotismo, la ira, la inspiración poética no sólo vienen de un dios (Eros, Ares, Apolo, etc.), son el dios mismo, lo divino aconteciendo. En la India se va más allá e incluso se habla de que los sentidos mismos (indriyani) son dioses, la unión del sentido con el objeto sensorial es la cópula de una deidad masculina y una deidad femenina, el acto mismo de percepción es deidad. Sin embargo, progresivamente este aparecer de lo divino se encuentra con una resistencia. Desde la modernidad vivimos en una época en la que los poetas tienen nostalgia de los dioses, cantan su desaparición y los científicos los exilian y exorcizan el saber de su presencia. Sin embargo, su persistencia en el mundo y en la psique del hombre no puede borrarse tan rápido, sólo se desplaza, se reprime o se hace inconsciente. De nuevo Calasso:
Hay una hermosa frase de Jung que dice que los que antes eran dioses se han convertido en enfermedades. Lo cito en La literatura y los dioses: “Los que eran dioses se han convertido en enfermedades”. Y no es porque los modernos sepan más sino porque saben menos.
La frase de Jung tiene varias lecturas. Una de ellas es literal: los dioses dan nombre a algunos de nuestros complejos y trastornos mentales. Nuestra era, por ejemplo, es profundamente narcisista. Una mujer que disfruta demasiado del sexo es considerada una ninfómana, pero para Aristóteles, señala Calasso, la "locura" que venía de las ninfas era en realidad la felicidad. Y no sólo mentales; los dioses que habitan nuestra sangre se han convertido en patologías físicas: Venus se ha transformado en una enfermedad venérea (la palabra "venérea" originalmente nombraba a aquello que viene de Venus). El otro sentido evidente de la frase de Jung tiene que ver con que nuestra era tiene como característica que patologiza. Se patologiza y clasifica como enfermedad mental todo lo que no entra dentro del rango de la conciencia y la visión del mundo aceptada. La manía, el delirio, el furor, el éxtasis, la ebriedad mística y la posesión son considerados trastornos mentales y rápidamente suprimidos con medicamentos y terapias destinadas no a conversar con estos estados sino a suprimir sus síntomas. Se prefiere el estupor y la anestesia a la desmesura y al éxtasis; se prefiere que la naturaleza no nos hable con una polifonía de voces ni se presente con visiones (sólo se admite una voz: la razón). Los dioses atentan contra el dios de nuestra era: la sociedad secular.
Nuestra sociedad ha abrazado la mesura (sophrosyne, en griego) como valor fundamental. No sólo el proceder de manera mesurada conforme a lo establecido por la sociedad, sino que también ha legislado la realidad bajo el principio del materialismo científico de que sólo lo que se puede medir con instrumentos físicos -y no aprehendido con la mente- es real. Esto es radicalmente distinto a la desmesura, que celebró Nietzsche, la esencia de lo dionisíaco. Y contrasta notablemente con el pensamiento védico, donde vemos que la palabra māyā, que designa "ilusión", "apariencia", "irrealidad", entre otras cosas, proviene de una raíz, , que significa "medida". Lo medible, lo que no es inconmensurable, lo limitado, lo descriptible, es lo ilusorio: lo real es lo que está más allá de lo ma-terial. Sigue Calasso:
En ese punto, Sócrates dice que la Manía es superior porque procede de los dioses, en tanto que la Sophrosyne es una gran virtud, pero procede sólo de los humanos. De hecho, Manía es un término técnico ritual, ligado a hechos míticos, y en el Fedro Sócrates se la atribuye a sí mismo: él mismo es el poseído.
*     *     *
"Las religiones dan mucho que hablar a principios del siglo XXI", dice Calasso en El ardor; "Sin embargo, muy poco de religioso, en sentido estricto y riguroso, subsiste en el mundo". Vivimos "la venganza de la secularidad" sobre lo sagrado, "después de haber vivido centenares y miles de años en una condición de sometimiento". Lo verdaderamente religioso, que es experiencia y no dogma, ya no se encuentra casi en el mundo. "Para que se pueda hablar de algo religioso es necesario establecer cierta relación con lo invisible. Es necesario que exista el reconocimiento de poderes situados más allá y fuera del orden social". Pero la sociedad secular actual no tiene interlocutores más que ella misma, es un circuito cerrado. Vemos:
el movimiento interno de la sociedad secularizada que no logra ya ver la naturaleza ni ninguna otra potencia más allá de sí misma, y que cree ser equivalente al todo. Movimiento que aún hoy está en curso y ha llevado al mundo a ser una totalidad secular cuajada de islas y franjas de religiones fundamentalistas. En este punto, hay un buen motivo para considerar inclinado al fundamentalismo incluso el mundo secularizado, por cuanto adora a la sociedad misma como único interlocutor al que prodigar ofrendas.
[...] El hecho de que la religión de la sociedad no quiera definirse y reconocerse como tal pertenece a su naturaleza. Su modo de actuar es asimilable a la religión de otros tiempos: penetrante, omnipresente, como el aire que se respira.
De este movimiento cerrado en sí mismo emerge "la religión de la sociedad, forma suprema de la superstición". La primera manifestación de un sistema de creencias universal -un sistema que, sin embargo, galvaniza el mundo justamente porque mantiene que está más allá de las creencias, que ha refutado a los dioses, que produce techné para controlar a la naturaleza (como los dioses antes) y, por lo tanto, postula su autonomía-. El hombre controla su destino -es más, no hay destino ni esencia (y por lo tanto, no hay sentido dado en el mundo)-. Pero es libre de autogenerarse uno. No obstante, como mostró Durkheim, quien consideraba que la religión es una alucinación (y de quien Calasso toma la idea de la sociedad como religión), la sociedad también es una alucinación. "Se confiere a una entidad invisible (la sociedad) un estatuto divino", escribe Calasso.
En El ardor Calasso sostiene que ente los jerarcas de la cristiandad, del islam o del hinduismo actuales:
es fácil encontrar prudentes sociólogos e ingenieros que usan los nombres santos de las respectivas tradiciones para imponer o para sostener cierto orden de costumbres. Sería arduo, sin embargo, encontrar alguien que supiera hablar la lengua del Maestro Eckhart o de Ibn 'Arabi o de Yajnavalkya.
La religión organizada no sólo está perdiendo su poder mundano ante la sociedad secular; ha perdido su verdadero poder, que era su relación con lo divino o numinoso, su capacidad de religar al ser humano con lo Absoluto y producir experiencias inmanentes de lo trascedente. Claro que el misticismo siempre ha existido en los márgenes y en la sombra del poder religioso establecido. Y sigue existiendo aún hoy, pero lo que es indudable es que para la sociedad, lo religioso cada vez parece más prescindible, cada vez ocupa un lugar menos importante y cada vez más es visto con desdén. Hoy en día una persona promedio en Occidente probablemente repararía en aceptar que es "religiosa" (se avergonzaría de esto ante la sociedad ilustrada), aunque seguramente no tendría la misma reticencia en decir que es "espiritual". Pero la espiritualidad moderna "new age" es como una versión gentrificada, lite o rebajada y socialmente aceptada de la religión. Sabiduría predigerida, vacunada, vuelta accesible para el consumidor promedio. Generalmente, esta espiritualidad no sólo se libera de las estructuras de poder de la religión (y todos los crímenes y opresión cometidos en su nombre); también se libera de las exigencias, la renuncia y la disciplina que requieren las prácticas religiosas. "Como lo entendían los Brahmana, lo religioso invade cada mínimo gesto, incluyendo todo lo que es involuntario y accidental. Para los ritualistas védicos un mundo que no tuviera tales características habría parecido insensato", escribe Calasso. Existe una radical diferencia con nuestra espiritualidad contemporánea -que generalmente es una recolección de experiencias: viajes de ayahuasca, empoderamientos, cursos de fin de semana de iluminación-, no tiene grandes conflictos con el capitalismo, el individualismo y la solidificación del yo que definen a nuestra sociedad. La mejor definición de esto la ha hecho Chögyam Trungpa: vivimos un "materialismo espiritual" o una espiritualidad materialista:
El ego puede convertir cualquier cosa en algo para su propio beneficio, incluyendo la espiritualidad...
El punto central de cualquier práctica espiritual es abandonar la burocracia del ego. Esto significa abandonar el constante deseo egoísta de una versión más espiritual, más trascendental y más alta del conocimiento, la virtud, el juicio, el confort o lo que sea que un ego particular esté buscando. Uno debe abandonar el materialismo espiritual.
(Cutting Through Spiritual Materialism)
Trungpa mezcla astutamente las dos definiciones que ha cobrado el materialismo: tanto la visión científica de que sólo existe la materia, como también, derivado un poco de esta visión de mundo, el materialismo como consumismo, como una búsqueda de cosas -y ahora experiencias- que llenen nuestra vida y que podamos colgarnos. Usamos la espiritualidad para fortalecer nuestro ego -aunque finge su muerte o disolución a través de experiencias pico-, nos apegamos a las experiencias que tenemos y forjamos posesiones espirituales que solidifican nuestra realidad individual y nos permiten escalar en el mundo. La espiritualidad se convierte en un viaje de poder, de afirmación del yo. Lo cual contradice la "espiritualidad" tradicional (la religión) que, al menos en su aspecto esotérico -ya que parte del principio de que lo divino es, que lo divino existe como la base o fondo de la existencia- generalmente se centra en la eliminación de cosas y no en su obtención -es un quitar más que un poner, un dejarse poseer más que un poseer algo. Es más limpiar una ventana o arrojar una sustancia al fuego que escalar una montaña o tomar una pastilla. Dice Calasso sobre la forma de pensar de los hombres védicos: "toda gloria humana, todo orgullo del conquistador, toda sed y placer: son sólo obstáculos". La genuina espiritualidad nace de un razonamiento fundamental, que lo mundano -el éxito, el placer, la riqueza y demás- es insatisfactorio, puesto que es impermanente y puesto que el hombre desea lo divino: una forma de felicidad más alta y menos frágil. "Lo que los hombres buscan sobre todas las cosas es imitar el proceso por el cual se obtiene la divinidad." Así entonces la verdadera espiritualidad, aquella que aspira a reconocer la naturaleza divina y religar permanentemente al hombre con lo divino, no puede coexistir con un modelo de progreso tecnológico, económico y social como el nuestro. Simplemente tiene otras prioridades.
Al perder lo verdaderamente religioso, no sólo perdemos esos nexos, esas conexiones analógicas con lo divino e invisible, perdemos sentido y propósito existencial. La naturaleza se vuelve muda, como Sartre creía que era. El mundo no nos habla: todo lo que escuchamos es un eco, una proyección de nuestro autismo, apofenia. Esto evidentemente nos deja en un mundo mucho menos rico en significado. Dice Calasso:
Para el hombre metropolitano, la naturaleza es una variación meteorológica y cierto número de islas arboladas dispersas en un tejido urbano. Aparte de esto es material para producción y esparcimiento. Para el hombre védico, la naturaleza era el lugar en el que se manifiestan las potencias y en el que se producían los intercambios entre las potencias.
Si la naturaleza es inerte, si se encuentra desprovista de inteligencia y espíritu, entonces no podemos encontrar en ella un sentido que seguir, no es, como creían los antiguos védicos y los taoístas en sí misma un orden, una enseñanza, un camino a la verdad, rta, dharma, tao. Nos encontramos abandonados, yectos, sólos. El mundo es absurdo. La belleza, la verdad y el bien son totalmente relativos, es decir, no tienen una esencia más allá de la que culturalmente les asignemos. La sociedad y sus valores universales -libertad, igualdad, progreso-, al final, no tienen la suficiente fuerza para hacernos actuar moralmente justamente porque no proporcionan un significado profundo para nuestra existencia. No es lo mismo la sensación de obligación y motivación que se sienten cuando se cree que existe un poder superior o que la vida es infinita, que la que se sienten cuando se cree que no hay nada superior a uno o que la vida es solamente un momento efímero y completamente azaroso en un cosmos inerte. "La moral laica es una quimera", dice Calasso. Al perder la fuerza estética de lo divino ("lo que brilla") perdemos también una ética. "La decadencia de los ritos trajo consigo también una decadencia estética", puesto que "el gesto libre es más torpe e impreciso que el gesto canónico".

Lo que ha desaparecido del mundo es lo sagrado, el sacrificio, la iniciación a los misterios, el intercambio de energía con lo invisible que necesita de la muerte. "Sacrificio es, por definición lo que no es admitido en la sociedad", lo que pertenece a una edad acabada, lo "bárbaro, primitivo". Hay una violencia necesariamente en el sacrificio, un destruir algo, un matar y un morir -sin esa energía sacrificada no es posible transformarse o establecer un vínculo. Pero en nuestra cultura la muerte se esconde, se guarda en la sombra, se maquilla y se vuelve algo infrecuente, como perteneciente a otro orden de existencia. Los ritos se vuelven costumbres desvaídas y en lugar de los gestos rituales tenemos los meros procedimientos. Como mantiene Calasso, lo ritual perdura sólo como requisito jurídico. Pero el sacrificio es lo sagrado, la muerte es la iniciación.
La actitud sacrificial implica que la naturaleza tiene un sentido, mientras que la actitud científica nos ofrece la pura descripción de la naturaleza, de por sí desprovista de sentido. Esta ausencia de sentido en la descripción no se debe a un estado imperfecto del conocimiento, que un día podría superarse. De echo, la descripción no podrá desembocar nunca en el sentido. El conocimiento de un trazado neural, por perfecto que sea, no se traducirá nunca en la percepción de un estado de conciencia.
Lo que da sentido al ser humano no es la descripción de cómo funciona la conciencia, por ejemplo, por qué el sol se torna rojo en el crepúsculo o qué químicos se disparan en el cerebro en el enamoramiento -lo que da sentido a la vida es ver el rojo del atardecer o el rojo de unos labios y admirar la belleza y sentir el amor. Esto es lo que se conoce como qualia, la cualidad subjetiva de la experiencia,  el cómo se sienten las cosas, algo que está más allá de la ciencia -al menos en la medida en que la ciencia no acepte la subjetividad*- pero que es el dominio del arte y la religión. El enigma de saber si existe vida en otros planetas o si podremos crear una inteligencia artificial que solucione los problemas de la sociedad, palidece ante el enigma de si podemos encontrar lo divino, si podemos realizar para siempre el estado libre de sufrimiento. Como mantienen los védicos:
¡Hemos bebido el soma y somos ya inmortales!
Hemos logrado la luz, hemos hallado a los dioses.
Rig Veda
Hemos dejado de percibir lo divino: no porque sepamos más sino porque sabemos menos. Lo que no conocemos es la conciencia. Justo lo que la ciencia llama "el problema duro". Los hombres védicos y las diversas tradiciones que se derivan de este modelo de existencia -incluyendo el hinduismo y el budismo-, dice Calasso, desarrollaron una "microfísica de la mente". Se dedicaron a estudiar la mente, la mente era lo primordial. La mente -y el mismo sacrificio- antecedía a los dioses. El himno de la creación del Rig Veda (10.129) habla de que los dioses son posteriores, e incluso ellos ignoran el origen. Quizás aquel que se estremeció en las aguas, aquel que deseó -la primera semilla de la mente, el resplandor sobre las olas-, el Uno, "quizás él lo sabe, o quizás ni siquiera él lo sabe". Ciertamente está no es la actitud dogmática asociada con la religión comúnmente, sino la duda originaria asociada con la ciencia y el asombro primordial (thaumazein) asociado con el origen de la filosofía. Los rsis, los sabios védicos se dedicaron a concentrar su mente, a cultivar el fuego de su atención: samadhi y tapas. (Alan Wallace ha comparado atinadamente el samadhi con una especie de telescopio interior que puede dirigirse para sondear las profundidades de la conciencia*). El instrumento para conocer la realidad es la mente y debe de trabajarse y purificarse; el mundo al que accedemos está delimitado por la mente con la que observamos las cosas.
*   *    *
Calasso pinta esta imagen en El Ardor: El hombre de la sociedad secular se despierta y sabe que no tiene "realmente una obligación hacia nadie". Puede prepararse un café y leer el diario o mirar por la ventana "Sentimiento de una duración informe, sin compromisos. Indiferencia. Para llegar a esto han tenido que pasar varios milenios". Ahora el "tiempo ya no estaba ocupado, escandido, herido de gestos obligatorios a falta de los cuales se temía que todo pudiera deshacerse. Esto podría haber producido una sensación excitante. Pero no fue así. Al contrario, la primera sensación fue de vacío. De cierto tedio también". Así:
El animal metafísico miraba a su alrededor sin saber a que aferrarse.
Twitter del autor: @alepholo
---------------------------
* El físico y maestro de meditación Alan Wallace considera que es posible hacer ciencia subjetiva, ciencia contemplativa, que tome en cuenta no sólo las correlaciones físicas de los estados de conciencia y las conductas sino que se incorpore la introspección (en esto siguiendo la idea de William James). La tradición budista sostiene que existen métodos bien mapeados por contemplativos en el pasado para penetrar en "dimensions sutiles accesibles experimentalmente sólo a aquellos que han desarrollado ciertos niveles avanzados de samadhi o atención altamente enfocada". La idea parte de la premisa de que la única forma de experimentar la conciencia directamente es justamente a través de la introspección y considera que se debe de contemplar la posibilidad de que la conciencia no sea material.

NO PERMITAS QUE APAGUEN TU LUZ

$
0
0
evolucionconsciente.org



NO PERMITAS QUE APAGUEN TU LUZ
Si fueras una luciérnaga ¿ te sentirías mal por brillar? ¿ te dedicarías a esconderte entre los matorrales más densos para que nadie pudiera contemplar tu brillo? No permitas que apaguen tu luz, y lo más importante no la apagues por tu propia voluntad sólo porque estás rodeado de personas que no se atreven a mostrar la suya.
Te trasladaré una bonita historia:
Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga; ésta huía rápido con miedo de la feroz depredadora, y la serpiente no pensaba desistir.
Huyó un día, y ella no desistía, dos días y nada… en el tercer día, ya sin fuerzas la Luciérnaga paró y dijo a la serpiente:
– ¿Puedo hacerte tres preguntas?
– No acostumbro dar ese privilegio a nadie pero como te voy a devorar, puedes preguntar…
– ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
– No, contestó la serpiente…
– ¿Yo te hice algún mal?
– No, volvió a responder
– Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo?
– Porque no soporto verte brillar…!
Mucho de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos: ¿Por qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo?
Sencillo…porque no soportan verte brillar.
La envidia, es el peor sentimiento que podemos padecer…
Que envidien tus logros, tu éxito…que envidien verte brillar…
Cuando esto pase, no dejes de brillar, continua siento tú mismo, sigue dando lo mejor de ti, sigue haciendo lo mejor, no permitas que te lastimen, no permitas que te hieran, sigue brillando y no podrán tocarte…porque tu luz seguirá intacta!!!
La cuestión es que todos somos luciérnagas, todos hemos venido con nuestra propia luz, porque eso es lo que somos luz, cada uno con su frecuencia, con su temperatura de color, pero luz.
Y es por eso que algunas personas envidian tanto la luz de otras, no como en la fábula que la serpiente envidiaba algo que no tenía, sino porque su propia alma les grita que ellos mismos son luz y que son ellos mismos los que no se permiten sacarla.
Y son sus egos enfurruñados los que se enfadan contigo porque tú si escuchaste a tu alma, porque tú si te permitiste brillar, porque tú te permitiste ser tu mismo.
Y esa misma luz, y ese mismo sosiego de actuar en armonía con lo que eres es al que debes acudir para no bajar tu vibración, para seguir brillando para seguir siendo un ejemplo viviente de que si se puede.
Y en ese brillar podrás observar cuantas luciérnagas, “salen del armario” de la oscuridad, porque con tu ejemplo, con tu permiso, harás posible que otros egos cedan al llamado de su alma y se permitan a si mismos SER, brillar, iluminar el mundo.
Pon tu atención en ellos en lugar de en aquellos que prefieren seguir generando oscuridad porque no saben o no quieren cambiar sus propias creencias limitantes, eso es suyo… respeta su libre albedrío. Han elegido aprender desde el dolor, desde la separación…. no entres en eso, sólo conseguirás desgastarte.
Tampoco les temas, nunca podrán engullirte sin tu consentimiento, hace falta sólo una cerilla para acabar con la oscuridad de una habitación…
Sólo mantente en tu centro, baila, brilla, sigue iluminando a tu paso.
No te sientas especial, mejor dicho no te sientas más especial que nadie, todos somos luz y todos le damos nuestro toque único y especial, no es soberbia saberse luz, no es soberbia querer mostrarla, no es soberbia ser feliz cuando otros no se dignan a intentarlo.
No caigas en ninguna de las trampas del ego ( incluso aquellas que parecen de lo más inofensivo) has venido a SER y eres luz…
Oscuridad se despide hoy ya viene el sol
Clarito de luna va casi sin voz,
una llamita que quemará no se apagará…
Me guiña el ojo, me dice ven y yo allá voy
somos luz, somos luz, somos…  la oscuridad se despide hoy
somos luz, somos luz, somos… somos luz…
somos luz, somos luz, somos… y ahi en el sol
somos luz, somos luz, somos…
La claridad me dice ya voy.
La sombra me mató mi voz, sin ella estoy muda, se enfria, se enfria, se enfria el calor
Necesito el sol para cantar, necesito el sol para cantar, me dice ven
Se despide hoy, se despide hoy, como la Luz no pienses tómala y vences, tomala y vences
toma la luz, toma tu luz. MACACO
Nuestros artículos tratan de aconsejarte y darte a conocer otras vías de salud, pero si aun así te sientes perdido, te aconsejamos que vayas a un medico especializado en tu tema.

¿QUIÉN O QUÉ ES EL ALMA?

$
0
0
«Reconocer y sentir al Alma es desesperadamente necesario en este mundo;
éste es el camino de regreso al Hogar, de regreso a quien realmente
eres. Es a partir de la Luz que hay encendida allí que puedes imbuír al
Mundo con nuevas ideas, con nueva energía, con nuevo valor y con nueva
confianza.»

Canalizado por Pamela Kribbe
https://www.jeshua.net

Locución: Mi Voz Es Tu Voz
https://mivozestuvoz.net

LA INICIACIÓN DEL TRIPLE PORTAL, EL DESPERTAR DE LA CÁPSULA DE TIEMPO Y EL AVANCE HACIA TU NUEVA MISIÓN DEL ALMA.

Cómo Crear la Nueva Tierra

$
0
0
bibliotecapleyades.net

por Morag
del Sitio Web 
Awakening5dHealing
 
Cómo creamos una Nueva Tierra...
Un alma despierta a la vez
Somos surfistas cósmicos montando ondas de vibraciones de amor en oscuros mares de destrucción.
Nos estamos transformando de adentro hacia afuera. Estamos siendo liberados de cadenas de opresión, cadenas de miedo y carnicería. Una purga global de energía negativa está en marcha.
Los secretos y las mentiras en que se basa nuestro mundo se están desmoronando, la verdad saldrá a la luz. A medida que nuestro mundo pasa por un lavado cósmico giratorio la mugre, las manchas, la suciedad se aflojan, se aclaran, limpian y liberan. Somos testigos de esto.
Podemos hacer nuestra parte como ciudadanos activos por la igualdad y la paz. Podemos elevar nuestra propia vibración a través de opciones de vida pacíficas, exorcizando el estrés y el miedo de nuestras vidas. Podemos anclar nuestra luz a Gaia al abrazar e integrar los disparadores de alta frecuencia de nuestro sistema de mente cuerpo y alma.
Podemos protegernos con mantras, el lenguaje utilizado como una herramienta para la curación y protección de la luz energética. 
A pesar de los mitos, leyendas, visionarios y el actual clima geopolítico que predice tiempos apocalípticos, podemos cambiarlo todo. Es todo por jugar. Gaia se transforma en algo más grande de lo que ha sido y nosotros podemos hacerlo.
Las líneas de tiempo están en juego. No hay un mañana establecido, no hay un conjunto de caminos de piedra que deba ser pisado.
Estamos aprendiendo a manifestar. A medida que nuestro ADN se activa y nos conectamos con planos superiores de existencia dimensional, aprendemos que nuestro verdadero poder es como co-creadores de nuestro propio mundo.
Esta sala de espera cósmica está llena de fallas técnicas, a medida que la Matrix se desactiva a nuestro alrededor. Nuestra realidad 3D gira y gira con la intención desviada de prevenir o distorsionar la divulgación. Nuestros sistemas de mente cuerpo y alma se transforman.
Podemos centrarnos en nosotros mismos. Podemos encontrar la paz interior, la quietud y la belleza en gratitud y gracia. Podemos curarnos a nosotros mismos y a los que nos rodean con intención enfocada, mantras, trabajo de energía y meditación. Podemos manifestar el mundo que queremos.
A través de la conciencia unificada, esto es posible.
Estamos en lo profundo de esta guerra para nuestras mentes de corazones y cuerpos. Estamos inmersos en esta transmutación cósmica de la oscuridad a la luz. Nos estamos transformando a nivel celular. ¡Debemos notar algunos cambios!
Las actualizaciones requieren energía y tiempo para procesar. Para la mayoría de nosotros, la opción de descansar, de salirnos de la línea mientras mejoramos no es una opción.
Entonces, ¿cómo navegamos esta transformación y seguimos funcionando con la cabeza fuera del agua?
La Matrix crea mucho drama y estrés. Estos son dos algoritmos clave de control. Para causarnos ansiedad constante y para mantenernos en un campo vibratorio de miedo. Al haber sido mantenidos en la parte más baja del espectro de frecuencia universal, se nos impide acceder a espacios de quietud interior y paz.
La energía estática puede dañar nuestros sistemas y causar bloqueos y obstrucciones, disminuyendo aún más nuestra vibración. A esto se suman las burbujas de la verdad que filtrándose a la superficie, la avaricia, la competencia y la depravación de los que están en la parte superior de la pirámide y la forma en que han desarrollado esto, nos han acompañado desde el nacimiento.
Las duras verdades pueden derribar la creencia de cualquiera en un mundo mejor. 
La suciedad tiene que salir en el lavado. Necesitamos un borrón y cuenta nueva Necesitamos políticas racionales, corporaciones compasivas y militares no existentes para recrear una sociedad más tranquila.
Esta es una tarea trascendental, absolutamente abrumadora si vemos a 7 mil millones de personas, fronteras, límites, divisiones y guerra. Así que vamos hacia adentro otra vez.
Restablecemos nuestro equilibrio, centramos nuestro sistema, nos realineamos y, al hacerlo, recordamos que el cambio viene desde adentro. Un paso y una persona a la vez.
Estamos aprendiendo como niños que podemos ser dueños de nuestra propia mente, nuestro cuerpo, nuestras vidas y nuestro mundo. Un pequeño paso a la vez.
Exhalamos miedo e inhalamos amor. Nos protegemos con mantras, oración y meditación. Buscamos la guía de nuestro ser superior a través de la quietud y el autocuidado.
Este es un gran, gran y aterrador tiempo para estar vivo.
Estamos aquí en el nacimiento de una nueva realidad, una nueva civilización y un mundo nuevo. Podemos ser instrumentales en este nacimiento como co-creadores de una nueva tierra, manifestando un alma pacífica, centrada y llena de amor a la vez.
Mantengan la calma, tengan cuidado, sean amor, gente hermosa...
Somos estrellas envueltas en piel –
la luz que estás buscando
ha estado siempre
en tu interior

EL QUE TIENE LUZ PROPIA INCOMODA AL QUE VIVE EN OSCURIDAD

$
0
0
consejosdelconejo.com

“Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana.
Y dijo que somos un mar de fueguitos.
– El mundo es eso – reveló – un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende”.
Este precioso relato del escritor Eduardo Galeano que aparece en su obra “El libro de los abrazos” muestra las diferencias que existen entre las personas. Hay personas seguras de sí, que han construido una buena autoestima y que rebosan energía, a cuyo lado es un placer estar.
Hay otras personas que nunca se han preocupado por crecer y que terminan consumiéndose en el rencor, la envidia, el odio y los resentimientos. A esas personas les suele molestar mucho quienes brillan con luz propia e incluso pueden hacer todo lo posible por apagar esa luz.

¿Qué significa tener luz propia?

Durante algunos periodos de la vida, dejamos que otras personas nos alumbren con su luz. Esas personas nos dan una mano cuando más lo necesitamos, nos brindan herramientas para enfrentar las dificultades y nos ayudan a solucionar los problemas. A su lado aprendemos y nos recomponemos.
Sin embargo, es un error vivir continuamente bajo la luz de los demás. Cada quien debe aprender a cultivar sus luces, que significa alimentar sus sueños e ilusiones, potenciar sus capacidades y cultivar su verdadero “yo”. Si no alimentas tu propia luz terminarás desilusionado de la vida, acumulando desencantos e insatisfacciones que te convertirán en una persona amargada.
Para brillar con luz propia es fundamental que:
– Seas una persona auténtica y congruente. Todos tenemos una luz diferente que nos hace únicos y especiales, pero si no nos aseguramos de alimentarla terminará apagándose. La mejor manera para brillar con luz propia consiste en ser tú mismo, esforzándote cada día por ser la mejor versión de ti.
– No escondas tus oscuridades. Las oscuridades, entiéndase los “defectos”, errores o fracasos, no son motivo para avergonzarse y no hay necesidad de esconderlos. Las oscuridades que se sacan a la luz terminan convirtiéndose en luces, las que escondes pueden terminar apagando tu luz. No tiene mérito enorgullecerse de los logros, en vez de eso, siéntete orgulloso de cómo has superado los obstáculos y has logrado levantarte después de una caída.

¿Cómo protegerte de las personas que apagan las luces?

Hay personas que no soportan que los demás brillen, es como si esa luz les encandilara. Por eso pueden intentar hacerte creer que no eres merecedor de ciertas cosas, que tu esfuerzo no ha sido para tanto o que podías haberlo hecho mucho mejor.
También pueden lanzarte críticas muy dolorosas o incluso atacarte donde más te duele recurriendo a la manipulación emocional. El problema es que estas personas arrastran una gran frustración, lo cual hace que proyecten sobre los demás sus propias oscuridades y responsabilicen a los otros por lo que ellos mismos no han sido capaces de lograr.
Si no construyes un escudo que te proteja de sus palabras y actitudes, es probable que esos ataques terminen apagando tu luz, lo cual significa que adoptarás su manera negativa y derrotista de ver la vida y que también querrás apagar la luz de quienes te rodean.
Los tres pilares de ese escudo son:

1. Aprende a ignorar.

Quizá algunas de las personas a quienes les molesta tu luz son amigos cercanos o compañeros de trabajo. En vez de enfadarte con ellos, asume que son personas diferentes a ti, con distintas experiencias de vida, que quizá ni siquiera son plenamente conscientes del daño que pueden hacer sus comentarios y actitudes. Por tanto, aprende a ignorar todo aquello que no te permita crecer. Recuerda que solo te puede hacer daño aquello a lo que le has conferido valor.

2. Cultiva el sentido del humor.

No hay arma más poderosa contra los problemas, las críticas malsanas y los intentos de desvalorización que el sentido del humor. No te tomes las cosas como algo personal, aprende a reírte de lo que supuestamente debería incomodarte, enfadarte o denigrarte. El sentido del humor es la herramienta de las personas inteligentes para protegerse y no permitir que los demás dañen su autoestima.

3. Sigue siendo tú.

No cambies tu manera de ser para satisfacer a los demás porque ese es el camino más directo hacia la insatisfacción y la infelicidad. Puedes modular tus comportamientos pero sin renunciar a tu esencia. Considera que las herramientas más eficaces para contrarrestar la negatividad son la felicidad y el hecho de sentirte bien contigo mismo.
Y siempre que puedas, proyecta un poco de tu luz sobre los demás. No serás más pobre sino mucho más rico porque la luz interior, mientras más se reparte, más crece. Y recuerda siempre que quien brilla con luz propia no necesita apagar la luz de los demás.
Por Jennifer Delgado
Fuente: Rincón de la Psicología

La Vida de Buda(Documental Español)

$
0
0
Documental francés de la Vida de Buddha transmitido por la Tv Española.

IDENTIFICACIÓN CON EL PENSAMIENTO

$
0
0


En la mayor parte, nuestro proceso de pensamiento es involuntario, automático y repetitivo. No es más que un proceso mental estático que no cumple ningún propósito real. Estrictamente hablando, no pensamos: el pensamiento es algo que nos sucede.
Cuando decimos "yo pienso", está implícita la voluntad. Implica que podemos escoger qué pensar. Sin embargo, en la mayoría de los casos no sucede así. La digestión sucede, la circulación sucede, el pensamiento sucede.
La voz de la mente tiene vida propia. La mayoría de las personas están a merced de esa voz, lo cual quiere decir que están poseídas por el pensamiento, por la mente.
Y puesto que la mente está condicionada por el pasado, empuja a la persona a revivir el pasado una y otra vez. 
En Oriente utilizan la palabra karma para describir este fenómeno.
No podemos saber eso cuando estamos identificados con esa voz. Si lo supiéramos, dejaríamos de estar poseídos, porque la posesión ocurre cuando confundimos a la entidad poseedora con nosotros mismos, es decir, cuando nos convertimos en ella.

Durante miles de años, la humanidad se ha dejado poseer cada vez más de la mente, sin poder reconocer que esa entidad poseedora no es nuestro Ser. 
Fue a través de la identificación completa con la mente que surgió un falso sentido de identidad: el ego. 
La densidad del ego depende de nuestro grado de identificación con la mente (el pensamiento). 
El pensamiento es apenas un aspecto minúsculo de la totalidad de la conciencia, la totalidad de lo que somos.

El grado de identificación con la mente varía de persona a persona. Algunas personas disfrutan de períodos de libertad, por cortos que sean, y la paz, la alegría y el gusto por la vida que experimentan en esos momentos hacen que valga la pena vivir. Son también los momentos en los cuales afloran la creatividad, el amor y la compasión.

Otras personas permanecen atrapadas en el estado del ego. Viven separadas de sí mismas, de los demás, y del mundo que las rodea. Reflejan la tensión en su rostro, en su ceño fruncido, o en la expresión ausente o fija de su mirada. El pensamiento absorbe la mayor parte de su atención, de tal manera que no ven ni escuchan realmente a los demás.
No están presentes en ninguna situación porque su atención está en el pasado o en el futuro, los cuales existen sólo en la mente como formas de pensamiento.
O se relacionan con los demás a través de algún tipo de personaje al cual representan, de manera que no son ellas mismas. 
La mayoría de las personas viven ajenas a su esencia, algunas hasta tal punto que casi todo el mundo reconoce la "falsedad" de sus comportamientos y sus interacciones, salvo quienes son igualmente falsos y los que están alienados de lo que realmente son.

Eckhart Tolle 
"Una Nueva Tierra"

"Aumentando la conciencia, los cambios en tu vida vienen solos”

$
0
0
ojodeltiempo.com

Jon Kabat-Zinn,biólogo molecular, investigador y promotor de ‘mindfulness’ en Occidente. 
Debemos aprender a vivir juntos con nuestras diferencias. La diversidad es una fuerza positiva. Me interesa la experiencia directa de la interconexión, pero no las creencias.

Conciencia plena, mindfulness

Mi madre, que vivía conmigo, murió a los 101 años. Los últimos 25 años con ella fueron una delicia.
¿Por qué?
Era pintora y a medida que envejecía experimentaba el mundo como Monet: veía formas de luz que la mayoría no observamos. Mi padre era un científico de renombre mundial, experto en el sistema inmunitario. La suya era una polaridad muy interesante.
recortePolaridad que usted ha integrado.
Cierto, descubrí la meditación zen a los 21 años y desde entonces he investigado de manera científica las capacidades del mindfulness (atención plena) para sanarnos. He demostrado la eficacia de una práctica espiritual milenaria y la he puesto a caminar en Occidente.
¿Por qué le dio por meditar?
En aquella época trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con el premio Nobel Salvador Luria. Estábamos desarrollando la comprensión del genoma, todo era muy interesante, pero me sentía infeliz. En el MIT se desarrollaban armas para el ejército y estábamos bombardeando un país, Vietnam, que ni siquiera tenía fuerza aérea.
Momentos turbulentos.
Philip Kapleau, experiodista, explicó en la conferencia que tras cubrir los juicios de Nuremberg comenzó a tener terribles jaquecas que consiguió sanar retirado en un templo zen. Empecé a meditar una hora diaria para comprobar si eso era posible y nunca lo he dejado.
¿Cómo consiguió aplicarlo a la ciencia?
Tuve suerte, se abrieron puertas que me permitieron crear la Clínica para la Reducción del Estrés y el Centro de Atención Plena para la Medicina en la Universidad de Medicina de Massachusetts.
Sus colegas le debían de mirar raro.
Sí, pero obtuve resultados contundentes e inapelables. Desarrollé un programa (Rebap) para la reducción del estrés basado en la atención plena y en 1982 publiqué mi primer artículo científico sobre los beneficios en pacientes con dolor crónico y estrés. El año pasado se publicaron 674 artículos, es un crecimiento exponencial. Ha llegado el momento.
¿Qué propone usted?
La conciencia plena se ejercita prestando atención de manera activa en el momento presente y sin juzgar. Desarrollar la capacidad de abrazar la realidad de las cosas es curativo y transformador, cambia nuestro cerebro, tal como demuestran las investigaciones neurológicas.
Habla usted como un gurú.
Nuestro programa no tiene nada de alternativo, formamos parte de los departamentos de medicina y tenemos pruebas científicas. Los pacientes consiguen controlar el dolor crónico, la ansiedad, el pánico y paliar los efectos del cáncer o enfermedades del corazón, pero yo se lo recomiendo a cualquier persona.
Implica un cambio de vida.
Si aumentas la conciencia, los cambios en tu vida vienen solos. Requiere disciplina, pero lo más curioso es que no hay que hacer nada. Lo que propone la atención plena no es que uno cambie su vida, sino que se enamore de ella.
Sugestivo.
La atención plena te da otra manera de sostener tu experiencia desde la presencia, algo que no nos enseñan en la escuela. Te enseñan a pensar, pero a menudo el pensamiento no nos es útil a la hora de solucionar problemas vitales.
¿La atención plena lo consigue?
Hemos documentado los cambios experimentados por 20.000 pacientes que han seguido el programa de ocho semanas en nuestra clínica, y que en el mundo son millones de personas.
¿Meditar nos cambia el cerebro?
Regiones que tienen que ver con el aprendizaje y la memoria se ensanchan. La amígdala, la zona del cerebro que reacciona a las amenazas y secuestra la atención, se refuerza; se mejoran las conexiones neuronales e incluso se dan cambios en el genoma.
¿Se activan y desactivan genes?
Sí, por ejemplo los genes que tienen que ver con procesos inflamatorios y por tanto con el cáncer se inhiben. Y hemos comprobado que la densidad y el tamaño del cerebro, que se encoge con los años, deja de hacerlo si meditas.
¿Qué hay que entender?
Lo más difícil de entender es que no hay que hacer nada. No se trata de intentar cambiar, se trata de en lugar de vivir dormido, vivir despierto.
Siempre hay cosas en tu vida que no acaban de gustarte.
Ahí es donde la meditación funciona, porque el hecho de que te gusten o no depende sólo de tus pensamientos. La depresión está causada por una desregulación en el pensamiento, empiezas a rumiar y entras en una espiral negativa que acaba en trastorno.
¿El mindfulness lleva la atención a esos pensamientos negativos?
Si abrazas ese pensamiento, ya no continúa reproduciéndose. Sabemos que una mente distraída es una mente infeliz. Debemos acceder a la conciencia, un tipo de inteligencia innata de la que sabemos poco pero conocemos su poder.
Tenemos sólo algunas piezas del puzle.
Suficientes como para saber que la relación que mantenemos con nuestro cuerpo, nuestra mente, pensamientos y emociones, instante tras instante, nos aporta, si es la correcta, salud, bienestar y sabiduría. El cultivo de la atención plena es un acto radical de cordura, amor y compasión por uno mismo.
Fuente : La vanguardia.com

Cuál es mi Misión

$
0
0
shurya.com

Esta pregunta está hoy en boca de todos, desde niños hasta ancianos que buscan su Misión.
Es un dilema que ha estado vigente en la humanidad desde sus principios.
¿Cuál es el propósito de mi vida? ¿Qué rol cumplo en esta totalidad? ¿Qué importancia tengo en este Universo, aunque soy tan pequeño?
Todos tenemos un propósito… cada semilla, ave, animal, cada humano, cada célula y estrella tienen un propósito por el cual existen. La existencia misma es un propósito: el movimiento; por más absurdo que parezca, el propósito que todos juntos tenemos, es el constante movimiento, nunca debe detenerse, nuestra misma naturaleza lo necesita, nuestros sueños nos impulsan en los momentos en que nos estancamos. Cuando la vida ha llevado a alguien a una monótona vida de oficina, de la cual sabe que no es su realidad, sus sueños son quienes muestran su propósito.
Nuestras habilidades, aquello en lo que somos buenos, nuestros hobbies, nuestras ideas, por más locas que sean, esos aspectos son los que están metidos en nuestra genética y personalidad, los cuales nos guían hacia nuestro propósito individual. Hay que hacer caso a aquello que sabemos y tenemos como habilidades, ellas son el camino hacia nuestra realización.
La Misión, no es un trabajo que cumplir, muchas veces podemos creer que nuestra misión puede ser dura, o algo que hemos pactado… pero en realidad, ella es nuestra propia realización como seres. En el proceso de realizar nuestra misión, la vida nos enseña las herramientas con las cuales la lograremos.
¿Cuáles son esas herramientas?
Tenemos dos tipos de herramientas para lograr el cumplimiento de nuestra misión: las Positivas y las Negativas. Ambas nos ayudarán.
Las Positivas son las que mencioné antes: nuestras habilidades, nuestros hobbies, aquello que nos agrada o en lo que somos buenos. Esto nos acerca a la misión, porque descubrimos que todo lo que venimos a hacer al mundo, está relacionado con lo que nos hace felices. Muchas veces la sociedad castigará o criticará a quienes son felices cumpliendo con sus habilidades, puesto que la sociedad capitalista o comunista no comprende cómo alguien puede subsistir sin el esfuerzo natural al cual el humano está sometido; la idea siempre fue que había que trabajar con el sudor de la frente para lograr algo… pero todos bien sabíamos que eso sólo es una parte del aprendizaje, y que nuestro propósito no se logra con el sudor, sino con la alegría.
Las Negativas son nuestros karmas, las cosas a las que nos enfrentamos que nos desagradan. Tener que trabajar en sitios a los cuales no le encontramos el propósito, estar en ambientes con personas que nos desprecian o desvalorizan, ayudar sin entender la razón, sufrir una vida de constantes pérdidas o separaciones… Todos estos aspectos negativos a corto plazo, son positivos a largo plazo… es lo que podemos llamar: la Preparación. Estar en situaciones feas, encasilladoras, en trabajos sin entendimiento, todo esto nos hace aptos para enfrentar las adversidades que comprenden nuestra Misión. Debemos estar atentos a ello, pues nos servirán de mucho al hacerlo consciente… piensen: ¿qué saco yo de esta situación? ¿Qué he de aprender de esta experiencia? ¿Qué me aporta este trabajo o relación?
Todo es un aprendizaje constante y una preparación para el cumplimiento de la Misión… pero lo más loco de este cumplir… es que no importa si eres consciente de haberlo hecho.
Claro está que cuando uno es consciente de sus propósitos, nos vemos ya en un plano evolutivo más flexible, más sutil. Saber cuál es la Misión individual es importante para nuestra realización como individuos.
¿Es bueno saber cuál es mi Misión?
Deben de tener en cuenta los aspectos positivos y negativos de saber cuál es la misión.
Lo positivo, como dije: te posiciona en un nivel flexible de la evolución, en la que eres consciente de que todo lo que sucede te está preparando para esa función que has venido a realizar. Estás atento, y dispuesto a estas situaciones.
El lado negativo es que cuando uno reconoce su misión, está pendiente de su realización… y muchas veces eso le trae problemas. Querer que suceda ya, adelantar los tiempos, las acciones… llega la angustia y desesperación, pues las cosas no salen como se las espera, y así la frustración invade el cuerpo. Ve el contexto y se enloquece al ver la casi imposibilidad de su misión, y prácticamente termina por no cumplirla.
¿Entonces… cómo cumplo mi Misión?
En realidad, la Misión se cumple muy fácilmente: viviendo.
Despreocúpense de su Misión.
Hace mucho tiempo, antes de nacer, todos, cada uno de ustedes, se reunió con un grupo de almas, seres, guías y maestros con los cuales debatieron su misión, ellos están ahí para ayudarlos en el cumplimiento de la misma… ¿cómo? A través de “deja vú”, de señales, palabras, películas, libros, carteles incluso… ¿Cuál es mi punto? Que mucha gente cumple su Misión y muere sin saber que la ha cumplido… sin embargo, hizo lo que tenía que hacer.
Es la Nueva Era un hervidero de ideales que estaban trabados, pero no por haber estado en el inconsciente colectivo, no se hacían.
Nuestra mayor herramienta hoy a diferencia de ayer, es que SABEMOS que existe una Misión que hemos pactado cumplir. Cosa que antes no sabían, pero sin embargo, se cumplían por el inconsciente y subconsciente.
No importa cuál es nuestra misión, lo importante es estar atento a las señales que nos guían a su cumplimiento.
Piensen muy bien lo siguiente… hay muchos que se están conectando o que ya están conectados, y que entre los 5 años y los 20 años ya saben cuál es su misión, pero lo que no saben es que comenzará a concretarse a su 45 o 60 años de edad… mientras tanto pues… se frustran con la vida misma y entran en ira o melancolía. Por eso mismo, mi consejo es el siguiente:
No vivimos para cumplir con nuestra misión… nuestra misión es vivir. Disfruten de cada instante de la vida, siendo conscientes de que sus vidas son un importante eslabón que han de mover. No se detengan a observar y buscar el propósito de su vida, simplemente vivan, estén atentos, y encuentren el propósito.
Seguiré insistiendo:
“…No vivimos por nuestra misión, nuestra misión es vivir…
…no busquen el propósito de su vida, encuéntrelo en el vivir…”
Autor: Guillermo F Chapman
Fuente: Hermandad Blanca

¿Cómo saber que es realmente una intuición y cómo cultivarla?

$
0
0
pijamasurf.com

La intuición es la función más alta de la inteligencia, según ha sido definida por Platón y el Buda. Un modo de conocimiento penetrante que permite trascender la inferencia lógica y la percepción sensorial.
En el caso de la filosofía platónica, el término que traduce como intuición es "noesis", el cual se opone a "dianoia", el término usado para el pensamiento lógico matemático o discursivo. Es la intuición la que permite conocer directamente las ideas, que en la filosofía platónica son las verdades que están más allá del mundo cambiante material -el cual es una sombra o reflejo de las ideas o formas arquetípicas. La noesis es una facultad del alma que la lleva a la similitud con lo divino -lo cual es la meta de la filosofía platónica.
En el budismo, según señala el maestro budista Alan Wallace, lo más cercano a nuestra palabra intuición es "jñana" en sánscrito y "ye-she" en tibetano, estas palabras pueden traducirse como gnosis o sabiduría, pero tienen -especialmente ye (originario), she sabiduría- la connotación de una sabiduría o conciencia primordial. Jñana en el budismo mayahana es también la décima perfección (paramita), es decir el último catalizador de la iluminación o trascendencia del sufrimiento.
Wallace señala que la intuición, como es entendida en esta tradición, es un modo de conocimiento primordial que siempre está ahí, esperando a ser descubierto como el Sol detrás de las nubes -y es especialmente lo que se desvela en sistemas de meditación avanzados como el mahamudra y el dzogchen. Y habría que agregar que también es lo que se alcanza en el vipashyana, la técnica de meditación que permitió al Buda alcanzar la iluminación -de la mano del samadhi, según recupera la tradición budista. Vipashyana, significa literalmente "ver intensamente" (el prefijo vi es un énfasis y pasyana es una declinación de uno de los verbos para "ver"), pero que podemos traducir como visión interna o visión clara (en inglés usaríamos insight). Lo interesante de esto es que la práctica del vipashyana no necesariamente está asociada con lo que pensamos en Occidente superficialmente que es la intuición -una especie de conjetura emocional, presentimiento, hunch-; la práctica de vipashyana requiere, además de la indispensable relajación y atención plena asociada del llamado "mindfulness", requiere de análisis, razonamiento e inteligencia (que se vuelve transracional).
Como señala Alan Wallace, Aristóteles distinguió entre las emociones y la razón -pero no hay esta distinción en el budismo, "cada vez que se habla de la mente se debe pensar 'corazón-mente'". Esta es la esencia también del bodhicitta o espíritu del despertar, el cual es al mismo tiempo inteligencia y compasión. "La separación de corazón y mente es artificial", dice Wallace. Esta misma unión entre el corazón y mente es reflejada en el taoísmo y en la medicina china tradicional donde se usa el mismo término para mente y corazón (xin) y se considera que, de hecho, es el corazón quien lleva la función ejecutiva de una persona.
Esto nos hace reflexionar que la intuición no existe necesariamente en oposición a la razón, no es que desarrollar la razón sea abandonar la facultad intuitiva. Al contrario, como Platón nos diría, la intuición se alimenta y necesita de la razón. Si bien luego la intuición trasciende por mucho a la razón y se aventura a zonas donde la razón ya no comprende. Igualmente es una completa fantasía epistemológica la noción de que la razón es masculina y la intuición es femenina (evidentemente no es ni una ni la otra). Si acaso las mujeres desarrollan más la intuición, esto no tendría que ver con la cualidad femenina de la intuición, sino con procesos de sensibilización hacia mecanismos de conocimiento que no están centrados solamente en el cerebro, los cuales pueden obviamente fomentarse cuando una persona no bloquea sus emociones -culturalmente los hombres han sido educados a no mostrar y, por lo mismo, no atender a sus emociones, ni tampoco atender al dolor de su cuerpo, lo cual podrá atrofiar una sensibilidad más holística o lo que podemos llamar "pensar con el corazón". Asimismo, hay que señalar que, siguiendo lo que hemos expuesto aquí en base a la tradición platónica y budista, mucho de lo que normalmente llamamos intuición no lo es, es solamente instinto, conjetura, adivinanza, superstición y proyección. La intuición es un conocimiento que podemos describir como una resonancia con el objeto mismo que conocemos o con la inteligencia universal en la cual participamos. Es un conocimiento de la realidad tal como es, no una aproximación. En este sentido podemos comparar la intuición en el sentido platónico y budista con lo que en la tradición esotérica occidental se ha asociado con la imaginación creativa, imaginación activa o imaginatio vera según se encuentra en la obra de William Blake, Paracelso o Henry Corbin, entre otros, la imaginación que es vista no como fantasía sino como un órgano de percepción que accede a realidades más sutiles como por una resonancia con la mente divina o universal, siendo el hombre un microcosmos. 
Para concluir queda responder a la pregunta que se suelen hacer muchas personas de cómo saber cuándo confiar en la intuición, que esta pregunta no tiene realmente sentido, ya que la intuición que es realmente intuición está más allá de toda duda: uno puede confiar en ella siempre porque es la inteligencia pura y primordial. Intuir es percibir con la luz del universo. Sin embargo, sí es importante confiar en que existe esta intuición, esta inteligencia primordial, de otra manera difícilmente podremos perfilarnos en un camino hacia ella. Muchas personas, sin embargo, dudaran que existe tal cosa como una inteligencia primordial intrínseca en el universo: la inteligencia del hombre es para los materialistas un accidente en la cima de una evolución movida por el azar. Lo expuesto aquí se basa en y se entiende solamente desde la visión de que la conciencia es el aspecto más fundamental de la realidad: todo ocurre como experiencia iluminada por nuestra capacidad de darnos cuenta, y no podemos decir que nada exista independientemente de esta cualidad cognitiva que es la esencia del ser. El médico y alquimista suizo Paracelso se refirió notablemente a la intuición como lumen naturae, la luz de la naturaleza. La conciencia como una especie de savia luminosa que fluye por la anatomía del hombre-universo: no a través  "de la carne ni la sangre, sino de las estrellas en la carne y la sangre" es que el hombre alcanza a "distinguir la eterna sabiduría de la temporal".
En lo que concierne a cómo desarrollar la intuición podemos apoyarnos en el budismo, donde particularmente se entrena la mente para desarrollar funciones más elevadas de conocimiento -aunque estas son más un des-cubrimiento o des-velo de la propia naturaleza que se ve oscurecida por los hábitos inmemoriales de la mente. Como explica Alan Wallace, la técnica fundamental para refinar la mente que tienen las tradiciones contemplativas de India es el samadhi, la concentración y pacificación de la atención que, como han descubierto cientos de miles de meditadores por milenios, al concentrar y pacificar también purifica o va eliminando las aflicciones y contaminantes (kleshas, en sánscrito) que en este caso podemos decir ocultan u oscurecen la facultad intuitiva original. La meditación, el samadhi, según la tradición budista, hace primero que nos relajemos o calmemos, esto a su vez nos da estabilidad -como la estabilidad necesaria para apuntar un telescopio al cielo para observar un fenómeno estelar- lo cual, a su vez, se traduce en claridad o viveza. Relajación: estabilidad: claridad. La claridad, la alta resolución de la mente, nos permite ver las cosas como son y acceder a la naturaleza misma de la conciencia -que es descrita fundamentalmente como luminosidad- y por lo tanto resonar con la conciencia primordial que es omnisciente. No sólo en el budismo, sino también en el hinduismo, todo los poderes o logros mentales (siddhis) -que en Occidente llamamos psíquicos, extrasensoriales o paranormales- son fruto principalmente de la inmovilidad de la mente, de la atención sostenida, la cual se describe como produciendo una especie de fuego o calor (tapas, en sánscrito).
Para concluir resta decir que la intuición es paradójicamente la naturaleza más básica de conciencia y a la vez el culmen del entrenamiento de la mente -aquello que hace que trascendamos la mente y la disolvamos en la conciencia pura. Así entonces la intuición es algo que se cultiva fundamentalmente a través de la meditación, pero no sólo de las llamadas técnicas del mindfulness, sino necesariamente también del cultivo de la sabiduría, del análisis y el discernimiento. Incluso de la moralidad y la virtud, como muestra el esquema de los tres pilares que constituyen el óctuple noble sendero del Buda que lleva al despertar: sin shila (disciplina, moralidad), sin actuar bien y no generar karma negativo que luego nos persiga no podremos conseguir la paz suficiente para profundizar en el samadhi; sin el samadhi no podremos conseguir la inteligencia o discernimiento (prajna) que nos permite conocer y entrar en consonancia con la realidad. Evidentemente la intuición no es algo que dependa siempre de una práctica específica o de niveles dentro de un sendero espiritual. Pueden haber flashes de intuición, pero estos son seguramente frutos de antiguos karmas y difícilmente logran estabilizarse y convertirse en una base cognitiva si no son cultivados -y cultivar la función más alta de la mente requiere cultivar todas las otras. El mismo Buda alcanzó de manera espontánea en su adolescencia el primer dhyāna (una dimensión más sutil de la realidad según el budismo) seguramente en una especie de flashback de vidas previas. Pero viviendo en el palacio de placer de su padre olvido esto y luego tuvo que aprender técnicas ascéticas para reingresar a los dhyānas y finalmente despertar bajo el árbol bodhi, en ese eterno instante que, queremos pensar, resuena aún hoy a través del tiempo cuando alguien medita y tiene una intuición de la verdad.
Twitter del autor: @alepholo
Imagen: Harald Dastis

Las Reglas de la Tierra y tu increíble potencial

$
0
0
ojodeltiempo.com

Hoy hablaremos de varias cosas que a muchas personas les pueden parecer muy raras.
La primera es la que ya hemos comentado: esta no es tu primera aventura como ser encarnado en un cuerpo. Has estado otras veces en la Tierra. Has estado otras veces en otros planetas. Has estado otras veces en otras galaxias.
(Por supuesto, no lo creas solo porqué yo lo diga. No des por cierto nada que no veas por ti mismo. Escucha siempre a tu corazón y confía en él más que en cualquier otra cosa.)
La segunda cosa que puede parecer rara de la que hablaremos hoy es que nuestro planeta (y el universo en general) tiene una serie de reglas. Y estas reglas no son las que son por azar ni nada parecido, sino porque alguien lo ha decidido así.
Todo el funcionamiento de la Tierra, desde su posición en la galaxia, hasta las leyes físicas de las partículas subatómicas, pasando por el funcionamiento de cada órgano y célula de tu cuerpo, son reglas que alguien ha diseñado.
Por ejemplo: todos tenemos la sensación de que tenemos que comer y respirar para mantener nuestro cuerpo en funcionamiento. En parte es cierto, pero no es algo absoluto. Es simplemente una regla.
También creemos que no podemos volar. Y en parte también es cierto: si saltamos por la ventana, nos caemos. Pero, al igual que antes, no es algo absoluto ni eterno, es solo una regla.
Es parecido a lo que pasa en los deportes. ¿Puede un jugador de fútbol tocar la pelota con las manos? La primera respuesta que probablemente nos viene a la cabeza es que no, pero en realidad sí puede. Lo que pasa es que, si lo hace, el árbitro pitará falta, porque va en contra de las reglas.
¿Y por qué el árbitro vigila que se cumplan las reglas y pita falta si alguien no lo hace? Pues porque si no, el juego no tiene ningún sentido. Si los jugadores hicieran lo que quieren sin límite, entonces ya no sería fútbol, sería otra cosa.
Y esto es exactamente lo que pasa en la Tierra. ¿Puedes volar? Sí. ¿Puedes travesar paredes? Sí. ¿Puedes sanar cualquier enfermedad solo con la mente? Sí. Cualquier pregunta que empiece con “puedes”, la respuesta es sí.
Pero si lo hicieras directamente sin ningún tipo de restricción, ya no sería la Tierra. Ya no sería la experiencia que decidiste venir a vivir aquí.
Y por esto, durante miles de años, el Universo ha estado “vigilando” que se cumplan las reglas.
Se puede decir que el universo ha estado limitando de forma deliberada nuestros movimientos; de la misma manera que un árbitro limita lo que un jugador puede hacer durante el partido.
Son las reglas del juego que decidimos jugar.

El Increíble Potencial que Hay Ahora en Ti

Es muy posible que te surjan muchas preguntas al leer todo esto: ¿Y por qué tiene que haber reglas? ¿Las reglas no son algo negativo y limitante? ¿Por qué el universo pone reglas? ¿Y por qué estas y no otras?
Sin duda, son cuestiones muy interesantes, pero si entramos en ellas nos alejaremos de otra cuestión que quería comentarte hoy.
Es una cuestión muy importante. Es el motivo principal del mensaje de hoy.
Las reglas han desaparecido.
Hace un momento te decía que el universo ha estado “vigilando” las reglas y limitando nuestros movimientos de forma intencionada. Hay que decir que lo ha hecho con nuestro pleno consentimiento, con mucho amor y con un propósito muy elevado, pero aún así en muchos momentos ha sido duro para nosotros.
Pues bien, ya no lo hace.
Ya no hay nadie vigilando ni limitando nada.
Ya no hay reglas.
Desde su inicio, la aventura de la Tierra se diseñó para tener dos etapas. En la primera, las reglas tenían que ser muy firmes. La segunda es pura luz y libertad.
Pues bien, la segunda etapa ya ha empezado, y el árbitro de la primera se ha ido a casa. Eres completamente libre de hacer lo que quieras.
¿Te das cuenta de lo que significa esto?
¿Te das cuenta del potencial que hay en ti ahora mismo?
A lo largo de tu extensa existencia humana, muchas veces has tenido la sensación de que intentabas hacer algunas cosas y que el universo te frenaba, ¿verdad? Pues en parte estabas en lo cierto. El universo ha estado frenándote.
Pero ya no lo hace.
Es como si de golpe apagaran la gravedad y pudieras volar. A nivel espiritual, acaba de pasar exactamente esto. Han apagado el limitador del potencial humano que había en nuestro planeta.
El único problema es que hemos pasado tanto tiempo viviendo en las condiciones antiguas, que seguimos aplicándolas por pura inercia. Dentro de nuestra cabeza seguimos viendo los límites antiguos aunque ya no estén.
Según cómo se mire puede parecer que nada ha cambiado, porque a la práctica seguimos viviendo casi igual. Pero la realidad es completamente distinta.
Antes había un límite real en este planeta. Estábamos rodeados de muros por casi todos los lados.
Ahora los únicos muros están en nuestra mente.
A nuestro alrededor solo hay un campo libre y diáfano esperando que nos pongamos a correr.
Un gran abrazo,
Jan
https://www.jananguita.es

Claves Intuitivas - Reencarnación, Vidas Pasadas y Vida entre las Vidas

$
0
0
bibliotecapleyades.net


por 
Rizwan Virk
del Sitio Web OMTimes

Muchas de las claves intuitivas que obtenemos en la vida
están preparadas para nosotros por adelantado
y están ahí para recordarnos
de la vida que estamos destinados a vivir

En algunas tradiciones budistas, el
proceso de encarnación requiere cruzar el "Río del Olvido", donde olvidamos todo sobre nuestras vidas pasadas y la intención, misión y karma que estamos aquí para cumplir en esta vida. De manera similar, en la mitología china, la diosa Meng Po es la Dama del Olvido, y ella elabora un Té de Olvido para nosotros, que bebemos justo antes de encarnar.
Esto nos ayuda a olvidar nuestras vidas pasadas para que podamos tener un "nuevo comienzo".
Desafortunadamente, también nos hace olvidar nuestros recuerdos del lugar "intermedio", incluida nuestra misión para esta vida. A veces se nos da un vistazo directo de lo que es el trabajo de nuestra vida.
Se dice que Winston Churchill le dijo a un amigo cuando era solo un niño que un día sería llamado para salvar al Imperio Británico. 
Para la mayoría de nosotros, no obtenemos una visión directa o un mensaje de lo que debíamos hacer en la vida. De hecho, puede que no estemos seguros, pero usualmente tenemos corazonadas y suposiciones.
Vemos pequeños destellos de cosas que llaman nuestra atención:
intereses, actividades y personas que nos traen alegría.
Estas son las pequeñas claves que se nos presentan a lo largo del camino, como migas de pan que nos llevan a una búsqueda del tesoro cósmico, al lugar y a la persona que se supone que somos en esta vida.
Reconociendo las claves intuitivas y siguiendo el mapa

Una cosa que aprendí en el MIT fue que mucho de lo que llamamos ciencia es realmente una serie de modelos sobre cómo funciona el universo.

La "Verdadera Naturaleza de la Realidad" subyacente es demasiado compleja para ponerla en palabras o ecuaciones matemáticas, por lo que usamos estos modelos siempre que sean útiles. 
En un modelo, las pistas no provienen tanto del inconsciente como del pre-consciente, del lugar antes de que nacieras, el lugar entre la vida y la muerte.

 Nos preparamos para reunirnos con ciertas personas y tomar ciertas decisiones, y para asegurarnos de no olvidar, establecemos estas pistas.
Tanto el Dr. Michael Newton, en su libro seminal Journey of Souls, como el Dr. Brian Weiss, autor de Many Lives, Many Masters, regresaron a los pacientes hasta el momento en que nacieron y sus sujetos informaron que se les dijeron ciertas "pistas" o "desencadenantes" que les enseñaron a buscar en sus próximas vidas para reconocer a las personas con las que estaban destinados a estar y los caminos que debían seguir.

Este es un modelo fascinante de cómo funcionan las pistas intuitivas y hacia dónde y qué es lo que nuestro Mapa del Tesoro trata de guiarnos.

En otro modelo, el modelo más religioso, hay guías espirituales y ángeles guardianes que nos miran constantemente y nos envían mensajes, o las pistas son en realidad mensajes de Dios.
En el modelo islámico, incluso hay un término formal, Istikhara, para pedir la guía de Dios

Encuentro que, si bien todos estos modelos tienen sus ventajas y desventajas, también dicen básicamente lo mismo.

Sean cuales sean sus creencias, lo aliento a que no solo tenga una mente abierta acerca de, o de dónde pueden provenir sus claves personales, sino que vaya con el modelo que le parezca mejor.
Viewing all 1764 articles
Browse latest View live